• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

La CONUEE y su triple misión con el país

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
agosto 10, 2017
144
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

SENER nombra a Israel Jáuregui como titular de CONUEE

SENER absorberá a la CONUEE

Industria mundial está acelerando la inversión en eficiencia energética

SENER absorberá a la CONUEE

En entrevista, Odón de Buen, Director General del órgano administrativo de la Secretaría de Energía, nos contó sobre los roles de tan importante Comisión.

Por Daniela Loredo

—

 

Desde hace cuatro años, la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) está bajo el mando y dirección de Odón de Buen Rodríguez, ingeniero mecánico-electricista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestro en Energía y Recursos por la Universidad de Berkeley, California, quien luego de asumir el cargo encaminó al órgano a seguir cumpliendo con su rol de regulador, supervisor y promotor.

 

Su llegada a la CONUEE antecedió una etapa de importantes cambios en el país, sobretodo en materia eléctrica, cuando la generación, transmisión, distribución y la venta al usuario final dependía de una sola empresa; hoy por hoy, existe un gran universo de actores pertenecientes al sector privado.

 

“El tener un monopolio estatal como lo teníamos era ya algo demasiado retrograda, ya no apto para los cambios tecnológicos que ocurren en el país y en el mundo”, aseguró en entrevista el directivo Odón de Buen.

 

Triple misión

 

En la casi última década, la Conuee ha regulado el aprovechamiento sustentable de la energía, para ello ha producido 30 Normas Oficiales Mexicanas (NOMs), las cuales aplican, entre otros, a equipos y sistemas que consumen más de 90% de la energía que se consume en las viviendas; su cumplimiento se lleva a cabo con el apoyo de un sistema que incluye a 70 laboratorios de prueba, y 8 organismos de certificación.

 

“En México tenemos normas para refrigeradores, lavadoras, lámparas, motores eléctricos, estufas e incluso, automóviles ligeros que compartimos con la Secretaría de Economía y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)…los equipos que representan más del 80 por ciento del consumo de energía de una casa están regulados por una norma que asegura un nivel de mayor eficiencia, pero también tiene elementos que aseguran calidad de desempeño”, indicó.

 

Su segundo rol consiste en supervisar la Administración Pública Federal en términos de consumo de energía, es decir, establecer una meta de ahorro de energía obligatoria en inmuebles (oficina y otros usos) mayores a los 100 m2 con el fin de mantener el consumo de energía eléctrica del año 2017 constante, con respecto al consumo de energía eléctrica que se tenía en 2016 al tiempo de obtener al menos el 3 por ciento de reducción del consumo energético del 2017.

 

“En este programa se involucran alrededor de 4,000 funcionarios públicos a los cuales les enviamos información, les hacemos cursos de capacitación y hemos buscado formas de financiamiento; no incluye recursos de dinero para hacer inversiones”, explicó.

 

El sector industrial mediante los Usuarios de Patrón de Alto Consumo de Energía (UPACs) están involucrados con la CONUEE a través de una norma internacional, la ISO 50001 donde se define un esquema de mejora continua.

 

“La norma ISO 50001 es un mecanismo transparente en la ruta hacia el cumplimiento de objetivos y metas de eficiencia energética y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.”

 

Finalmente, habló del trabajo logrado con Municipios, particularmente en el tema de alumbrado. “Estamos llegando a 32 municipios, que han recibido recursos de este proyecto; los recursos no los maneja la CONUEE, más bien nos aseguramos de que cumplan condiciones para recibir recursos, además, ha permitido mejorar alumbrado en poblaciones que suman más de 5 millones de habitantes con ahorros de 30 y 40 por ciento”, acotó.

 

CONAE-CONUEE

 

Antes de ser la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía fue Comisión Nacional para el Ahorro de Energía, encargada igualmente de coordinar, promover e impulsar el desarrollo de mercados y sistemas, que permitan el aprovechamiento sustentable de los recursos energéticos en México, sin embargo, en noviembre de 2008, con la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía se decidió transformar a la CONAE en CONUEE.

 

En palabras de Odón de Buen, la CONAE tenía un ánimo más amigable, no había obligaciones establecidas más allá de lo que venía de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, pero al aparecer la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía tuvo una ventaja importante: a la CONUEE se le dio un carácter de ley y antes dependía del interés del Ejecutivo Federal.

 

“Nos hizo fiscalizadores de los grandes usuarios de energía, ha sido algo que nos cuesta mucho dinero hacerlo y no le hemos podido dar el beneficio que podría tenerse, al estar obligando a los grandes usuarios de energía entregando informes”, señaló.

 

Webinars

 

Al ser la CONUEE una organización pequeña y de pocos recursos (140 personas y 10millones de pesos como presupuesto) se debe explotar al máximo el uso de las nuevas tecnologías, tal es el caso de los webinars: conferencia, taller, curso o seminario en formato vídeo que se imparte a través de Internet.

 

“En nuestro caso la tecnología nos permitió entrar a este mundo… mucho se dice de educación, los temas de la CONUEE son muy abstractos, fríos e intangibles, lo que tratamos de hacer es hacer uso de las redes sociales actuales para hacerlo atractivo”.

 

Perfil

 

Odón de Buen ha sido consultor internacional para el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y diversos organismos de las Naciones Unidas.Fue Director General de la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía (CONAE, ahora CONUEE) de 1995 a 2003.

 

Al frente de la CONAE se destaca su labor en el desarrollo e implantación de medidas de ahorro de energía en grandes empresas privadas, su labor como promotor de la normatividad en eficiencia energética, el desarrollo de programas para el ahorro de energía en PEMEX y edificios públicos.

 

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post

Despliega CFE personal para atender afectaciones por paso de Franklin

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM