• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Una obligación más por cumplir en el sector

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
agosto 16, 2017
gasolina
144
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

FinCEN alerta por contrabando de combustibles a través de la frontera de EE.UU. y México

Aseguran 25 mil litros de combustibles robados en Guanajuato

Edomex frustra robo de 55 mil litros de combustibles en Acolman

Precio de gasolina Magna promedia $23.63: Profeco

En este periodo de implementación de la Reforma Energética es contrastante ver que hay buenos resultados en la proyección de recursos que se van a invertir en los próximos años, nada más es cosa de ver los diversos proyectos de almacenamiento y transporte por ducto que se están gestando y los buenos resultados de los contratos de empresas extranjeras y nacionales que explotarán los bloques de las diversas rondas; muchos proyectos y recursos que se quedarán en el país.

Por otro lado, este mes se debe dar un cumplimiento más a las nuevas disposiciones que están sobre regulando un sector que se ha visto un poco asfixiado en los últimos meses; En la Secretaria de Economía se encuentra La Unidad de Contenido Nacional y Fomento de Cadenas Productivas e Inversión en el Sector Energético, esta área tiene entre sus principales funciones:

  • Definir la meta del contenido nacional conforme a lo que establece la Ley de Hidrocarburos:

Artículo 126.- La Secretaría de Economía establecerá la metodología para medir el contenido nacional en la industria de Hidrocarburos, así como su verificación, para lo cual podrá contar con el apoyo de un tercero independiente o de las autoridades del sector.                                                                                                                                                                                    

Los Asignatarios y Contratistas, así como los Permisionarios a que se refiere esta Ley, deberán proporcionar información a la Secretaría de Economía sobre el contenido nacional en las actividades que realicen, conforme a lo que establezcan las disposiciones que para tal efecto emita. 

2) Establecer metodología para medir contenido nacional para todas las actividades de la industria de hidrocarburos y eléctrica.

3) Verificar las metas del contenido nacional y en su caso emitir opiniones para lograr ese cumplimiento para los contratos de exploración y extracción de hidrocarburos y la industria eléctrica.

El pasado 26 de mayo del presente año se publicó en el Diario Oficial de la Federación  “El Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para que los asignatarios, contratistas y permisionarios proporcionen información sobre contenido nacional en las actividades que realicen en la industria de hidrocarburos”, quienes están obligados a presentar esta información a la Secretaria de Economía  son los permisionarios de las actividades de la industria que están contemplados en la Ley de Hidrocarburos.

 

LEY DE HIDROCARBUROS

Título Tercero: De las demás Actividades de la Industria de Hidrocarburos

De los Permisos

Artículo 48.- La realización de las actividades siguientes requerirá de permiso conforme a lo siguiente:

  1. Para el Tratamiento y refinación de Petróleo, el procesamiento de Gas Natural, y la exportación e importación de Hidrocarburos, y Petrolíferos, que serán expedidos por la Secretaría de Energía, y
  • Para el Transporte, Almacenamiento, Distribución, compresión, licuefacción, descompresión, regasificación, comercialización y Expendio al Público de Hidrocarburos, Petrolíferos o Petroquímicos, según corresponda, así como la gestión de Sistemas Integrados, que serán expedidos por la Comisión Reguladora de Energía. 

El cumplimiento de este Acuerdo es excesivo sobre todo para los permisionarios que son ya regulados por la Comisión Reguladora de Energía pues en su mayoría su infraestructura y modelos de negocio existen desde antes de la Reforma y esto los lleva a tener que cumplir con dar una información que si bien no impactara  en el contenido nacional, si representa una carga administrativa extra a las ya existentes; para el caso de los asignatarios de contratos de explotación y exploración si es relevante para lograr conocer con que participación del mercado nacional se apoyan y cuanta dependencia existe del extranjero y así alcanzar  la meta que se proyectó del contenido nacional para los próximos años.

Por lo anterior es importante entender que el sector tiene dos caras, uno con muchos proyectos por desarrollarse con los cuales se van a generar inversiones y empleos, por otro lado, un exceso de regulación que está afectando a un sector que ya no sabe que esperar para el siguiente mes.

NUMERALIA

  • 8 mil millones de dólares se invertirán derivado de los contratos asignados en las rondas.
  • 12 mil millones de dólares se invertirán en el sector de combustibles.
  • México el país que más importa gasolinas.
  • 35% se ha incrementado las importaciones de gasolinas.
  • 500 mil barriles por día se importan.
  • 65% del consumo nacional es importado.
  • En 10 años el incremento es del 79%
  • 222,400 barriles más por día en sólo 10 años.

Fuentes

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/31723/LHidro_110814.pdf

http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/31731/acuerdo_metodologia_cn_dof_131114.pdf

http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/31729/Acuerdo_calculo_de_contenido_nacional_DOF_6_Nov.pdf

http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/69542/DOF_Acuerdo_Aguas_Profundas.pdf

http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/226026/2017_05_26_Acuerdo_CN.pdf

 

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
odebrecht

Odebrecht ofrece colaborar con autoridades mexicanas

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM