El aumento en la producción de petróleo no convencional en los Estados Unidos sumado a los recortes en la producción de Arabia Saudita y Rusia, podrían provocar que los primeros se conviertan en el primer productor de petróleo en el mundo este año, informó la consultora especializada en energía Rystad Energy.
La producción de no convencionales ha provocado que los Estados Unidos sea convierta en una potencia energética, sumando los esfuerzos del Presidente Donald Trump para disminuir las regulaciones e incentivar la inversión en el sector.
La Administración de Información Energética proyecto que la producción en los Estados Unidos se podría situar en 10 millones de barriles diarios en este año, superando el récord de 9.6 millones de barriles obtenido en 1970.
Esta nueva realidad, ha permito a los estadounidenses a ser menos dependiente del crudo extranjero. Las importaciones de petróleo han disminuido en 25% en los últimos nueve años, mientras que las exportaciones son permitidas luego de 40 años de prohibición.
El aumento en la producción de petróleo no convencional en los Estados Unidos sumado a los recortes en la producción de Arabia Saudita y Rusia, podrían provocar que los primeros se conviertan en el primer productor de petróleo en el mundo este año, informó la consultora especializada en energía Rystad Energy.
La producción de no convencionales ha provocado que los Estados Unidos sea convierta en una potencia energética, sumando los esfuerzos del Presidente Donald Trump para disminuir las regulaciones e incentivar la inversión en el sector.
La Administración de Información Energética proyecto que la producción en los Estados Unidos se podría situar en 10 millones de barriles diarios en este año, superando el récord de 9.6 millones de barriles obtenido en 1970.
Esta nueva realidad, ha permito a los estadounidenses a ser menos dependiente del crudo extranjero. Las importaciones de petróleo han disminuido en 25% en los últimos nueve años, mientras que las exportaciones son permitidas luego de 40 años de prohibición.
El aumento en la producción de petróleo no convencional en los Estados Unidos sumado a los recortes en la producción de Arabia Saudita y Rusia, podrían provocar que los primeros se conviertan en el primer productor de petróleo en el mundo este año, informó la consultora especializada en energía Rystad Energy.
La producción de no convencionales ha provocado que los Estados Unidos sea convierta en una potencia energética, sumando los esfuerzos del Presidente Donald Trump para disminuir las regulaciones e incentivar la inversión en el sector.
La Administración de Información Energética proyecto que la producción en los Estados Unidos se podría situar en 10 millones de barriles diarios en este año, superando el récord de 9.6 millones de barriles obtenido en 1970.
Esta nueva realidad, ha permito a los estadounidenses a ser menos dependiente del crudo extranjero. Las importaciones de petróleo han disminuido en 25% en los últimos nueve años, mientras que las exportaciones son permitidas luego de 40 años de prohibición.
El aumento en la producción de petróleo no convencional en los Estados Unidos sumado a los recortes en la producción de Arabia Saudita y Rusia, podrían provocar que los primeros se conviertan en el primer productor de petróleo en el mundo este año, informó la consultora especializada en energía Rystad Energy.
La producción de no convencionales ha provocado que los Estados Unidos sea convierta en una potencia energética, sumando los esfuerzos del Presidente Donald Trump para disminuir las regulaciones e incentivar la inversión en el sector.
La Administración de Información Energética proyecto que la producción en los Estados Unidos se podría situar en 10 millones de barriles diarios en este año, superando el récord de 9.6 millones de barriles obtenido en 1970.
Esta nueva realidad, ha permito a los estadounidenses a ser menos dependiente del crudo extranjero. Las importaciones de petróleo han disminuido en 25% en los últimos nueve años, mientras que las exportaciones son permitidas luego de 40 años de prohibición.
El aumento en la producción de petróleo no convencional en los Estados Unidos sumado a los recortes en la producción de Arabia Saudita y Rusia, podrían provocar que los primeros se conviertan en el primer productor de petróleo en el mundo este año, informó la consultora especializada en energía Rystad Energy.
La producción de no convencionales ha provocado que los Estados Unidos sea convierta en una potencia energética, sumando los esfuerzos del Presidente Donald Trump para disminuir las regulaciones e incentivar la inversión en el sector.
La Administración de Información Energética proyecto que la producción en los Estados Unidos se podría situar en 10 millones de barriles diarios en este año, superando el récord de 9.6 millones de barriles obtenido en 1970.
Esta nueva realidad, ha permito a los estadounidenses a ser menos dependiente del crudo extranjero. Las importaciones de petróleo han disminuido en 25% en los últimos nueve años, mientras que las exportaciones son permitidas luego de 40 años de prohibición.
El aumento en la producción de petróleo no convencional en los Estados Unidos sumado a los recortes en la producción de Arabia Saudita y Rusia, podrían provocar que los primeros se conviertan en el primer productor de petróleo en el mundo este año, informó la consultora especializada en energía Rystad Energy.
La producción de no convencionales ha provocado que los Estados Unidos sea convierta en una potencia energética, sumando los esfuerzos del Presidente Donald Trump para disminuir las regulaciones e incentivar la inversión en el sector.
La Administración de Información Energética proyecto que la producción en los Estados Unidos se podría situar en 10 millones de barriles diarios en este año, superando el récord de 9.6 millones de barriles obtenido en 1970.
Esta nueva realidad, ha permito a los estadounidenses a ser menos dependiente del crudo extranjero. Las importaciones de petróleo han disminuido en 25% en los últimos nueve años, mientras que las exportaciones son permitidas luego de 40 años de prohibición.
El aumento en la producción de petróleo no convencional en los Estados Unidos sumado a los recortes en la producción de Arabia Saudita y Rusia, podrían provocar que los primeros se conviertan en el primer productor de petróleo en el mundo este año, informó la consultora especializada en energía Rystad Energy.
La producción de no convencionales ha provocado que los Estados Unidos sea convierta en una potencia energética, sumando los esfuerzos del Presidente Donald Trump para disminuir las regulaciones e incentivar la inversión en el sector.
La Administración de Información Energética proyecto que la producción en los Estados Unidos se podría situar en 10 millones de barriles diarios en este año, superando el récord de 9.6 millones de barriles obtenido en 1970.
Esta nueva realidad, ha permito a los estadounidenses a ser menos dependiente del crudo extranjero. Las importaciones de petróleo han disminuido en 25% en los últimos nueve años, mientras que las exportaciones son permitidas luego de 40 años de prohibición.
El aumento en la producción de petróleo no convencional en los Estados Unidos sumado a los recortes en la producción de Arabia Saudita y Rusia, podrían provocar que los primeros se conviertan en el primer productor de petróleo en el mundo este año, informó la consultora especializada en energía Rystad Energy.
La producción de no convencionales ha provocado que los Estados Unidos sea convierta en una potencia energética, sumando los esfuerzos del Presidente Donald Trump para disminuir las regulaciones e incentivar la inversión en el sector.
La Administración de Información Energética proyecto que la producción en los Estados Unidos se podría situar en 10 millones de barriles diarios en este año, superando el récord de 9.6 millones de barriles obtenido en 1970.
Esta nueva realidad, ha permito a los estadounidenses a ser menos dependiente del crudo extranjero. Las importaciones de petróleo han disminuido en 25% en los últimos nueve años, mientras que las exportaciones son permitidas luego de 40 años de prohibición.