• Publicidad
  • Newsletter
  • Apoyo PyME
  • Oil & Gas Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Oil & Gas Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • OPINIÓN
APOYO PYME
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Oil & Gas Magazine
No Result
View All Result
pyme pyme pyme

PDVSA articula planes para aumentar producción en la Faja del Orinoco

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
junio 18, 2018
Gas
144
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Autoridades del Ministerio del Petróleo, de la Vicepresidencia de Exploración y Producción de PDVSA y de la Dirección Ejecutiva de Producción Faja Petrolífera del Orinoco, sostuvieron un fructífero encuentro desde el Distrito San Tomé, en el bloque Ayacucho, al sur del estado Anzoátegui.

Te puede interesar

Mezcla mexicana recupera terreno al ganar 1.98%

Pemex modifica la perforación del pozo Xinich-1EXP

Autorizaciones de perforación de pozos suman 407.2 mdd en inversión en primer trimestre de 2022

Comienzan despidos de trabajadores en Dos Bocas

 

El objetivo de la mesa de trabajo fue realizar la rendición de cuentas correspondiente al primer semestre 2018 para revisar los planes de recuperación, sostenimiento e incremento de la producción en el mayor reservorio de hidrocarburos del planeta.

 

La reunión contó con la participación de Frank Coello, director del Despacho del Ministerio del Petróleo; los viceministros Ángel González, de Hidrocarburos, y Mauricio Herrera, de Refinación y Petroquímica; Valeria Matamoros, directora de Gas; Cristopherd Alaña, director general para la Determinación de Precios del Crudo de Exportación; Nelson Ferrer, vicepresidente de Exploración y Producción (EyP), acompañado por el director ejecutivo de Producción Faja Petrolífera del Orinoco (FPO), Freddy Viloria y su homólogo Ángel Salabarria, director general (e) de la Oficina Regional FPO.

 

 

El vicepresidente de EyP, Nelson Ferrer, subrayó que, dentro del Plan de Recuperación de la Producción, la Faja contribuye con más del 60% “tiene que ser una recuperación sincronizada con el incremento de la confiabilidad en todas nuestras instalaciones, particularmente los Mejoradores que permita un procesamiento óptimo del crudo que estamos produciendo. La recuperación de la producción de la Nación pasa por la recuperación de la Faja”.

 

“Aquí está un equipo de trabajadores haciendo el máximo esfuerzo (…) ha tocado un momento duro, no ha sido fácil, hemos pasado por infinidad de situaciones, hemos logrado una estabilidad y los trabajadores petroleros tenemos el compromiso con nuestro presidente Nicolás Maduro, con el ministro Quevedo y con el pueblo venezolano de recuperar la producción”, apuntó.

 

Por su parte, el viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Petróleo, Ángel González, recalcó que el país cuenta con las mayores reservas de crudos del planeta  y con la posibilidad real de recuperar, en el corto plazo, las operaciones.

 

“Venezuela tiene los barriles (…) con ese compromiso en mente vamos a cumplir con la importante misión de recuperar la producción para salir desde el punto de vista económico, social y político de las dificultades que estamos enfrentando asociadas al bloqueo económico”, aseveró González.

 

Con estas acciones, la Dirección Ejecutiva Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, sus Divisiones: Ayacucho, Boyacá, Carabobo y Junín en conjunto con la Oficina Regional FPO continúan diseñando estrategias para elevar en más de 1 millón de barriles la producción de crudos, a escala nacional, rumbo a la consolidación de Venezuela como Potencia Energética Socialista del siglo XXI.

Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Javier Iguacel

Javier Iguacel nuevo ministro de Energía de Argentina

ESTE MES EN OIL & GAS MAGAZINE

Mayo 2022 Mayo 2022 Mayo 2022

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Oil & Gas Magazine

6TA PRIV. PASEO DEL CONQ. 3
TEL. 55 7855 3870

  • Publicidad
  • Newsletter
  • Apoyo PyME
  • Oil & Gas Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status
  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Gracias
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Revista Plus
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Gracias
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
    • Contenidos
    • Patrocinio Eventos
    • Publicidad Online
    • Publicidad Revista Digital
  • Registro webinars
  • Revista
  • Revista Plus
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM