Funcionarios del área de finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) presentaron en la ciudad de Nueva York las características de la estructura de la operación de refinanciamiento de la deuda anunciada el pasado 13 de mayo.
En reunión convocada por la empresa productiva del estado y celebrada en la sede del banco JP Morgan acudieron representantes de la banca internacional, en lo que fue una de las sesiones más concurridas de los últimos años.
En la sesión plenaria con los bancos, los ejecutivos presentaron un diagnóstico de la empresa y las estrategias que está implementando para solucionar los problemas estructurales que enfrenta, así como los primeros resultados que está logrando en tan solo seis meses de haber iniciado sus trabajos la actual administración.
La reunión formó parte del proceso de sindicación del refinanciamiento por 8 mil mil millones de dólares. Asimismo, a lo largo del día, el equipo de finanzas de Pemex sostuvo reuniones bilaterales con diversas instituciones financieras.
Si bien el efecto de la baja de calificación y pérdida del grado de inversión por parte de Fitch Ratings a Pemex es un evento relevante, creemos que hay opciones y estrategias que, con el apoyo del gobierno federal, se podrán implementar para mitigar los efectos de la baja de calificación.
“Es importante mencionar que este evento no pone en riesgo el proceso de refinanciamiento de la deuda que Pemex está cerrando con la banca internacional. Por el contrario, pese a la baja de calificación al cierre del día de ayer se logró sumar a más instituciones financieras al proceso de refinanciamiento de la deuda de la empresa”, informó la empresa en un comunicado.
Funcionarios del área de finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) presentaron en la ciudad de Nueva York las características de la estructura de la operación de refinanciamiento de la deuda anunciada el pasado 13 de mayo.
En reunión convocada por la empresa productiva del estado y celebrada en la sede del banco JP Morgan acudieron representantes de la banca internacional, en lo que fue una de las sesiones más concurridas de los últimos años.
En la sesión plenaria con los bancos, los ejecutivos presentaron un diagnóstico de la empresa y las estrategias que está implementando para solucionar los problemas estructurales que enfrenta, así como los primeros resultados que está logrando en tan solo seis meses de haber iniciado sus trabajos la actual administración.
La reunión formó parte del proceso de sindicación del refinanciamiento por 8 mil mil millones de dólares. Asimismo, a lo largo del día, el equipo de finanzas de Pemex sostuvo reuniones bilaterales con diversas instituciones financieras.
Si bien el efecto de la baja de calificación y pérdida del grado de inversión por parte de Fitch Ratings a Pemex es un evento relevante, creemos que hay opciones y estrategias que, con el apoyo del gobierno federal, se podrán implementar para mitigar los efectos de la baja de calificación.
“Es importante mencionar que este evento no pone en riesgo el proceso de refinanciamiento de la deuda que Pemex está cerrando con la banca internacional. Por el contrario, pese a la baja de calificación al cierre del día de ayer se logró sumar a más instituciones financieras al proceso de refinanciamiento de la deuda de la empresa”, informó la empresa en un comunicado.
Funcionarios del área de finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) presentaron en la ciudad de Nueva York las características de la estructura de la operación de refinanciamiento de la deuda anunciada el pasado 13 de mayo.
En reunión convocada por la empresa productiva del estado y celebrada en la sede del banco JP Morgan acudieron representantes de la banca internacional, en lo que fue una de las sesiones más concurridas de los últimos años.
En la sesión plenaria con los bancos, los ejecutivos presentaron un diagnóstico de la empresa y las estrategias que está implementando para solucionar los problemas estructurales que enfrenta, así como los primeros resultados que está logrando en tan solo seis meses de haber iniciado sus trabajos la actual administración.
La reunión formó parte del proceso de sindicación del refinanciamiento por 8 mil mil millones de dólares. Asimismo, a lo largo del día, el equipo de finanzas de Pemex sostuvo reuniones bilaterales con diversas instituciones financieras.
Si bien el efecto de la baja de calificación y pérdida del grado de inversión por parte de Fitch Ratings a Pemex es un evento relevante, creemos que hay opciones y estrategias que, con el apoyo del gobierno federal, se podrán implementar para mitigar los efectos de la baja de calificación.
“Es importante mencionar que este evento no pone en riesgo el proceso de refinanciamiento de la deuda que Pemex está cerrando con la banca internacional. Por el contrario, pese a la baja de calificación al cierre del día de ayer se logró sumar a más instituciones financieras al proceso de refinanciamiento de la deuda de la empresa”, informó la empresa en un comunicado.
Funcionarios del área de finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) presentaron en la ciudad de Nueva York las características de la estructura de la operación de refinanciamiento de la deuda anunciada el pasado 13 de mayo.
En reunión convocada por la empresa productiva del estado y celebrada en la sede del banco JP Morgan acudieron representantes de la banca internacional, en lo que fue una de las sesiones más concurridas de los últimos años.
En la sesión plenaria con los bancos, los ejecutivos presentaron un diagnóstico de la empresa y las estrategias que está implementando para solucionar los problemas estructurales que enfrenta, así como los primeros resultados que está logrando en tan solo seis meses de haber iniciado sus trabajos la actual administración.
La reunión formó parte del proceso de sindicación del refinanciamiento por 8 mil mil millones de dólares. Asimismo, a lo largo del día, el equipo de finanzas de Pemex sostuvo reuniones bilaterales con diversas instituciones financieras.
Si bien el efecto de la baja de calificación y pérdida del grado de inversión por parte de Fitch Ratings a Pemex es un evento relevante, creemos que hay opciones y estrategias que, con el apoyo del gobierno federal, se podrán implementar para mitigar los efectos de la baja de calificación.
“Es importante mencionar que este evento no pone en riesgo el proceso de refinanciamiento de la deuda que Pemex está cerrando con la banca internacional. Por el contrario, pese a la baja de calificación al cierre del día de ayer se logró sumar a más instituciones financieras al proceso de refinanciamiento de la deuda de la empresa”, informó la empresa en un comunicado.
Funcionarios del área de finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) presentaron en la ciudad de Nueva York las características de la estructura de la operación de refinanciamiento de la deuda anunciada el pasado 13 de mayo.
En reunión convocada por la empresa productiva del estado y celebrada en la sede del banco JP Morgan acudieron representantes de la banca internacional, en lo que fue una de las sesiones más concurridas de los últimos años.
En la sesión plenaria con los bancos, los ejecutivos presentaron un diagnóstico de la empresa y las estrategias que está implementando para solucionar los problemas estructurales que enfrenta, así como los primeros resultados que está logrando en tan solo seis meses de haber iniciado sus trabajos la actual administración.
La reunión formó parte del proceso de sindicación del refinanciamiento por 8 mil mil millones de dólares. Asimismo, a lo largo del día, el equipo de finanzas de Pemex sostuvo reuniones bilaterales con diversas instituciones financieras.
Si bien el efecto de la baja de calificación y pérdida del grado de inversión por parte de Fitch Ratings a Pemex es un evento relevante, creemos que hay opciones y estrategias que, con el apoyo del gobierno federal, se podrán implementar para mitigar los efectos de la baja de calificación.
“Es importante mencionar que este evento no pone en riesgo el proceso de refinanciamiento de la deuda que Pemex está cerrando con la banca internacional. Por el contrario, pese a la baja de calificación al cierre del día de ayer se logró sumar a más instituciones financieras al proceso de refinanciamiento de la deuda de la empresa”, informó la empresa en un comunicado.
Funcionarios del área de finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) presentaron en la ciudad de Nueva York las características de la estructura de la operación de refinanciamiento de la deuda anunciada el pasado 13 de mayo.
En reunión convocada por la empresa productiva del estado y celebrada en la sede del banco JP Morgan acudieron representantes de la banca internacional, en lo que fue una de las sesiones más concurridas de los últimos años.
En la sesión plenaria con los bancos, los ejecutivos presentaron un diagnóstico de la empresa y las estrategias que está implementando para solucionar los problemas estructurales que enfrenta, así como los primeros resultados que está logrando en tan solo seis meses de haber iniciado sus trabajos la actual administración.
La reunión formó parte del proceso de sindicación del refinanciamiento por 8 mil mil millones de dólares. Asimismo, a lo largo del día, el equipo de finanzas de Pemex sostuvo reuniones bilaterales con diversas instituciones financieras.
Si bien el efecto de la baja de calificación y pérdida del grado de inversión por parte de Fitch Ratings a Pemex es un evento relevante, creemos que hay opciones y estrategias que, con el apoyo del gobierno federal, se podrán implementar para mitigar los efectos de la baja de calificación.
“Es importante mencionar que este evento no pone en riesgo el proceso de refinanciamiento de la deuda que Pemex está cerrando con la banca internacional. Por el contrario, pese a la baja de calificación al cierre del día de ayer se logró sumar a más instituciones financieras al proceso de refinanciamiento de la deuda de la empresa”, informó la empresa en un comunicado.
Funcionarios del área de finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) presentaron en la ciudad de Nueva York las características de la estructura de la operación de refinanciamiento de la deuda anunciada el pasado 13 de mayo.
En reunión convocada por la empresa productiva del estado y celebrada en la sede del banco JP Morgan acudieron representantes de la banca internacional, en lo que fue una de las sesiones más concurridas de los últimos años.
En la sesión plenaria con los bancos, los ejecutivos presentaron un diagnóstico de la empresa y las estrategias que está implementando para solucionar los problemas estructurales que enfrenta, así como los primeros resultados que está logrando en tan solo seis meses de haber iniciado sus trabajos la actual administración.
La reunión formó parte del proceso de sindicación del refinanciamiento por 8 mil mil millones de dólares. Asimismo, a lo largo del día, el equipo de finanzas de Pemex sostuvo reuniones bilaterales con diversas instituciones financieras.
Si bien el efecto de la baja de calificación y pérdida del grado de inversión por parte de Fitch Ratings a Pemex es un evento relevante, creemos que hay opciones y estrategias que, con el apoyo del gobierno federal, se podrán implementar para mitigar los efectos de la baja de calificación.
“Es importante mencionar que este evento no pone en riesgo el proceso de refinanciamiento de la deuda que Pemex está cerrando con la banca internacional. Por el contrario, pese a la baja de calificación al cierre del día de ayer se logró sumar a más instituciones financieras al proceso de refinanciamiento de la deuda de la empresa”, informó la empresa en un comunicado.
Funcionarios del área de finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) presentaron en la ciudad de Nueva York las características de la estructura de la operación de refinanciamiento de la deuda anunciada el pasado 13 de mayo.
En reunión convocada por la empresa productiva del estado y celebrada en la sede del banco JP Morgan acudieron representantes de la banca internacional, en lo que fue una de las sesiones más concurridas de los últimos años.
En la sesión plenaria con los bancos, los ejecutivos presentaron un diagnóstico de la empresa y las estrategias que está implementando para solucionar los problemas estructurales que enfrenta, así como los primeros resultados que está logrando en tan solo seis meses de haber iniciado sus trabajos la actual administración.
La reunión formó parte del proceso de sindicación del refinanciamiento por 8 mil mil millones de dólares. Asimismo, a lo largo del día, el equipo de finanzas de Pemex sostuvo reuniones bilaterales con diversas instituciones financieras.
Si bien el efecto de la baja de calificación y pérdida del grado de inversión por parte de Fitch Ratings a Pemex es un evento relevante, creemos que hay opciones y estrategias que, con el apoyo del gobierno federal, se podrán implementar para mitigar los efectos de la baja de calificación.
“Es importante mencionar que este evento no pone en riesgo el proceso de refinanciamiento de la deuda que Pemex está cerrando con la banca internacional. Por el contrario, pese a la baja de calificación al cierre del día de ayer se logró sumar a más instituciones financieras al proceso de refinanciamiento de la deuda de la empresa”, informó la empresa en un comunicado.