• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

AmCham hace un llamado a la libre competencia y certeza jurídica en el Sector Energético

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
mayo 18, 2020
paneles solares
306
SHARES
3.6k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Sener aumentará hasta 60% de insumos y materiales nacionales para proyectos de la CFE 

Engie Chile optimiza uso de agua en planta industrial de Molycop

Sener anuncia Comité de Asignaciones, Contratos y Permisos

Cemex usará redes de pesca abandonadas para crear combustible alterno en sus hornos de Panamá 

Si México quiere consolidarse como un socio estratégico, confiable y atractivo para la inversión, debemos ser consistentes en el respeto al Estado de Derecho, la legalidad y la libre competencia.

La Cámara de Comercio de Estados Unidos hizo un llamado al gobierno de México para que respete la libre competencia y de certeza jurídica al sector energético.

A través de un comunicado, la organización dijo que al igual que cualquier relación de negocios, la de México con nuestro principal socio comercial exige confianza, y la primera condición para que haya confianza en la inversión es que existan reglas claras que se respeten.

“En este sentido, compartimos con la sociedad civil, la academia, empresarios, organismos empresariales y representaciones internacionales la preocupación por el acuerdo que establece la “Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional”, publicado el pasado viernes 15 de mayo por la Secretaría de Energía en el Diario Oficial de la Federación”.

En opinión de AmCham, este acuerdo, no sólo se contrapone a  las necesidades  de  la  población y a las oportunidades  de  desarrollo  del  sector  energético  mexicano,  sino  que  además fue  publicado  incumpliendo  el  tiempo  de  consulta  pública  que  establece  la normatividad, vulnerando valores fundamentales del estado de derecho, legalidad, libre  comercio, libre competencia y responsabilidad social.

De acuerdo con la cámara dicho acuerdo tendría un impacto negativo para México porque:

1.    Favorecer a las empresas del Estado a través de políticas que limitan la libre concurrencia de otros participantes en el mercado o levantan barreras discriminatorias, le resta independencia a los Órganos Reguladores del Sector Energético y al operador del sistema eléctrico, atentando contra la libre competencia.

2.    La falta de fundamentación, motivación y transparencia en las decisiones y en el manejo de la política energética nacional, incluidas las condiciones de incumplimiento en las que fue publicado el acuerdo, van en contra de la legalidad.

3.    Los principales afectados serán los consumidores mexicanos, ya que las tarifas no obedecerán a fuerzas del mercado, limitando a los ciudadanos el acceso a tarifas competitivas, lo que afectará la capacidad de retener y atraer nuevos proyectos productivos.

4.    Discriminar en contra de las energías limpias atenta contra la sustentabilidad y el medio ambiente, lo cual es una falta de responsabilidad social por parte de las autoridades.

“Además, el rechazo, retraso y revocación injustificada de diversos permisos a las actividades reguladas en el sector energético, violenta el Estado de Derecho y se traduce en incertidumbre jurídica, lo cual inhibe la inversión privada y daña inversiones ya existentes”.

“Estamos a días de la entrada en vigor el T-MEC, un acuerdo comercial que representa para México la oportunidad de atraer nuevas inversiones, generar empleos formales, desarrollar talento local e invertir en sectores estratégicos que hemos visto que pueden cambiar la realidad de comunidades enteras”.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post

Necesario, el reemplazo del gabinete energético del Gobierno de la República: PAN

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM