Equinor ha completado un acuerdo con Rosneft que aumenta su presencia en tierra en Rusia.
La petrolera noruega, Equinor, anunció que completó un acuerdo de compra de algunos activos terrestre de Rosneft en Rusia.
Mediante este acuerdo, Equinor ha adquirido una participación del 49% en la sociedad de responsabilidad limitada LLC KrasGeoNaC (KGN), que posee doce licencias convencionales de exploración y producción en tierra en el este de Siberia.
El pago al finalizar la transacción es de alrededor de 550 millones de dólares, que incluye una contraprestación en efectivo de 325 millones de dólares a la fecha de vigencia del 1 de enero de 2019, y los ajustes habituales. Como parte de este acuerdo, Equinor ha redirigido sus compromisos de exploración restantes en alta mar en el Mar de Okhotsk y, como tal, no tiene obligaciones pendientes en esa área.
Una de estas doce licencias, el desarrollo de North Danilovsky, comenzó la producción en julio de este año. Se espera que la producción alcance los 40 mil barriles de petróleo por día para 2024, con planes posteriores para aumentarla a 70 mil barriles de petróleo por día.
De conformidad con el acuerdo de 2018 entre Equinor y Rosneft para cooperar en salud, seguridad y sostenibilidad, Equinor colaborará con Rosneft en estas áreas en todos los activos de KGN.
Equinor ha completado un acuerdo con Rosneft que aumenta su presencia en tierra en Rusia.
La petrolera noruega, Equinor, anunció que completó un acuerdo de compra de algunos activos terrestre de Rosneft en Rusia.
Mediante este acuerdo, Equinor ha adquirido una participación del 49% en la sociedad de responsabilidad limitada LLC KrasGeoNaC (KGN), que posee doce licencias convencionales de exploración y producción en tierra en el este de Siberia.
El pago al finalizar la transacción es de alrededor de 550 millones de dólares, que incluye una contraprestación en efectivo de 325 millones de dólares a la fecha de vigencia del 1 de enero de 2019, y los ajustes habituales. Como parte de este acuerdo, Equinor ha redirigido sus compromisos de exploración restantes en alta mar en el Mar de Okhotsk y, como tal, no tiene obligaciones pendientes en esa área.
Una de estas doce licencias, el desarrollo de North Danilovsky, comenzó la producción en julio de este año. Se espera que la producción alcance los 40 mil barriles de petróleo por día para 2024, con planes posteriores para aumentarla a 70 mil barriles de petróleo por día.
De conformidad con el acuerdo de 2018 entre Equinor y Rosneft para cooperar en salud, seguridad y sostenibilidad, Equinor colaborará con Rosneft en estas áreas en todos los activos de KGN.
Equinor ha completado un acuerdo con Rosneft que aumenta su presencia en tierra en Rusia.
La petrolera noruega, Equinor, anunció que completó un acuerdo de compra de algunos activos terrestre de Rosneft en Rusia.
Mediante este acuerdo, Equinor ha adquirido una participación del 49% en la sociedad de responsabilidad limitada LLC KrasGeoNaC (KGN), que posee doce licencias convencionales de exploración y producción en tierra en el este de Siberia.
El pago al finalizar la transacción es de alrededor de 550 millones de dólares, que incluye una contraprestación en efectivo de 325 millones de dólares a la fecha de vigencia del 1 de enero de 2019, y los ajustes habituales. Como parte de este acuerdo, Equinor ha redirigido sus compromisos de exploración restantes en alta mar en el Mar de Okhotsk y, como tal, no tiene obligaciones pendientes en esa área.
Una de estas doce licencias, el desarrollo de North Danilovsky, comenzó la producción en julio de este año. Se espera que la producción alcance los 40 mil barriles de petróleo por día para 2024, con planes posteriores para aumentarla a 70 mil barriles de petróleo por día.
De conformidad con el acuerdo de 2018 entre Equinor y Rosneft para cooperar en salud, seguridad y sostenibilidad, Equinor colaborará con Rosneft en estas áreas en todos los activos de KGN.
Equinor ha completado un acuerdo con Rosneft que aumenta su presencia en tierra en Rusia.
La petrolera noruega, Equinor, anunció que completó un acuerdo de compra de algunos activos terrestre de Rosneft en Rusia.
Mediante este acuerdo, Equinor ha adquirido una participación del 49% en la sociedad de responsabilidad limitada LLC KrasGeoNaC (KGN), que posee doce licencias convencionales de exploración y producción en tierra en el este de Siberia.
El pago al finalizar la transacción es de alrededor de 550 millones de dólares, que incluye una contraprestación en efectivo de 325 millones de dólares a la fecha de vigencia del 1 de enero de 2019, y los ajustes habituales. Como parte de este acuerdo, Equinor ha redirigido sus compromisos de exploración restantes en alta mar en el Mar de Okhotsk y, como tal, no tiene obligaciones pendientes en esa área.
Una de estas doce licencias, el desarrollo de North Danilovsky, comenzó la producción en julio de este año. Se espera que la producción alcance los 40 mil barriles de petróleo por día para 2024, con planes posteriores para aumentarla a 70 mil barriles de petróleo por día.
De conformidad con el acuerdo de 2018 entre Equinor y Rosneft para cooperar en salud, seguridad y sostenibilidad, Equinor colaborará con Rosneft en estas áreas en todos los activos de KGN.
Equinor ha completado un acuerdo con Rosneft que aumenta su presencia en tierra en Rusia.
La petrolera noruega, Equinor, anunció que completó un acuerdo de compra de algunos activos terrestre de Rosneft en Rusia.
Mediante este acuerdo, Equinor ha adquirido una participación del 49% en la sociedad de responsabilidad limitada LLC KrasGeoNaC (KGN), que posee doce licencias convencionales de exploración y producción en tierra en el este de Siberia.
El pago al finalizar la transacción es de alrededor de 550 millones de dólares, que incluye una contraprestación en efectivo de 325 millones de dólares a la fecha de vigencia del 1 de enero de 2019, y los ajustes habituales. Como parte de este acuerdo, Equinor ha redirigido sus compromisos de exploración restantes en alta mar en el Mar de Okhotsk y, como tal, no tiene obligaciones pendientes en esa área.
Una de estas doce licencias, el desarrollo de North Danilovsky, comenzó la producción en julio de este año. Se espera que la producción alcance los 40 mil barriles de petróleo por día para 2024, con planes posteriores para aumentarla a 70 mil barriles de petróleo por día.
De conformidad con el acuerdo de 2018 entre Equinor y Rosneft para cooperar en salud, seguridad y sostenibilidad, Equinor colaborará con Rosneft en estas áreas en todos los activos de KGN.
Equinor ha completado un acuerdo con Rosneft que aumenta su presencia en tierra en Rusia.
La petrolera noruega, Equinor, anunció que completó un acuerdo de compra de algunos activos terrestre de Rosneft en Rusia.
Mediante este acuerdo, Equinor ha adquirido una participación del 49% en la sociedad de responsabilidad limitada LLC KrasGeoNaC (KGN), que posee doce licencias convencionales de exploración y producción en tierra en el este de Siberia.
El pago al finalizar la transacción es de alrededor de 550 millones de dólares, que incluye una contraprestación en efectivo de 325 millones de dólares a la fecha de vigencia del 1 de enero de 2019, y los ajustes habituales. Como parte de este acuerdo, Equinor ha redirigido sus compromisos de exploración restantes en alta mar en el Mar de Okhotsk y, como tal, no tiene obligaciones pendientes en esa área.
Una de estas doce licencias, el desarrollo de North Danilovsky, comenzó la producción en julio de este año. Se espera que la producción alcance los 40 mil barriles de petróleo por día para 2024, con planes posteriores para aumentarla a 70 mil barriles de petróleo por día.
De conformidad con el acuerdo de 2018 entre Equinor y Rosneft para cooperar en salud, seguridad y sostenibilidad, Equinor colaborará con Rosneft en estas áreas en todos los activos de KGN.
Equinor ha completado un acuerdo con Rosneft que aumenta su presencia en tierra en Rusia.
La petrolera noruega, Equinor, anunció que completó un acuerdo de compra de algunos activos terrestre de Rosneft en Rusia.
Mediante este acuerdo, Equinor ha adquirido una participación del 49% en la sociedad de responsabilidad limitada LLC KrasGeoNaC (KGN), que posee doce licencias convencionales de exploración y producción en tierra en el este de Siberia.
El pago al finalizar la transacción es de alrededor de 550 millones de dólares, que incluye una contraprestación en efectivo de 325 millones de dólares a la fecha de vigencia del 1 de enero de 2019, y los ajustes habituales. Como parte de este acuerdo, Equinor ha redirigido sus compromisos de exploración restantes en alta mar en el Mar de Okhotsk y, como tal, no tiene obligaciones pendientes en esa área.
Una de estas doce licencias, el desarrollo de North Danilovsky, comenzó la producción en julio de este año. Se espera que la producción alcance los 40 mil barriles de petróleo por día para 2024, con planes posteriores para aumentarla a 70 mil barriles de petróleo por día.
De conformidad con el acuerdo de 2018 entre Equinor y Rosneft para cooperar en salud, seguridad y sostenibilidad, Equinor colaborará con Rosneft en estas áreas en todos los activos de KGN.
Equinor ha completado un acuerdo con Rosneft que aumenta su presencia en tierra en Rusia.
La petrolera noruega, Equinor, anunció que completó un acuerdo de compra de algunos activos terrestre de Rosneft en Rusia.
Mediante este acuerdo, Equinor ha adquirido una participación del 49% en la sociedad de responsabilidad limitada LLC KrasGeoNaC (KGN), que posee doce licencias convencionales de exploración y producción en tierra en el este de Siberia.
El pago al finalizar la transacción es de alrededor de 550 millones de dólares, que incluye una contraprestación en efectivo de 325 millones de dólares a la fecha de vigencia del 1 de enero de 2019, y los ajustes habituales. Como parte de este acuerdo, Equinor ha redirigido sus compromisos de exploración restantes en alta mar en el Mar de Okhotsk y, como tal, no tiene obligaciones pendientes en esa área.
Una de estas doce licencias, el desarrollo de North Danilovsky, comenzó la producción en julio de este año. Se espera que la producción alcance los 40 mil barriles de petróleo por día para 2024, con planes posteriores para aumentarla a 70 mil barriles de petróleo por día.
De conformidad con el acuerdo de 2018 entre Equinor y Rosneft para cooperar en salud, seguridad y sostenibilidad, Equinor colaborará con Rosneft en estas áreas en todos los activos de KGN.