Argentina busca que YPF sea la palanca para la recuperación económica del país y que lidere el sector energético.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo que buscará que la petrolera nacional YPF lleve el liderazgo del sector energético y de la recuperación económica del país, tras la pandemia de COVID-19.
“Estamos en presencia de una empresa que es la nave insignia de las empresas argentinas. Tenemos que entender lo que YPF representa como potencial para el desarrollo”, dijo Fernández.
Mientras que el secretario de Energía, Darío Martínez, recordó cómo el gobierno de Fernández busca dar “certeza” y “previsibilidad” a al industria a partir del Plan Gas anunciado recientemente: “Nos parece muy importante el trabajo de la empresa de bandera que tiene que ser quien marque el camino en el cual seguramente toda la industria irá detrás”.
Actualmente, la petrolera enfrenta un juicio millonario en Nueva York tras la privatización de la empresa en 2007.
Axel Kicillof, recordó la sucesión de privatizaciones y nacionalizaciones “se vendió mal y después de estar mal vendida, se recuperó” que sufrió la compañía bajo gobiernos anteriores, hasta convertirse en una compañía mixta con mayoría estatal.
Argentina busca que YPF sea la palanca para la recuperación económica del país y que lidere el sector energético.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo que buscará que la petrolera nacional YPF lleve el liderazgo del sector energético y de la recuperación económica del país, tras la pandemia de COVID-19.
“Estamos en presencia de una empresa que es la nave insignia de las empresas argentinas. Tenemos que entender lo que YPF representa como potencial para el desarrollo”, dijo Fernández.
Mientras que el secretario de Energía, Darío Martínez, recordó cómo el gobierno de Fernández busca dar “certeza” y “previsibilidad” a al industria a partir del Plan Gas anunciado recientemente: “Nos parece muy importante el trabajo de la empresa de bandera que tiene que ser quien marque el camino en el cual seguramente toda la industria irá detrás”.
Actualmente, la petrolera enfrenta un juicio millonario en Nueva York tras la privatización de la empresa en 2007.
Axel Kicillof, recordó la sucesión de privatizaciones y nacionalizaciones “se vendió mal y después de estar mal vendida, se recuperó” que sufrió la compañía bajo gobiernos anteriores, hasta convertirse en una compañía mixta con mayoría estatal.
Argentina busca que YPF sea la palanca para la recuperación económica del país y que lidere el sector energético.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo que buscará que la petrolera nacional YPF lleve el liderazgo del sector energético y de la recuperación económica del país, tras la pandemia de COVID-19.
“Estamos en presencia de una empresa que es la nave insignia de las empresas argentinas. Tenemos que entender lo que YPF representa como potencial para el desarrollo”, dijo Fernández.
Mientras que el secretario de Energía, Darío Martínez, recordó cómo el gobierno de Fernández busca dar “certeza” y “previsibilidad” a al industria a partir del Plan Gas anunciado recientemente: “Nos parece muy importante el trabajo de la empresa de bandera que tiene que ser quien marque el camino en el cual seguramente toda la industria irá detrás”.
Actualmente, la petrolera enfrenta un juicio millonario en Nueva York tras la privatización de la empresa en 2007.
Axel Kicillof, recordó la sucesión de privatizaciones y nacionalizaciones “se vendió mal y después de estar mal vendida, se recuperó” que sufrió la compañía bajo gobiernos anteriores, hasta convertirse en una compañía mixta con mayoría estatal.
Argentina busca que YPF sea la palanca para la recuperación económica del país y que lidere el sector energético.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo que buscará que la petrolera nacional YPF lleve el liderazgo del sector energético y de la recuperación económica del país, tras la pandemia de COVID-19.
“Estamos en presencia de una empresa que es la nave insignia de las empresas argentinas. Tenemos que entender lo que YPF representa como potencial para el desarrollo”, dijo Fernández.
Mientras que el secretario de Energía, Darío Martínez, recordó cómo el gobierno de Fernández busca dar “certeza” y “previsibilidad” a al industria a partir del Plan Gas anunciado recientemente: “Nos parece muy importante el trabajo de la empresa de bandera que tiene que ser quien marque el camino en el cual seguramente toda la industria irá detrás”.
Actualmente, la petrolera enfrenta un juicio millonario en Nueva York tras la privatización de la empresa en 2007.
Axel Kicillof, recordó la sucesión de privatizaciones y nacionalizaciones “se vendió mal y después de estar mal vendida, se recuperó” que sufrió la compañía bajo gobiernos anteriores, hasta convertirse en una compañía mixta con mayoría estatal.
Argentina busca que YPF sea la palanca para la recuperación económica del país y que lidere el sector energético.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo que buscará que la petrolera nacional YPF lleve el liderazgo del sector energético y de la recuperación económica del país, tras la pandemia de COVID-19.
“Estamos en presencia de una empresa que es la nave insignia de las empresas argentinas. Tenemos que entender lo que YPF representa como potencial para el desarrollo”, dijo Fernández.
Mientras que el secretario de Energía, Darío Martínez, recordó cómo el gobierno de Fernández busca dar “certeza” y “previsibilidad” a al industria a partir del Plan Gas anunciado recientemente: “Nos parece muy importante el trabajo de la empresa de bandera que tiene que ser quien marque el camino en el cual seguramente toda la industria irá detrás”.
Actualmente, la petrolera enfrenta un juicio millonario en Nueva York tras la privatización de la empresa en 2007.
Axel Kicillof, recordó la sucesión de privatizaciones y nacionalizaciones “se vendió mal y después de estar mal vendida, se recuperó” que sufrió la compañía bajo gobiernos anteriores, hasta convertirse en una compañía mixta con mayoría estatal.
Argentina busca que YPF sea la palanca para la recuperación económica del país y que lidere el sector energético.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo que buscará que la petrolera nacional YPF lleve el liderazgo del sector energético y de la recuperación económica del país, tras la pandemia de COVID-19.
“Estamos en presencia de una empresa que es la nave insignia de las empresas argentinas. Tenemos que entender lo que YPF representa como potencial para el desarrollo”, dijo Fernández.
Mientras que el secretario de Energía, Darío Martínez, recordó cómo el gobierno de Fernández busca dar “certeza” y “previsibilidad” a al industria a partir del Plan Gas anunciado recientemente: “Nos parece muy importante el trabajo de la empresa de bandera que tiene que ser quien marque el camino en el cual seguramente toda la industria irá detrás”.
Actualmente, la petrolera enfrenta un juicio millonario en Nueva York tras la privatización de la empresa en 2007.
Axel Kicillof, recordó la sucesión de privatizaciones y nacionalizaciones “se vendió mal y después de estar mal vendida, se recuperó” que sufrió la compañía bajo gobiernos anteriores, hasta convertirse en una compañía mixta con mayoría estatal.
Argentina busca que YPF sea la palanca para la recuperación económica del país y que lidere el sector energético.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo que buscará que la petrolera nacional YPF lleve el liderazgo del sector energético y de la recuperación económica del país, tras la pandemia de COVID-19.
“Estamos en presencia de una empresa que es la nave insignia de las empresas argentinas. Tenemos que entender lo que YPF representa como potencial para el desarrollo”, dijo Fernández.
Mientras que el secretario de Energía, Darío Martínez, recordó cómo el gobierno de Fernández busca dar “certeza” y “previsibilidad” a al industria a partir del Plan Gas anunciado recientemente: “Nos parece muy importante el trabajo de la empresa de bandera que tiene que ser quien marque el camino en el cual seguramente toda la industria irá detrás”.
Actualmente, la petrolera enfrenta un juicio millonario en Nueva York tras la privatización de la empresa en 2007.
Axel Kicillof, recordó la sucesión de privatizaciones y nacionalizaciones “se vendió mal y después de estar mal vendida, se recuperó” que sufrió la compañía bajo gobiernos anteriores, hasta convertirse en una compañía mixta con mayoría estatal.
Argentina busca que YPF sea la palanca para la recuperación económica del país y que lidere el sector energético.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo que buscará que la petrolera nacional YPF lleve el liderazgo del sector energético y de la recuperación económica del país, tras la pandemia de COVID-19.
“Estamos en presencia de una empresa que es la nave insignia de las empresas argentinas. Tenemos que entender lo que YPF representa como potencial para el desarrollo”, dijo Fernández.
Mientras que el secretario de Energía, Darío Martínez, recordó cómo el gobierno de Fernández busca dar “certeza” y “previsibilidad” a al industria a partir del Plan Gas anunciado recientemente: “Nos parece muy importante el trabajo de la empresa de bandera que tiene que ser quien marque el camino en el cual seguramente toda la industria irá detrás”.
Actualmente, la petrolera enfrenta un juicio millonario en Nueva York tras la privatización de la empresa en 2007.
Axel Kicillof, recordó la sucesión de privatizaciones y nacionalizaciones “se vendió mal y después de estar mal vendida, se recuperó” que sufrió la compañía bajo gobiernos anteriores, hasta convertirse en una compañía mixta con mayoría estatal.