El precio de la mezcla mexicana ganó 1.33% impulsada por la vacuna contra COVID-19.
La mezcla mexicana de petróleo registró una ganancia de 1.33% ó 0.57 dólares frente al precio de cierre del martes, al cotizarse en el mercado energético internacional en 43.49 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).
El crudo mexicano se mantiene estable en el rango de los 37 – 43 dólares por barril en los últimos cinco meses, 18 dólares por arriba de los esperado este año por la Secretaría de Hacienda.
El precio del barril de WTI cerró este miércoles con un alza del 1.6%, para cotizar en 45.28 dólares el barril, con los inversores animados por la aprobación de una vacuna de COVID-19 en Reino Unido y por un descenso inesperado en las reservas de crudo Estados Unidos
Mientras que el barril de Brent para entrega en febrero terminó este miércoles en el mercado de futuros de Londres en 48.25 dólares, un 1.75% más que al fin de la sesión anterior.
El precio subió de nuevo ante la luz verde de las autoridades británicas a la vacuna de Pfizer y BioNTech, que siembra en el mercado la esperanza de una vuelta a la normalidad en los próximos meses.
Asimismo, la Administración de Información Energética informó de una caída de 679.000 barriles en las reservas de Estados Unidos la semana terminada el 27 de noviembre, un dato inesperado pero positivo tras el aumento estimado previamente por el Instituto Americano del Petróleo, un grupo privado del sector.
El mercado sigue pendiente de la reunión ministerial de los miembros la OPEP y sus aliados, que fue pospuesta al jueves para permitir más consultas sobre los barriles que quieren bombear a partir del 1 de enero.
El precio de la mezcla mexicana ganó 1.33% impulsada por la vacuna contra COVID-19.
La mezcla mexicana de petróleo registró una ganancia de 1.33% ó 0.57 dólares frente al precio de cierre del martes, al cotizarse en el mercado energético internacional en 43.49 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).
El crudo mexicano se mantiene estable en el rango de los 37 – 43 dólares por barril en los últimos cinco meses, 18 dólares por arriba de los esperado este año por la Secretaría de Hacienda.
El precio del barril de WTI cerró este miércoles con un alza del 1.6%, para cotizar en 45.28 dólares el barril, con los inversores animados por la aprobación de una vacuna de COVID-19 en Reino Unido y por un descenso inesperado en las reservas de crudo Estados Unidos
Mientras que el barril de Brent para entrega en febrero terminó este miércoles en el mercado de futuros de Londres en 48.25 dólares, un 1.75% más que al fin de la sesión anterior.
El precio subió de nuevo ante la luz verde de las autoridades británicas a la vacuna de Pfizer y BioNTech, que siembra en el mercado la esperanza de una vuelta a la normalidad en los próximos meses.
Asimismo, la Administración de Información Energética informó de una caída de 679.000 barriles en las reservas de Estados Unidos la semana terminada el 27 de noviembre, un dato inesperado pero positivo tras el aumento estimado previamente por el Instituto Americano del Petróleo, un grupo privado del sector.
El mercado sigue pendiente de la reunión ministerial de los miembros la OPEP y sus aliados, que fue pospuesta al jueves para permitir más consultas sobre los barriles que quieren bombear a partir del 1 de enero.