La mezcla mexicana de petróleo inició la semana por debajo de los 60 dólares por barril.
La mezcla mexicana de petróleo registró una caída de 2.73% o 1.66 dólares frente al precio de cierre del viernes, al cotizarse en el mercado energético internacional en 59.23 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).
El petróleo mexicano rompió una racha de cinco días en niveles de 60 dólares por barril.
El petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cerró este lunes con una caída del 1.4% y se situó en 60.64 dólares el barril al centrarse la atención del mercado en la próxima reunión de la OPEP y sus aliados, entre ellos Rusia.
Mientras que el Brent para entrega en abril terminó este lunes en el mercado de futuros de Londres en 63.59 dólares, un 3.61% menos que al finalizar la sesión anterior.
El petróleo descendió por la posibilidad de que la alianza OPEP+ decida aumentar su nivel de producción en el encuentro mensual que celebrará esta semana para revisar su pacto de recortes.
Actualmente, los precios del crudo han recuperado los niveles previos a la pandemia y hay buenas perspectivas por el avance de las vacunaciones, por lo que se espera que los grandes productores opten por incrementar la oferta.
“El petróleo probablemente operará limitado a un rango (de precios) de cara a la reunión clave de la OPEP+ este jueves, en la que se pondrá a prueba la relación entre los saudíes y los rusos”, opinó Ed Moya, de la firma Oanda.
La mezcla mexicana de petróleo inició la semana por debajo de los 60 dólares por barril.
La mezcla mexicana de petróleo registró una caída de 2.73% o 1.66 dólares frente al precio de cierre del viernes, al cotizarse en el mercado energético internacional en 59.23 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).
El petróleo mexicano rompió una racha de cinco días en niveles de 60 dólares por barril.
El petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cerró este lunes con una caída del 1.4% y se situó en 60.64 dólares el barril al centrarse la atención del mercado en la próxima reunión de la OPEP y sus aliados, entre ellos Rusia.
Mientras que el Brent para entrega en abril terminó este lunes en el mercado de futuros de Londres en 63.59 dólares, un 3.61% menos que al finalizar la sesión anterior.
El petróleo descendió por la posibilidad de que la alianza OPEP+ decida aumentar su nivel de producción en el encuentro mensual que celebrará esta semana para revisar su pacto de recortes.
Actualmente, los precios del crudo han recuperado los niveles previos a la pandemia y hay buenas perspectivas por el avance de las vacunaciones, por lo que se espera que los grandes productores opten por incrementar la oferta.
“El petróleo probablemente operará limitado a un rango (de precios) de cara a la reunión clave de la OPEP+ este jueves, en la que se pondrá a prueba la relación entre los saudíes y los rusos”, opinó Ed Moya, de la firma Oanda.