• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Deer Park, ¿Es o no un buen negocio?

Gabriel Becerra Dingler by Gabriel Becerra Dingler
julio 20, 2021
Refinerías
254
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Cae producción de Deer Park a un año de su compra

Pemex importa el 20% de combustibles de Deer Park

Incendio en Deer Park cumple tres días

Reportan explosión e incendio en planta petroquímica de Deer Park

Expertos y analistas coinciden que la refinería de Deer Park puede ser un negocio rentable para Pemex, pero dependerá de que se cumplan algunas condiciones.

El 24 de mayo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció con bombos y platillos que Petróleos Mexicanos (Pemex) concluyó las negociaciones para adquirir el 50.005% de la participación de Royal Dutch Shell en la refinería de Deer Park.

La empesa productiva del Estado es la tenedora de 49.9995% de la planta a través de la filial PMI Norteamerica.

Desde el inicio de la sociedad, la refinería ha sido operada y administrada por Shell y las utilidades se han repartido entre los socios o reinvertido en la modernización de la planta.

La refinería de Deer Park tiene una capacidad de procesamiento de crudo de 340 mil barriles por día y sus plantas le permiten procesar crudo pesado y ligero sin generar combustóleo. Produce alrededor de 110 mil barriles por día de gasolina, 90 mil barriles de diésel y 25 mil barriles de turbosina, además de otros productos en cantidades menores. Se ha caracterizado por un buen desempeño y una utilización por arriba del 80% en los últimos años.

Perspectivas financieras

La compra de la refinería de Deer Park podría convertirse en un problema a largo plazo para Pemex, consideró la agencia calificadora de riesgos Moody´s.

Nymia Almeida, explicó que se espera que los precios de los combustibles caigan un 20% en 2035 y la empresa productiva del Estado deberá de pagar las refinerías de Dos Bocas y Deer Park.

La aceleración de la transición energética debido a la pandemia de Covid-19 y la disminución en los costos de producción de los autos eléctricos hacen pensar que la demanda de combustibles alcancen su pico en 2030 para comenzar a descender.

La analista explicó que la petrolera nacional tendrá que pagar la cuenta de un producto, cuya demanda y precios van a la baja, por lo cual consideró que una mejor opción a largo plazo sería continuar con las importaciones de combustibles desde las refinerías de la zona del Golfo de México.

Razones estratégicas

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, explicó que el gobierno federal realizó la compra de la refinería de Deer Park debido a una serie de decisiones estratégicas.

Herrera Gutiérrez planteó que el principal factor de influencia en la compra es dar salida a la creciente producción de crudo Maya.

El petróleo tipo Maya es un crudo pesado, de 21 a 22 grados API, amargo con cantidades de azufre que rondan del 3.4 a 3.8% del peso y que es el crudo que más extrae Pemex.

Deer Park es una refinería de alta conversión, que tiene la capacidad de tomar crudo muy pesado y transformarlo en combustibles útiles, explicó Carlos Islas, socio en ACCIAM.

Una refinería interesante

“No solo tiene la capacidad de separar los crudos pesados, sino de convertir todos los residuales en productos limpios”, dijo Islas.

“Una característica que tiene esta refinería y que la hace interesante, es que tiene la capacidad de retirar el 100% del azufre, lo cual quiere decir que tiene la capacidad de producir combustibles limpios”, añadió.

“Es una refinería que corre con altos niveles de utilización con bajo contenido de azufre”. Esto ayudaría a Pemex a procesar el crudo Maya que no puede procesarse en el Sistema Nacional de Refinación (SNR).

El segundo factor, es que Shell decidió reinvertir las utilidades y no compartirlas con Pemex.

El éxito, en las actualizaciones

Sin embargo, Islas asegurá que la clave del éxito de la planta de Deer Park, radica principalmente en las actualizaciones a las que se ha visto sometida en sus años de operación.

“(A la refinería), se le siguieron haciendo inversiones, adecuaciones, se le metió más capacidad de coquización, se le metió un hidrocraqueo”.

A la planta se le hicieron las inversiones necesarias para procesar el crudo disponible en el mercado.

Margarita Pérez, socia en BF Actuarios, explicó que Pemex en los 90 decidió comprar una parte de la refinería de Deer Park para procesar el crudo Maya que se extraía de Cantarell.

Un muy buen negocio para ambas partes

“La expectativa era que íbamos a tener mucho crudo mayo de exportación, por eso se idearon este tipo de asociaciones”, señaló Pérez.

“El joint venture que se hace es para que la refinería invirtiera para procesar crudo Maya y fue un muy buen negocio para ambas partes”, añadió.

El tercer factor enumerado por Herrera, es enfrentar posibles contingencias que afectan el suministro de gasolina a México, como fue el cierre de ductos por parte del gobierno federal en 2019 o el reciente hackeo del Colonial Pipeline en Estados Unidos.

El titular de Hacienda, explicó que en caso de una eventualidad, el 100% de la producción de Deer Park se enviaría a México.

Maximizar el negocio

En este sentido, Pérez explicó que desde un principio PMI buscó la rentabilidad del negocio. En las importaciones de gasolina, y además, de tener la disponibilidad de la producción de Deer Park, se buscaba realizar mejores compras con otros productores.

Mientras que se analizaban las oportunidades de maximizar el negocio vendiendo las gasolinas producidas en la refinería en el extranjero.

“Lo que siempre se trato es de maximizar las utilidades, ya sea vendiendo nacional o en el mercado internacional, exportando el producto”.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Gabriel Becerra Dingler

Gabriel Becerra Dingler

Co-fundador de Oil & Gas Magazine y Vicepresidente del Encuentro Internacional de Energía México.

Next Post
renovables

Esfuerzos para acelerar la transición energética ¿Evolución o involución de México en esta materia?

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM