• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Un año después de la llegada de la PPAMP

Gabriel Becerra Dingler by Gabriel Becerra Dingler
julio 19, 2021
255
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Sin sanciones empresas que no han cumplido con política de almacenamiento: OPIS

10 Cosas que debes de conocer sobre la Política Pública de Almacenamiento Mínimo de Petrolíferos

Restricciones de la política de almacenamiento podrían causar acciones legales: OPIS

Más de 175 millones de barriles permanecen varados en altamar

El primero de julio de 2020, entró en vigor la Política Pública de Almacenamiento Mínimo de Petrolíferos (PPAMP), tras un intento del Gobierno Federal de convertirla en Ley, ¿Qué ha pasado un año después?

El 06 de diciembre de 2019, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Política Pública de Almacenamiento Mínimo de Petrolíferos (PPAMP), y luego, tras una prórroga de seis meses por parte del gobierno federal, entró en vigor el 01 de julio de 2020.

La normatividad tiene como objetivo garantizar el suministro de combustibles por cinco días en caso de una emergencia.

La Secretaría de Energía (Sener) disminuyó la obligación de inventarios mínimos de gasolina y diésel a cinco días de 2020 a 2025, mientras que para turbosina será de 1.5 días almacenados en los aeropuertos y/o aeródromos y 1.5 días adicionales como promedio mensual.

La política será revisada cada cinco años para determinar la necesidad de modificar los días de almacenamiento o antes, si mediante justificación fundada, así lo determina la Sener.

Debido a que Petróleos Mexicanos (Pemex) posee casi la totalidad de la capacidad de almacenamiento de petrolíferos en el país, lo que hace muy difícil que todos los participantes en el mercado la puedan cumplir.

Por ello, la Sener con la finalidad de brindar flexibilidad operativa a los permisionarios sujetos a la obligación de almacenamiento mínimo, y al mismo tiempo, garantizar la liquidez del mercado de petrolíferos para el cumplimiento de la obligación referida, es posible la utilización de tickets, los cuales son derechos financieros sobre inventarios.

De acuerdo con la normatividad, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) podría suspender el permiso de comercialización a aquellas empresas que no cumplan con la política.

Sin embargo, en el tiempo que lleva vigente no se ha sancionado a ninguna empresa por incumplimiento de la normatividad.

Política de Almacenamiento como parte de la LH

Tras el paso de la pandemia de COVID-19 en nuestro país, la Sener intentó elevar a rango de Ley la PPAMP a través de la modificación de la Ley de Hidrocarburos (LH).     

Ante este hecho, empresarios expresaron su preocupación de que la propuesta enviada por el ejecutivo establece que las empresas que cuenten con permisos para almacenar y distribuir petrolíferos deben de demostrar que cuentan con la infraestructura para cumplir con el almacenamiento mínimo definido por la Sener.

Si bien esta situación está contemplada en la política vigente, con la reforma a la LH se propuso aplicar retroactivamente, debido a que los permisos vigentes se dieron antes de que se publicará en el DOF.

En este sentido, Sergio Estrada, director general de Energéticos Nieto, aseguró que elevar al rango de ley la PPAMP es bueno, pero no es correcto que se aplique retroactivamente.

“Elevar al rango de ley la PPAMP es bueno, lo que no creo que sea correcto es darle efecto retroactivo a la ley con los permisionarios que estaban hasta antes de la reforma. Es incorrecto jurídicamente”, resaltó Estrada.

Tras la entrada en vigor del acuerdo por el que se modifican y adicionan diversos artículos a la Ley de Hidrocarburos, ahora PPAMP, es un prerrequisito para contar con un permiso de comercialización de hidrocarburos.

A un año de que se entrará en vigor la norma, ninguna empresa ha sido sancionada por incumplimiento y tampoco Pemex otorgó un ticket para utilizar su infraestructura de almacenamiento de petrolíferos.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Gabriel Becerra Dingler

Gabriel Becerra Dingler

Co-fundador de Oil & Gas Magazine y Vicepresidente del Encuentro Internacional de Energía México.

Next Post
energías

“Cruz azuleada” energética

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM