La CNH autorizó a Eni la perforación del pozo delimitador en aguas someras del Golfo de México, Sáasken-2DEL.
El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a la petrolera italiana Eni a perforar el pozo delimitador en aguas someras del Golfo de México Sáasken-2DEL.
El pozo Sáasken-4DEL forma parte de las actividades consideradas para el escenario base del programa de evaluación del contrato CNH-R02-L01-A10.CS/2017.
Los objetivos geológicos se ubica en el Plioceno Inferior LP20 y Plioceno Inferior LP25, en el intervalo 1,687–1,788 metros verticales. El pozo tendrá una trayectoria vertical programada para alcanzar la profundidad total de 2,100 metros verticales.

El hidrocarburo esperado es aceite ligero de 22 a 24 grados API.
Los recursos prospectivos, a la media con riesgo, se estiman en 86.6 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
La probabilidad de éxito geológico es del 50%.
Los programas de perforación y terminación del pozo contemplan en total 55 días: 43 días para la perforación (del 29 de octubre al 11 de diciembre del 2021), y 12 días para la terminación (del 12 de diciembre al 24 de diciembre de 2021).
Los costos programados ascienden en total a 40.4 millones de dólares, de los cuales 33.5 millones corresponden a la perforación y 6.9 millones al abandono.
La CNH autorizó a Eni la perforación del pozo delimitador en aguas someras del Golfo de México, Sáasken-2DEL.
El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a la petrolera italiana Eni a perforar el pozo delimitador en aguas someras del Golfo de México Sáasken-2DEL.
El pozo Sáasken-4DEL forma parte de las actividades consideradas para el escenario base del programa de evaluación del contrato CNH-R02-L01-A10.CS/2017.
Los objetivos geológicos se ubica en el Plioceno Inferior LP20 y Plioceno Inferior LP25, en el intervalo 1,687–1,788 metros verticales. El pozo tendrá una trayectoria vertical programada para alcanzar la profundidad total de 2,100 metros verticales.

El hidrocarburo esperado es aceite ligero de 22 a 24 grados API.
Los recursos prospectivos, a la media con riesgo, se estiman en 86.6 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
La probabilidad de éxito geológico es del 50%.
Los programas de perforación y terminación del pozo contemplan en total 55 días: 43 días para la perforación (del 29 de octubre al 11 de diciembre del 2021), y 12 días para la terminación (del 12 de diciembre al 24 de diciembre de 2021).
Los costos programados ascienden en total a 40.4 millones de dólares, de los cuales 33.5 millones corresponden a la perforación y 6.9 millones al abandono.
La CNH autorizó a Eni la perforación del pozo delimitador en aguas someras del Golfo de México, Sáasken-2DEL.
El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a la petrolera italiana Eni a perforar el pozo delimitador en aguas someras del Golfo de México Sáasken-2DEL.
El pozo Sáasken-4DEL forma parte de las actividades consideradas para el escenario base del programa de evaluación del contrato CNH-R02-L01-A10.CS/2017.
Los objetivos geológicos se ubica en el Plioceno Inferior LP20 y Plioceno Inferior LP25, en el intervalo 1,687–1,788 metros verticales. El pozo tendrá una trayectoria vertical programada para alcanzar la profundidad total de 2,100 metros verticales.

El hidrocarburo esperado es aceite ligero de 22 a 24 grados API.
Los recursos prospectivos, a la media con riesgo, se estiman en 86.6 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
La probabilidad de éxito geológico es del 50%.
Los programas de perforación y terminación del pozo contemplan en total 55 días: 43 días para la perforación (del 29 de octubre al 11 de diciembre del 2021), y 12 días para la terminación (del 12 de diciembre al 24 de diciembre de 2021).
Los costos programados ascienden en total a 40.4 millones de dólares, de los cuales 33.5 millones corresponden a la perforación y 6.9 millones al abandono.
La CNH autorizó a Eni la perforación del pozo delimitador en aguas someras del Golfo de México, Sáasken-2DEL.
El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a la petrolera italiana Eni a perforar el pozo delimitador en aguas someras del Golfo de México Sáasken-2DEL.
El pozo Sáasken-4DEL forma parte de las actividades consideradas para el escenario base del programa de evaluación del contrato CNH-R02-L01-A10.CS/2017.
Los objetivos geológicos se ubica en el Plioceno Inferior LP20 y Plioceno Inferior LP25, en el intervalo 1,687–1,788 metros verticales. El pozo tendrá una trayectoria vertical programada para alcanzar la profundidad total de 2,100 metros verticales.

El hidrocarburo esperado es aceite ligero de 22 a 24 grados API.
Los recursos prospectivos, a la media con riesgo, se estiman en 86.6 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
La probabilidad de éxito geológico es del 50%.
Los programas de perforación y terminación del pozo contemplan en total 55 días: 43 días para la perforación (del 29 de octubre al 11 de diciembre del 2021), y 12 días para la terminación (del 12 de diciembre al 24 de diciembre de 2021).
Los costos programados ascienden en total a 40.4 millones de dólares, de los cuales 33.5 millones corresponden a la perforación y 6.9 millones al abandono.
La CNH autorizó a Eni la perforación del pozo delimitador en aguas someras del Golfo de México, Sáasken-2DEL.
El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a la petrolera italiana Eni a perforar el pozo delimitador en aguas someras del Golfo de México Sáasken-2DEL.
El pozo Sáasken-4DEL forma parte de las actividades consideradas para el escenario base del programa de evaluación del contrato CNH-R02-L01-A10.CS/2017.
Los objetivos geológicos se ubica en el Plioceno Inferior LP20 y Plioceno Inferior LP25, en el intervalo 1,687–1,788 metros verticales. El pozo tendrá una trayectoria vertical programada para alcanzar la profundidad total de 2,100 metros verticales.

El hidrocarburo esperado es aceite ligero de 22 a 24 grados API.
Los recursos prospectivos, a la media con riesgo, se estiman en 86.6 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
La probabilidad de éxito geológico es del 50%.
Los programas de perforación y terminación del pozo contemplan en total 55 días: 43 días para la perforación (del 29 de octubre al 11 de diciembre del 2021), y 12 días para la terminación (del 12 de diciembre al 24 de diciembre de 2021).
Los costos programados ascienden en total a 40.4 millones de dólares, de los cuales 33.5 millones corresponden a la perforación y 6.9 millones al abandono.
La CNH autorizó a Eni la perforación del pozo delimitador en aguas someras del Golfo de México, Sáasken-2DEL.
El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a la petrolera italiana Eni a perforar el pozo delimitador en aguas someras del Golfo de México Sáasken-2DEL.
El pozo Sáasken-4DEL forma parte de las actividades consideradas para el escenario base del programa de evaluación del contrato CNH-R02-L01-A10.CS/2017.
Los objetivos geológicos se ubica en el Plioceno Inferior LP20 y Plioceno Inferior LP25, en el intervalo 1,687–1,788 metros verticales. El pozo tendrá una trayectoria vertical programada para alcanzar la profundidad total de 2,100 metros verticales.

El hidrocarburo esperado es aceite ligero de 22 a 24 grados API.
Los recursos prospectivos, a la media con riesgo, se estiman en 86.6 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
La probabilidad de éxito geológico es del 50%.
Los programas de perforación y terminación del pozo contemplan en total 55 días: 43 días para la perforación (del 29 de octubre al 11 de diciembre del 2021), y 12 días para la terminación (del 12 de diciembre al 24 de diciembre de 2021).
Los costos programados ascienden en total a 40.4 millones de dólares, de los cuales 33.5 millones corresponden a la perforación y 6.9 millones al abandono.
La CNH autorizó a Eni la perforación del pozo delimitador en aguas someras del Golfo de México, Sáasken-2DEL.
El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a la petrolera italiana Eni a perforar el pozo delimitador en aguas someras del Golfo de México Sáasken-2DEL.
El pozo Sáasken-4DEL forma parte de las actividades consideradas para el escenario base del programa de evaluación del contrato CNH-R02-L01-A10.CS/2017.
Los objetivos geológicos se ubica en el Plioceno Inferior LP20 y Plioceno Inferior LP25, en el intervalo 1,687–1,788 metros verticales. El pozo tendrá una trayectoria vertical programada para alcanzar la profundidad total de 2,100 metros verticales.

El hidrocarburo esperado es aceite ligero de 22 a 24 grados API.
Los recursos prospectivos, a la media con riesgo, se estiman en 86.6 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
La probabilidad de éxito geológico es del 50%.
Los programas de perforación y terminación del pozo contemplan en total 55 días: 43 días para la perforación (del 29 de octubre al 11 de diciembre del 2021), y 12 días para la terminación (del 12 de diciembre al 24 de diciembre de 2021).
Los costos programados ascienden en total a 40.4 millones de dólares, de los cuales 33.5 millones corresponden a la perforación y 6.9 millones al abandono.
La CNH autorizó a Eni la perforación del pozo delimitador en aguas someras del Golfo de México, Sáasken-2DEL.
El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a la petrolera italiana Eni a perforar el pozo delimitador en aguas someras del Golfo de México Sáasken-2DEL.
El pozo Sáasken-4DEL forma parte de las actividades consideradas para el escenario base del programa de evaluación del contrato CNH-R02-L01-A10.CS/2017.
Los objetivos geológicos se ubica en el Plioceno Inferior LP20 y Plioceno Inferior LP25, en el intervalo 1,687–1,788 metros verticales. El pozo tendrá una trayectoria vertical programada para alcanzar la profundidad total de 2,100 metros verticales.

El hidrocarburo esperado es aceite ligero de 22 a 24 grados API.
Los recursos prospectivos, a la media con riesgo, se estiman en 86.6 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
La probabilidad de éxito geológico es del 50%.
Los programas de perforación y terminación del pozo contemplan en total 55 días: 43 días para la perforación (del 29 de octubre al 11 de diciembre del 2021), y 12 días para la terminación (del 12 de diciembre al 24 de diciembre de 2021).
Los costos programados ascienden en total a 40.4 millones de dólares, de los cuales 33.5 millones corresponden a la perforación y 6.9 millones al abandono.