• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Contenido exclusivo para miembros Plus

La estrategia de refinación enfrenta problemas

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
octubre 1, 2021
refinería

© Depositphotos

154
SHARES
1.9k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Se espera que la inflación impida las oportunidades para aprovechar los altos precios del petróleo

¿Cuánto le costaría al mundo prescindir de los hidrocarburos rusos?

Deudas por reconocer de Pemex con proveedores aumenta 82.83% en marzo

Precios de las renovables se disparan por la demanda

La falta de mantenimiento y los retrasos en el mejoramiento de las refinerías de Petróleos Mexicanos, provocaron que durante el segundo trimestre del año, la producción de combustóleo superó a la de gasolinas.

La estrategía de refinación emprendida por la administración de Andrés Manuel López Obrador de incrementar la producción de gasolinas para garantizar la “seguridad energética”, enfrenta problemas.

La falta de mantenimiento por falta de recursos y el retraso en el programa de rehabilitación de las seis refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación (SNR) han provocado que la producción de combustóleo sobre pase a la de gasolina.

El combustóleo es el residuo que queda después de refinar petróleo crudo y se prepara con otros materiales residuales que se mezclan entre sí y contiene un alto porcentaje de azufre.

Asimismo, el combustóleo es utilizado como combustible industrial para generación de electricidad en locomotoras y barcos; en las refinerías se utiliza en los calentadores a fuego directo y se debe mantener en tanques con altas temperaturas.

Debido a su alto contenido de azufre, el combustóleo que produce el SNR no puede ser comercializado para uso en barcos debido a un cambio en la regulación marítima internacional, dejando pocas opciones comerciales a la empresa productiva del estado.

Durante los meses de abril a junio de 2021, Petróleos Mexicanos (Pemex) redujo la producción de gasolinas automotrices y diesel frente al mismo periodo de tiempo en 2020.

Sin embargo, pese a la reducción en los niveles de elaboración de combustibles, se incrementó la salida de combustóleo en las refinerías del país. Un síntoma del mal estado en el que se encuentran las refinerías de la empresa productiva del Estado.

De acuerdo con el reporte trimestral de Pemex, durante el segundo trimestre del año, la elaboración de productos petrolíferos promedio 659 mil barriles diarios.

De los cuales 235 mil barriles corresponden a combustóleo, 195 mil barriles a gasolinas (Magna y Premium), 100 mil barriles a diesel, 30 mil barriles a turbosina, 8,000 a gas LP, 91 mil de otros productos como son asfalto, coque y lubricantes.

En comparación al segundo trimestre del 2020, la producción de gasolinas se ubicó en 208 mil barriles, una caída de 6.25%.

Mientras que la producción de combustóleo se ubicó en 183 mil barriles, lo que representa un aumento de 28.42% de un año a otro.

La producción de combustóleo sobrepasó a la de gasolinas desde agosto del 2020, cuando se elaboraron 154 mil barriles de gasolinas por 207 mil barriles del subproducto.

Esta dinámica se interrumpió brevemente en febrero del 2021 cuando la producción de combustibles fue superior por apenas 100 barriles.

Durante el mes de abril, la producción de combustóleo alcanzó su mayor nivel más alto de los últimos ocho años.

La producción más alta de los últimos ocho años fue en mayo del 2014, cuando en el Sistema Nacional de Refinación se produjeron 300 mil barriles diarios.

En aquella ocasión la producción de gasolinas fue de 430 mil barriles diarios frente a los 262 mil barriles registrados en marzo, lo que evidencia la falta de eficiencia en el procesamiento de crudo del SNR.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
AMLO

AMLO envía reforma constitucional a mercado eléctrico

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM