• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Hitachi Energy logra el 100% de electricidad libre de combustibles fósiles en sus propias operaciones

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
enero 27, 2022
electricidad

© Depositphotos

129
SHARES
1.6k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Iberdrola inicia construcción de su mayor parque eólico marino y el segundo más grande en el mundo

Vestas firma acuerdo con GPG para operar y conservar parque eólico Bií Hioxo en México

Repsol inicia producción de energía eólica en Chile

Iberdrola inicia operaciones de proyectos solares por más de 521 MW en EE.UU. 

La compañía ha alcanzado el primer objetivo de su plan de Sostenibilidad 2030 y acelera el camino hacia la neutralidad en carbono.

Hitachi Energy, líder mundial en tecnología y mercado de redes eléctricas, anunció que logró el primer objetivo de su plan de Sostenibilidad 2030: el uso de electricidad 100% libre de combustibles fósiles en sus propias operaciones. La compañía se está encaminando hacia la neutralidad de carbono en sus propias operaciones para 20302, de acuerdo con su propósito, “promover un futuro energético sostenible para todos”.

“Al lograr electricidad 100% libre de combustibles fósiles en nuestras propias operaciones, hemos reducido nuestras emisiones de CO2 equivalente en más del 50% en comparación con 2019”, afirma Claudio Facchin, CEO de Hitachi Energy, quien agregó: “El desafío Net Zero es global y se trata de actuar ahora, innovar y colaborar entre países, industrias y sociedades. Junto con clientes, socios y todos los grupos de interés, estamos impulsando un sistema energético mundial para que sea más sostenible, flexible y seguro”.

La meta de reducción del 50% lograda antes de lo previsto, ascenderá a aproximadamente 175 kilotoneladas de CO2 por año, lo que equivaldría a retirar de las carreteras a más de 35 mil automóviles.

Con el fin de lograr una electricidad 100% libre de combustibles fósiles en sus propias operaciones para el 2030, y manteniendo su objetivo de neutralidad de carbono, el Grupo Hitachi ha explorado una serie de caminos, incluyendo el apoyo a proyectos para generar su propia electricidad libre de combustibles fósiles, como la instalación de paneles solares combinados con soluciones digitales de malla electrónica e-mesh, para recursos energéticos distribuidos que maximizan la eficiencia energética y minimizan las emisiones de CO2.

En su fábrica de Zhongshan en China, la empresa genera casi el 20% de su consumo total de energía a partir de paneles solares. En su primer año de funcionamiento, se espera que la potencia generada en la fábrica alcance los mil 510 megavatios hora (MWh), contribuyendo a la reducción de las emisiones anuales de carbono en más de mil toneladas.

Para lograr una electricidad 100% libre de combustibles fósiles, Hitachi Energy también migró a tarifas verdes, compró Certificados de Atributos de Energía (EAC por sus siglas en inglés) y firmó Contratos de compraventa de energía (PPA por sus siglas en inglés) en todas sus operaciones e instalaciones en 90 países.

Mirando hacia el futuro, Hitachi Energy continúa invirtiendo en su viaje hacia la neutralidad de carbono, aumentando aún más la eficiencia energética, así como electrificando sus propias operaciones.  

En Ludvika, Suecia, la compañía ahora utiliza electricidad 100% renovable generada a partir de energía hidroeléctrica y paneles solares para respaldar sus operaciones. Ludvika, que es una de las instalaciones de producción más grandes de Hitachi Energy, ha avanzado más allá de abordar su suministro de electricidad y ahora está cerca de eliminar el uso de todos los combustibles fósiles de todas sus operaciones.

Desde hace tiempo, la compañía ha implementado sus propias tecnologías en sus operaciones para permitir la integración de energía renovable. Por ejemplo, en el 2015, sus operaciones en Sudáfrica instalaron una planta fotovoltaica en la azotea de 750 kW y un PowerStore basado en baterías de 1 MVA/380 kWh, para mejorar el uso de las energías renovables y proporcionar un suministro continuo de energía.

A través de los objetivos y su plan de Sostenibilidad 2030, la compañía refuerza su compromiso de acelerar las acciones que impulsan los negocios de forma sostenible. Basada en cuatro pilares: Planeta, Personas, Paz y Asociaciones, la estrategia se fundamenta en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, con un enfoque específico en los siguientes: 3 (Buena salud y bienestar), 4 (Educación de calidad), 5 (Igualdad de género), 6 (Agua limpia y saneamiento), 7 (Energía limpia y asequible), 12 (Producción y consumo responsable), 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas); y 17 (Alianzas para los Objetivos). En línea con estos ODS, cada pilar tiene metas correspondientes que impulsan al negocio a aportar valor social, ambiental y económico.  

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Pemex

SCJN admite acción de inconstitucionalidad contra Ley de Hidrocarburos

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM