• Publicidad
  • Newsletter
  • Apoyo PyME
  • Oil & Gas Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Oil & Gas Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • OPINIÓN
APOYO PYME
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Oil & Gas Magazine
No Result
View All Result

Contenido exclusivo para miembros Plus

Las inversiones globales en petróleo y gas aumentarán en 2022: Rystad

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
abril 11, 2022
Petróleo

Petróleo

157
SHARES
2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Las inversiones en upstream aumentarán mientras que las de midstream y downstream se reducirán en este año.

Las inversiones globales en petróleo y gas se expandirán en 26 mil millones de dólares este año a medida que la industria continúa su prolongada recuperación de lo peor de la pandemia y los obstáculos impuestos por la variante ómicron.

Te puede interesar

Pemex modifica la perforación del pozo Xinich-1EXP

Autorizaciones de perforación de pozos suman 407.2 mdd en inversión en primer trimestre de 2022

Comienzan despidos de trabajadores en Dos Bocas

Pemex y Eni podrían compartir yacimiento

De acuerdo con un análisis realizado por la consultora Rystad Energy proyecta que las inversiones generales en petróleo y gas aumentarán un 4% hasta 628 mil millones de dólares este año desde los 602 mil millones en 2021.

Un factor significativo detrás del aumento es un aumento del 14% en las inversiones en upstream en gas y GNL. Estos segmentos serán los de más rápido crecimiento este año, con un salto en inversiones de 131 mil millones de dólares en 2021 a alrededor de 149 mil millones en 2022. Aunque esto no alcanza los totales previos a la pandemia, se espera que las inversiones en el sector superen los niveles de 2019 de 168 mil millones en solo dos años, alcanzando 171 mil millones de dólares en 2024.

Se proyecta que las inversiones en upstream aumenten de 287 mil millones en 2021 a 307 mil millones este año, un aumento del 7%, mientras que las inversiones en midstream y downstream caerán un 6.7% a 172 mil millones este año.

“La difusión generalizada de la variante Omicron conducirá inevitablemente a restricciones de movimiento en el primer trimestre de 2022, limitando la demanda de energía y la recuperación en los principales sectores de transporte por carretera y aviación que consumen crudo. Pero a pesar de las continuas interrupciones causadas por el covid-19, las perspectivas para el mercado mundial del petróleo y el gas son prometedoras”, dijo Audun Martinsen, jefe de investigación de servicios energéticos de Rystad Energy.

Profundizando más en los números, se pronostica que las inversiones globales en no convencionales aumentarán un 18% en 2022, alcanzando 102 mil millones en 2022 en comparación con 86 mil millones en 2021. Las inversiones en el extranjero aumentarán un 7%, de 145 mil millones a 155 mil millones, mientras que las inversiones convencionales en tierra aumentará un 8%, de 261 mil millones a 290 mil millones de dólares.

A nivel regional, se destacan Australia y Medio Oriente, y es probable que Australia experimente un aumento en las inversiones del 33%, gracias a los desarrollos de gas greenfield. En el Medio Oriente, las inversiones aumentarán en un 22% anticipado este año a medida que Arabia Saudita aumente su capacidad de exportación de petróleo y Qatar amplíe la capacidad de producción y exportación de gas natural licuado (GNL).

El crecimiento de la inversión de este año está preprogramado en gran medida por los 150 mil millones en proyectos nuevos sancionados en 2021, frente a los 80 mil millones en 2020. Es probable que la actividad de sanción en 2022 coincida con los niveles de 2021, con una cantidad similar de gasto en proyectos a ser desatado en el corto y mediano plazo.

Se espera que la actividad sancionadora se recupere en América del Norte, con más de 40 mil millones en proyectos que deben sancionarse en 2022. Se espera que seis proyectos de GNL reciban luz verde, cinco en los Estados Unidos y uno en Canadá. Los proyectos en alta mar también brindarán amplias oportunidades para los contratistas, ya que el proyecto North Platte de TotalEnergies ingresa a la etapa final de su proceso de licitación y los desarrollos Leon de LLOG Exploration y Ballymore de Chevron en el Golfo de México de Estados Unidos buscan pasar a la fase de desarrollo en 2022. Para África, sin embargo, se espera que 2022 sea otro año tranquilo con proyectos sancionados esperados por un valor comparativamente pequeño de 5 mil millones.

Sanciones de campos de petróleo y gas en alta mar

En lo que respecta a la sanción de campos en alta mar, hay alrededor de 80 proyectos por un valor total de 85 mil millones en la tubería de aprobaciones globales para 2022. De estos, 10 son unidades flotantes de almacenamiento y descarga de producción (FPSO), 45 involucran vínculos submarinos y 35 son plataformas puestas a tierra.

América Latina y Europa serán responsables de alrededor del 24% de cada uno de los valores sancionados costa afuera totales el próximo año, y se esperan expansiones en aguas profundas en Guyana, Brasil y Noruega luego de los cambios fiscales recientes.

Se espera que el número de proyectos costa afuera sancionados aumente año tras año, pero permanecerá sin cambios cuando se mida por compromisos de capital.

Una preocupación destacada para 2022 son los desafíos de ejecución relacionados con la pandemia y el aumento de los costos inflacionarios del acero y otros factores de entrada. Es probable que esto haga que los operadores sean ligeramente cautelosos con respecto a compromisos de capital significativos. Además, los principales operadores en alta mar están siendo desafiados en su estrategia de cartera a medida que se desarrolla la transición energética, y muchas empresas de exploración y producción ya están dirigiendo sus presupuestos de inversión a fuentes de energía con bajas emisiones de carbono.

Para los contratistas en alta mar, la transición energética podría ser ventajosa para los desarrollos de energía eólica. El gasto en el sector eólico marino alcanzó casi $ 50 mil millones el año pasado, el doble de los niveles de 2019. Para 2025, Rystad espera que las inversiones en energía eólica marina aumenten a 70 mil millones a medida que aumente la demanda de energía limpia. Por el contrario, el sector del petróleo y el gas en alta mar se enfrenta a un desafiante período de transición energética en el que es probable que la demanda de petróleo alcance su punto máximo en los próximos cinco años, limitando la inversión en alta mar a unos 180 mil millones de dólares en 2025.

Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
CRE

Nueva traba regulatoria, CRE condicionará permisos a estudios de impacto

ESTE MES EN OIL & GAS MAGAZINE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Oil & Gas Magazine

6TA PRIV. PASEO DEL CONQ. 3
TEL. 55 7855 3870

  • Publicidad
  • Newsletter
  • Apoyo PyME
  • Oil & Gas Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status
  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Gracias
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Revista Plus
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Gracias
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
    • Contenidos
    • Patrocinio Eventos
    • Publicidad Online
    • Publicidad Revista Digital
  • Registro webinars
  • Revista
  • Revista Plus
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM