• Publicidad
  • Newsletter
  • Apoyo PyME
  • Oil & Gas Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Oil & Gas Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • OPINIÓN
APOYO PYME
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Oil & Gas Magazine
No Result
View All Result

Mezcla mexicana cae ligeramente por aumento en inventarios de gasolina

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
enero 13, 2022
Pemex
144
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Mezcla mexicana se vio afectada ligeramente por el aumento en los inventarios de gasolina en Estados Unidos.

La mezcla mexicana de petróleo registró una caída de 0.29% o 0.22 dólares frente al precio de cierre del miércoles, al cotizarse en el mercado energético internacional en 76.75 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

Te puede interesar

Petroleras incorporan 90.82 MMbpce en el segundo trimestre del 2022

TC Energy y CFE acuerdan desarrollar gasoducto de 4,500 mdd

Hacienda elimina apoyo complementario a gasolina Premium

Rusia podría perder 85 mil mdd en ingresos por descuentos en el precio del crudo

La mezcla mexicana de petróleo mantiene un promedio de 74.05 dólares por barril, 9 dólares por arriba de lo presupuestado por la Secretaría de Hacienda para 2022.

En los últimos 17 días la mezcla mexicana ha ganado 21%, lo cual le permitió romper la barrera de los 75 dólares por barril, luego de caer de ese nivel a mediados de noviembre tras el surgimiento de la variante ómicron de COVID-19.

Por otra parte, el WTI cerró este jueves con un descenso del 0.6%, hasta 82.12 dólares, con la recuperación de la demanda en el punto de mira.

Mientras que el Brent para entrega en marzo acabó este jueves en el mercado de futuros de Londres en 84.67 dólares, una caída del 0.24% respecto al cierre de la sesión anterior.

Por otra parte, los contratos de gas natural para entrega en febrero restaron 59 centavos, hasta los 4.27 dólares por cada mil pies cúbicos.

Mientras que los contratos de gasolina con vencimiento el mismo mes bajaron 1 centavo hasta los 2.38 dólares el galón.

El petróleo retrocedió después de aumentar ayer hasta un máximo no visto en dos meses, arrastrado por el temor a una demanda más débil de la calculada.

Según los analistas, el mercado ha reaccionado a un aumento mayor de lo que se esperaba en las reservas de gasolina en Estados Unidos, lo que reflejó el efecto de la variante ómicron de la COVID-19.

“En Estados Unidos, las tasas de infección récord han forzado a muchos negocios y escuelas a cerrar mientras los trabajadores se recuperan del virus, lo que ha pesado sobre la demanda de gasolina y otros combustibles”, explicó Louise Dickson, de Rystad Energy.

Inicialmente, los inversores apostaron ayer por las compras debido al fuerte descenso en los inventarios de crudo, que se sitúan en su nivel más bajo desde octubre de 2018.

La Administración de Información Energética de Estados Unidos revisó esta semana al alza su previsión de demanda en el país hasta los 840 mil barriles diarios.

También influyó el testimonio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Senado, donde ayer dijo que la economía del país es fuerte y confió en que el impacto del repunte de COVID-19 será limitado.

Powell aseguró que su prioridad será luchar contra la inflación, que según datos conocidos hoy se situó en el 7% en tasa anualizada en diciembre, algo no visto en cuatro décadas.

“Este informe de inventarios de crudo y la lectura del IPC no cambian las expectativas de los inversores de energía de que el mercado siga ajustado en el corto plazo”, indicó el analista Ed Moya, de la firma Oanda.

Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post

China y Estados Unidos acuerdan liberar reservas de petróleo

ESTE MES EN OIL & GAS MAGAZINE

Julio 2022 Julio 2022 Julio 2022
Techint Techint Techint
Currently Playing

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Oil & Gas Magazine

6TA PRIV. PASEO DEL CONQ. 3
TEL. 55 7855 3870

  • Publicidad
  • Newsletter
  • Apoyo PyME
  • Oil & Gas Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status
  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Gracias
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Revista Plus
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Gracias
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
    • Contenidos
    • Patrocinio Eventos
    • Publicidad Online
    • Publicidad Revista Digital
  • Registro webinars
  • Revista
  • Revista Plus
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM