• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

SCJN determina que es constitucional el orden de despacho de la energía contenida en la LIE

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
abril 7, 2022
SCJN
927
SHARES
11.6k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Reglamento de Pemex viola derechos de pensión por vejez: SCJN

SCJN válida artículos clave reformados en la Ley de Hidrocarburos

SCJN válida facultades de la CRE para imponer sanciones

Morena busca juicio político contra Ministro Pérez Dayán por anulación de Reforma Eléctrica

La SCJN determinó la constitucionalidad del orden del despacho de la energía eléctrica en las reformas de la LIE, pero abre la puerta a que las empresas afectadas se aparen.

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó con siete votos la desestimación de la acción de inconstitucionalidad y controversias contra la reforma en el orden de despacho de la energía eléctrica contenida en la Ley de la Industria Eléctrica (LIE).

Con ello, se abre la puerta a que las empresas afectadas puedan ampararse, ya que necesitarían únicamente la mayoría simple del pleno (seis votos) para obtenerlo.

Con los votos en contra del proyecto presentado por Loretta Ortiz, los ministros Laynez, González, Pardo, Aguilar, Piña, Ríos Fajart, Pérez Dayán determinaron que la reformas es inconstitucional.

Mientras que los ministros Ortiz, Esquivel, Gutiérrez y Zaldivar votaron por la constitucionalidad de la reforma publicada por el legislativo hace un año.

El ministro Pardo Rebolledo se posicionó por la inconstitucionalidad de la reforma a la LIE que modifican el orden del despacho. Establece que la industria eléctrica debe regirse por el principio de sustentabilidad y cuidado al medio ambiente; cambiar el orden del despacho afecta ello.

El ministro aseguró que este sistema de despacho no promueve la competitividad en el mercado, ya que la única suministradora básica en el país pertenece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“La única empresa que actualmente se encuentra en operaciones como suministradora de servicios básicos es una subsidiaria de CFE”, precisa el ministro Pardo.

“Esta reforma sí genera alteración a la libre competencia, este sistema normativo es contrario al mandato constitucional de los artículos 25, 27 y 28”, dijo Pardo Rebolledo.

La ministra Norma Lucia Piña se pronunció por la inconstitucionalidad de la reforma a la LIE, basándose en la obligación constitucional de transitar a un modelo bajo en emisiones y criticó la forma en la que la ministra Loretta Ortiz analizó la impugnación. 

Piña consideró que la Corte no tiene competencia para determinar la planeación del sistema eléctrico nacional ni establecer cuál es el mejor sistema para el país: “Nuestra obligación es respetar y hacer que las normas jurídicas sujetas a escrutinio respeten la constitución vigente”.

La ministra afirmó que la modificación en la orden del despacho es violatoria del principio de libre competencia, por lo cual es inconstitucional.

“Nuestra obligación es respetar y hacer que las normas jurídicas sujetas a escrutinio respeten la constitución vigente”, dijo en su ponencia

El ministro José María Aguilar se posicionó también por la inconstitucionalidad de la reforma de la LIE en el orden de despacho.

“No me pronuncio por una determinada política pública sobre esta materia, sino por la inconstitucionalidad de las reformas”, explicó el ministro.

“Considero que no es papel de esta Corte determinar cuáles son las mejores líneas de política o estrategia económica del sistema eléctrico nacional”.

La ministra Ana Margarita Rios Fajart se sumó al bloque que se pronunció contra la inconstitucionalidad de la reforma promovida por el gobierno federal el año pasado.

“No comparto ninguna de las cuestiones de validez del proyecto”.

Como era de esperarse, la ministra Yasmín Esquivel voto a favor del proyecto y de la constitucionalidad de las reformas a LIE, asegurando que el estado mexicano debe de llevar el control del Sistema Eléctrico Nacional.

Esquivel Mossa destacó que más del 50% de las plantas productoras de energía de la CFE están sin utilizar, por lo que la reforma energética de 2013 no ha evitado su quiebra, por darle prioridad a los privados.

El ministro Alberto Pérez Dayan se posicionó contra la inconstitucionalidad al asegurar que viola el principio de libre competencia.

Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, aunque no está de acuerdo en el proyecto presentado por Loretta Ortíz, considera que el orden del despacho no es inconstitucional. 

Durante su ponencia, Gutiérrez Ortiz Mena rechazó que el libre mercado pueda aplicarse como regla.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post

Mezcla mexicana pierde 1.62% por liberación de reservas de AIE

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM