• Publicidad
  • Newsletter
  • Apoyo PyME
  • Oil & Gas Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Oil & Gas Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • OPINIÓN
APOYO PYME
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Oil & Gas Magazine
No Result
View All Result
pyme pyme pyme

Industria mundial está acelerando la inversión en eficiencia energética

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
mayo 6, 2022
256
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

El 90% de la industria aumentará el gasto en los próximos cinco años, mientras que el 52% planea alcanzar las cero emisiones en el mismo período.

La industria global está acelerando su inversión en eficiencia energética en los próximos cinco años a medida que se intensifica la carrera crucial hacia las cero emisiones, según una encuesta encargada por ABB.

Te puede interesar

Trabajadores de Pemex niegan sabotaje, acusan falta de mantenimiento

Glencore accedió a información de Pemex de manera ilegal

Publica ASEA los costos de los servicios que prestará en 2022

Crecen protestas de trabajadores de Pemex, acuerdan devolución de plazas transitorias a sindicato

La Encuesta de Inversión en Eficiencia Energética 2022 se produce a raíz de un reciente informe de la ONU que pide una acción concertada de los países para reducir las emisiones de efecto invernadero a un ritmo más rápido.

La encuesta global realizada por Sapio Research se enfocó en 2 mil 294 empresas en 13 países, con un tamaño que oscila entre 500 y 5 mil o más empleados. El estudio ofrece la última instantánea de cómo las industrias de todo el mundo planean invertir en medidas de eficiencia energética para lograr el cero neto. 

Un hallazgo clave es que más de la mitad (54%) de las empresas ya están invirtiendo, mientras que el 40% planea hacer mejoras en la eficiencia energética este año.

“Un crecimiento significativo de la población y la economía acelerará el cambio climático a un punto crítico si los gobiernos y la industria no intensifican sus esfuerzos. La creciente urbanización y tensión geopolítica también harán que la seguridad energética y la sostenibilidad sean aún más críticas”, dijo Tarak Mehta, Presidente de ABB Motion. 

“Mejorar la eficiencia energética es una estrategia esencial para abordar estas crisis potenciales. Por lo tanto, la aceleración de la inversión destacada por esta encuesta es una noticia positiva”.

Los sistemas impulsados por motores industriales, en particular, tienen un enorme potencial para las medidas de eficiencia energética.  Casi dos tercios de los encuestados están actualizando sus equipos a las mejores calificaciones de eficiencia de su clase, como los motores eléctricos de alta eficiencia controlados por variadores de velocidad.

El informe también destaca las barreras de implementación. La mitad de los encuestados enumeró el costo como la mayor barrera para mejorar la eficiencia energética y el 37% sintió que el tiempo de inactividad era una barrera.  También es preocupante que sólo el 41% de los encuestados sintiera que tenía toda la información necesaria sobre las medidas de eficiencia energética.

“Es vital ayudar a las partes interesadas de toda la industria a comprender que alcanzar las cero emisiones no tiene por qué significar un costo neto. Tanto los proveedores como los gobiernos tienen un papel que desempeñar en la promoción del mensaje de que la adopción de tecnología de eficiencia energética ofrece un rápido retorno de la inversión al tiempo que reduce las emisiones de CO2. La conclusión es que la eficiencia energética es buena para los negocios y buena para el medio ambiente”, dijo Mehta.

Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Petrobras

Utilidades de Petrobras suben más de 3,000% en el primer trimestre del 2021

ESTE MES EN OIL & GAS MAGAZINE

Mayo 2022 Mayo 2022 Mayo 2022

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Oil & Gas Magazine

6TA PRIV. PASEO DEL CONQ. 3
TEL. 55 7855 3870

  • Publicidad
  • Newsletter
  • Apoyo PyME
  • Oil & Gas Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status
  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Gracias
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Revista Plus
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Gracias
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
    • Contenidos
    • Patrocinio Eventos
    • Publicidad Online
    • Publicidad Revista Digital
  • Registro webinars
  • Revista
  • Revista Plus
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM