• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Senado de Estados Unidos llamará a consulta a funcionarios mexicanos por violaciones al TMEC en Energía

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
mayo 5, 2022
Estados Unidos

© Depositphotos

407
SHARES
5.1k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Detienen en EU a pareja por contrabando masivo de petróleo mexicano

Trump reactiva perforación en 625 millones de acres federales

EU reactivará consultas energéticas con México por violaciones al T-MEC

Trump y su impacto global: energía vs. clima

El Senado de Estados Unidos endurece su posición contra la política energética de AMLO.

El Senado de los Estados Unidos aprobó ayer una moción para que se instruya a la administración Biden llame a consultas a funcionarios mexicanos por violaciones al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) en materia energética.

La propuesta aún debe de ser aprobada por los congresistas para que pueda integrarse en la versión final de la Ley Bipartidista de Innovación.

El senador por Luisiana, Bill Cassidy, dijo que en los acuerdos comerciales es importante que todos sigan las reglas acordadas.

“México no está siguiendo el TMEC”, dijo el senador al presentar la moción.

Congresistas y senadores de Estados Unidos han expresado en múltiples ocasiones al gobierno de Joe Biden pida a nuestro país cumpla los acuerdos firmados en el tratado comercial y poco a poco han incrementado la presión.

Empresarios, asociaciones, congresistas y senadores norteamericanos han acusado de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, viola el TMEC al crear una política energética que obstaculiza el desarrollo de las inversiones privadas en el sector energético, con la finalidad de apoyar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Como parte de esta política, se ha señalado como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Secretaría de Energía (SENER) han negado autorizaciones para operar terminales de almacenamiento de petrolíferos y han cancelado permisos de importación.

Además de las modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), las cuales consideran son violatorias de los acuerdos establecidos en el tratado comercial.

El capítulo 22 del TMEC, establece que las empresas estatales no recibirán un trato preferencial, algo que tanto legisladores como la administración Biden dicen, no se está cumpliendo.

En la moción aprobada, el Senado de norteamericano solicitó a representante comercial de ese país atender esto como una prioridad.

A inicios de abril, la representante comercial de los Estados Unidos, Katherine Tai, envió una carta a la secretaria de Economía, en la que pide al gobierno mexicano abandone la política energética de la cuarta transformación o habrá consecuencias.

“Desafortunadamente, mientras que hemos tratado de ser constructivos con el gobierno mexicano para tratar estas preocupaciones, no habido un cambio en la política energética de México y las compañías norteamericanas continúan enfrentando tratos arbitrarios sobre los 10 mil millones de dólares invertidos en el sector energético en México, muchas de ellas en instalaciones de energía renovable”.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
OPEP

Senado de EU aprueba proyecto de ley para demandar a la OPEP

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM