• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Cierran con éxito la edición 2022 de los Grupos de Acción de Cambio Climático en el ámbito local

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
julio 8, 2022
renovables
252
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Imperativo detonar el financiamiento sostenible en México

Fundamental invertir en emprendimientos socio ambientales en tiempos de pandemia: GIZ

Durante cuatro días, se intercambiaron experiencias y lecciones aprendidas entre servidores públicos, sector social, academia, iniciativa privada y cooperación internacional.

Del 4 al 7 de julio se realizó la tercera edición de los Grupos de Acción de Cambio Climático (GACC), evento organizado por la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) en México, que trabaja por encargo del gobierno alemán, en alianza con ICLEI Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, la Asociación Mexicana de Institutos Municipales de Planeación (AMIMP) y la Comunidad Climática Mexicana (CCM).

Durante cuatro días, con la participación de 480 asistentes, en 25 sesiones, se intercambiaron experiencias y lecciones aprendidas entre servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, sector social, academia, iniciativa privada y cooperación internacional para la implementación de proyectos de mitigación, adaptación y resiliencia ante el cambio climático, bajo cuatro ejes temáticos: infraestructura verde, economía circular, sociedad y cambio climático y digitalización en el ámbito local.

Durante el primer día se abordaron los beneficios de la infraestructura verde, como el aumento de la captura de carbono, mejora de la calidad del aire, mitigación del efecto de isla de calor urbano y el aumento de la capacidad de resiliencia en poblaciones vulnerables, como las ciudades costeras.

“Sabemos que el reto de enfrentar el cambio climático es enorme, sabemos que el IPCC nos ha alertado de los efectos del cambio climático que estamos viviendo y que serán cada vez mayores, que las concentraciones de CO2 deben estar disminuyendo de inmediato en la atmósfera y que debemos estar invirtiendo ya en acciones específicas para la adaptación al cambio climático por eso celebro que haya espacios como los GACC en los que logremos identificar los problemas en el territorio, y que de forma participativa y concurrente hayamos avanzado en la identificación e implementación de soluciones” mencionó Saúl Pereyra de la Comunidad Climática Mexicana.

En el segundo día se intercambiaron experiencias sobre la transición hacia un modelo de economía circular, el cual ayudaría a reducir la presión sobre el ambiente, mejorar la eficacia en la cadena de suministro de las materias primas, el crecimiento económico y el aumento del empleo.

En ese tenor, Edgar Villaseñor, secretario regional de ICLEI Gobiernos Locales por la Sustentabilidad indicó que “es importante conocer qué están haciendo otras organizaciones, en particular las que han participado en los GACC pues la suma de esfuerzos nos va a permitir concretar metas ambiciosas contra el cambio climático”.

Para el tercer día, las sesiones se centraron en el papel de la sociedad frente al cambio climático, donde se explicó el papel primordial que juegan los distintos sectores de la sociedad, en la gobernanza climática, ya que la disposición de empresas, gobierno, academia y sociedad civil incide de manera positiva o negativa en la lucha contra el aumento de la temperatura global.

“Lo importante es identificar y darnos cuenta de que en muchas ciudades y muchos municipios, equipos de hombres y mujeres que tienen mucho entusiasmo, se han especializado en trabajar para mejorar las condiciones del medio ambiente, han ido elevado el nivel de especialización que requiere el trabajo técnico-profesional con un rigor científico y técnico del cual podemos presumir en nuestro país”, resaltó Luis Carlos Lara, presidente de la Asociación Mexicana de Institutos Municipales de Planeación.

En el último día se presentaron las herramientas digitales que desde GIZ México se han impulsado para el fortalecimiento el desarrollo sustentable de las ciudades y como un elemento auxiliar para la generación de datos que apoyen en el cumplimiento de las metas climáticas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Las herramientas digitales van desde la gestión de bahías de carga y descarga de mercancías, manejo de residuos, reactivación económica de los mercados locales, cálculo de emisiones evitadas al trasladarse en bici, mapeo de árboles, hasta el fortalecimiento del monitoreo ambiental. Asimismo, se presentó el Digital Transformation Center (DTC) en México, el cual busca fortalecer iniciativas de transformación digital en el país y acompañar soluciones digitales vinculadas con el desarrollo sustentable.

“Como gobiernos locales y responsables del desarrollo de sus políticas públicas a nivel local, ustedes juegan un papel fundamental en la implementación de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático y esa es la principal razón de ser del desarrollo de estos Grupos de Acción de Cambio Climático, poder abrir este espacio para que los estados, municipios y ciudades puedan conocer lo que sucede en los distintos estados del país, además de conocer algunas experiencias alemanas de procesos que eventualmente se podrían estar dando en México”, comentó Philipp Schukat, Coordinador del Equipo Clima de la GIZ México.

Este espacio sirvió para el intercambio de ideas y experiencias que permiten crear sinergias entre actores del sector público y privado a nivel local, nacional e internacional para conocer los avances, retos y oportunidades, así como crear alianzas que concluyan en el combate al cambio climático.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
gasoducto

Lanzan en Argentina nueva licitación para gasoducto en Vaca Muerta

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM