• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Pemex dispuesta a destinar inversión millonaria a Zama

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
julio 29, 2022
619
SHARES
7.7k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Pemex, SEDENA y Gobierno de Nuevo León atenderán enfermedades por contaminación del aire

Caen ingresos petroleros en 1T25: BBVA

Plataformas de Pemex bajo asedio

Constructores al borde del colapso por deuda de Pemex

Pemex dispuesta a inyectar multimillonaria inversión en Zama si Talos desiste de ser operador.

La mexicana Pemex está dispuesta a invertir miles de millones de dólares en el yacimiento Zama en aguas del Golfo de México una vez que la estadounidense Talos Energy, líder del consorcio socio en el proyecto, acepte finalmente que la estatal sea el operador, dijo su director general, Octavio Romero.

Talos presentó en septiembre del 2021 notificaciones de disputa dentro del acuerdo comercial de Norteamérica (TMEC), un paso previo a un arbitraje internacional, inconforme en parte por la decisión de México de designar a Pemex operador de Zama, tras prolongadas negociaciones.

La empresa, que lidera un consorcio conformado también por Harbour Energy y Wintershall Dea, suspendió temporalmente la marcha hacia un arbitraje en medio de conversaciones de alto nivel que buscaban darle al grupo mayor poder de decisión en el desarrollo del campo que comparte con Pemex, de acuerdo a fuentes.

“Ellos (Talos) todavía tienen alguna reticencia. Nosotros esperamos que ya finalmente acepten y que ya nos arranquemos con el proyecto”, dijo Romero en una entrevista el jueves por la tarde desde una imponente sala de juntas de la petrolera en su sede en Ciudad de México.

“De tres empresas que conforman este consorcio dos están totalmente de acuerdo con Pemex. La única empresa que todavía no quiere terminar de aceptar que no pueden ser operadores porque no tienen ni el tamaño ni el porcentaje son ellos, es Talos”, expresó.

Wintershall Dea y la oficina de la presidencia de México no respondieron inmediatamente a solicitudes de comentarios. Talos Energy no dio un comentario de inmediato y Harbour Energy declinó hacer comentarios.

Romero, uno de los más allegados al presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que Pemex no renunciará a ser el operador de Zama porque su parte del campo posee la mayor cantidad de reservas y tiene más experiencia en ese tipo de yacimientos respecto a Talos.

Al querer ser el operador, Talos -con una participación del 17.35% en Zama tras la unitización del proyecto- busca la responsabilidad de determinar cómo desarrollar mejor el hallazgo, uno de los más destacados del mundo en aguas someras, con unos 850 millones de barriles de petróleo equivalentes.

Pemex no ha revelado públicamente su participación en Zama, pero según un análisis independiente del yacimiento, el 50.43% de las reservas están del lado de la empresa estatal.

CUESTE LO QUE CUESTE

Al ser consultado si Pemex tendría capacidad económica para desarrollar Zama, Romero respondió un tajante “sí” y sobre la cantidad aseveró: “cueste lo que cueste”.

La estatal carga con una deuda financiera de 108,100 millones de dólares y de 13,700 millones con proveedores, entre otros compromisos que hacen que tenga un recurrente capital de trabajo negativo.

“El presidente de la República dijo si Talos acepta, el gobierno mexicano y Pemex van para adelante”, expresó sobre las inversiones requeridas para Zama en los próximos años, que coinciden con ingentes amortizaciones de deuda de la estatal.

“En este año va a ser muy poco (de inversión) (…) Es una inversión grande, no quiero inventar cifras (…) son miles de millones de dólares”, añadió y explicó que en lo que resta del 2022, si hay un acuerdo final, el monto a invertir sería bajo pero más sustancial en 2024.

“Hay un compromiso del presidente de la República en las reuniones que sostuvimos”, dijo sobre una serie de juntas que se llevaron a cabo en mayo y junio entre el gobierno mexicano, el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, y empresas del sector energético de ese país preocupadas por los cambios en las políticas del sector durante la administración de López Obrador.

A inicios de junio, el mandatario dijo que su gobierno y Talos estarían próximos a alcanzar un acuerdo para desarrollar el proyecto costa afuera.

López Obrador, quien asumió el poder en diciembre del 2018, congeló la apertura del mercado energético que había iniciado el gobierno que le precedió, al suspender licitaciones de bloques petroleros y otorgar a Pemex y la generadora estatal de electricidad, la CFE, un papel más relevante en la industria.

(Reporte de Ana Isabel Martínez, con reporte adicional de Adriana Barrera y Dave Graham en Ciudad de México y Marianna Párraga en Houston)

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Estados Unidos

Consulta TMEC. Los próximos 75 días. Negociación a tres pistas: Santamarina y Steta

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM