• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Arabia Saudita y EAU, dispuestos a “aumento significativo” de petróleo en caso de crisis oferta

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
agosto 4, 2022

© Depositphotos

157
SHARES
2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Hacienda prevé caída del precio del petróleo y menores ingresos para 2026

Sanciones y frío impulsan precios del crudo: BofA

Precios del petróleo suben por tensiones en Oriente Medio

Citi y Bank of America proyectan una caída en los precios del petróleo en 2025

La OPEP decidió aumentar la producción de petróleo en 100 mil barriles, lo cual fue calificado como “insuficiente” por los expertos.

Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, líderes de la OPEP, están dispuestos a ofrecer un “aumento significativo” de la producción de petróleo en caso de que el mundo enfrente una grave crisis de oferta este invierno boreal, dijeron fuentes conocedoras del pensamiento de los países del golfo Pérsico.

Cuando la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) decidieron el miércoles aumentar el bombeo en 100 mil barriles por día (bpd), rompieron un tabú con una rara referencia a la capacidad de producción sobrante del grupo.

La comunicado habló de “la muy limitada disponibilidad” de la capacidad de reserva, lo que significa que había que mantenerla en reserva para “graves interrupciones de la oferta”.

A primera vista, eso se lee como un reconocimiento de que Arabia Saudita casi no tiene margen para aumentar la producción, como mencionó el presidente francés Emmanuel Macron en una conversación con su par estadounidense Joe Biden el mes pasado.

Tres fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a lo delicado del asunto, dijeron que Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos podrían bombear “significativamente más”, pero remarcaron que sólo lo harían si la crisis de oferta empeora.

“Con la posibilidad de que no haya gas en Europa este invierno (boreal), con un posible límite de precios en las ventas de petróleo ruso en términos interanuales en Año Nuevo, no podemos estar lanzando cada barril al mercado en este momento”, dijo una de las fuentes.

Las fuentes no cuantificaron ningún aumento, pero dijeron que Riad, los EAU y algunos otros miembros de la OPEP poseían alrededor de 2,0-2,7 millones de bpd de capacidad de producción sobrante. “El único momento en que podemos demostrar que tenemos más capacidad de reserva es cuando se produzca una crisis de larga duración”, dijo la fuente, que añadió que sería entonces cuando los miembros de la OPEP aumentarían la producción.

Eso podría ser en este invierno boreal, señalaron las fuentes, mientras el enfrentamiento político y económico entre Rusia, miembro de la OPEP+, y Occidente sobre la invasión de Ucrania por parte de Moscú no muestra signos de alivio.

La invasión, iniciada el 24 de febrero, hizo que los precios del gas en Europa alcanzaran récords y elevó el precio del crudo Brent a máximos de 14 años. Como consecuencia, la inflación ha alcanzado máximos de varias décadas y los bancos centrales de todo el mundo han subido las tasas de interés con fuerza.

Sin embargo, los precios internacionales del petróleo han caído desde los máximos de marzo y volvieron a bajar el miércoles después de que datos estadounidenses indicaran una débil demanda de combustible, en parte porque los altos precios han limitado el consumo.

La mayoría de los miembros de la OPEP+ han tenido dificultades para cumplir sus objetivos de producción, en un momento en que han agotado su potencial de bombeo tras años de escasa inversión en nueva capacidad.

En ese contexto, la decisión del miércoles de aumentar los objetivos de producción en 100 mil bpd, uno de los menores incrementos desde que se introdujeron las cuotas de la OPEP en 1982, fue un gesto de buena voluntad, dijo una de las fuentes.

“Es pequeño, sí, pero demuestra que la OPEP+, dado el hecho de que incluye tantos países, como Rusia, Irán, Venezuela, con todos sus problemas, logró avanzar”, dijo la fuente.

(Reporte adicional de Rowena Edwards. Editado en español por Javier Leira)

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Petróleo

Límite a precios al petróleo ruso llevará al Brent sobre 130 dólares/barril: BofA

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM