• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

La actividad de perforación en 2022 está en camino de producir uno de los volúmenes anuales más productivos

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
agosto 18, 2022
Oro negro
178
SHARES
2.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Cadena de suministro de energía renovable en Europa en riesgo por inflación

Exploración petrolera en declive con la superficie global adjudicada cerca de mínimos históricos

Petroleras firman acuerdos por 82.5 GW en el primer semestre de 2022

Petróleo total recuperable en el mundo es un 9 % más bajo que el año pasado, lo que amenaza la seguridad energética mundial

A medida que la actividad de pozos de alto impacto se recupera después de la caída de 2021, Rystad Energy, pronostica que la tasa de éxito de perforación se recuperará este año con el potencial de resultar en uno de los volúmenes totales de hidrocarburos más altos registrados.

Como informó Rystad el miércoles, la perforación de prospectos de petróleo y gas de alto impacto se recuperará este año después de un decepcionante 2021, cuando las tasas de éxito cayeron a mínimos históricos. En lo que va del año, estos pozos críticos han encontrado hidrocarburos el 47 % de las veces, frente a un mísero 28 % para 2021.

La investigación de Rystad Energy muestra que los volúmenes descubiertos de pozos de alto impacto casi se han cuadruplicado a más de mil 700 millones de barriles de petróleo. equivalente (boe), una señal positiva para el suministro mundial de hidrocarburos, con más de cuatro meses para el final de 2022.

Además, este año se perforarán un total de 33 pozos de alto impacto, el mayor número anual desde que Rystad Energy comenzó a rastrear el sector en 2015. Esto es solo un poco más que las 29 sondas de alto impacto del año pasado, que solo produjeron 450 millones de boe debido a la baja tasa de éxito. El grupo de inteligencia energética clasifica los pozos de alto impacto a través de una combinación de factores, incluido el tamaño del prospecto, si desbloquearían nuevos recursos de hidrocarburos en áreas fronterizas o cuencas emergentes, y su importancia para el operador.

La investigación de la empresa señala además que los líquidos descubiertos han representado mil 200 millones de boe o casi el 70 % de los volúmenes de este año, en contra de las tendencias recientes, mientras que los descubrimientos de gas totalizan alrededor de 550 millones de boe. Durante años anteriores, los descubrimientos de gas han superado con creces los volúmenes de líquidos, mientras que la reversión de este año se debe principalmente a dos importantes descubrimientos de petróleo en alta mar en Namibia.

Taiyab Zain Shariff, analista senior de Rystad Energy, comentó: “El año pasado fue decepcionante por descubrir volúmenes de gas y líquido de pozos de alto impacto, pero 2022 está en camino de compensar esa caída. Si la tasa de éxito observada en la primera mitad de 2022 se mantiene durante todo el año, podríamos tener uno de los volúmenes anuales más productivos registrados”.

Rystad Energy destacó que de los 33 pozos de alto impacto esperados este año, 19 ya se completaron, cuatro están en progreso y 10 están programados para completarse antes del próximo año. Además, más de la mitad de los pozos perforados en lo que va de 2022 se consideran un “enfoque para la empresa”, lo que indica que más operadores están reduciendo su rango geográfico de exploración y centrándose en regiones centrales en lugar de áreas fronterizas, según el proveedor de inteligencia energética. .

Rystad subrayó que las grandes petroleras mundiales y otras compañías de exploración y producción representan más del 60 por ciento de los pozos de alto impacto completados este año. Como grandes han perforado ocho pozos de alto impacto, cuatro resultaron en descubrimientos comerciales: los descubrimientos de petróleo Graff de Shell y Venus de TotalEnergies en Namibia, el descubrimiento de petróleo Fangtooth de ExxonMobil en Guyana y el descubrimiento de gas XG-002 de Eni en los Emiratos Árabes Unidos.

La firma de inteligencia energética reveló que más del 45 % de los pozos completados en lo que va de 2022 se encuentran en América del Sur y África, seguidos de Australia y Europa con un 16 % de pozos completados, respectivamente. En cuanto a los países individuales, Australia representó los pozos de alto impacto más completados con tres, seguida de Guyana y Namibia con dos pozos cada uno.

Según la investigación de Rystad, de los 19 pozos de alto impacto completados este año, el 47 por ciento resultó en un descubrimiento comercial, el resto está seco o no comercial y uno aún espera resultados. La investigación recopilada muestra que solo un hallazgo fue un descubrimiento de petróleo puro, mientras que el resto eran gas o líquidos con gas asociado. Como resultado, la tasa de éxito de este año es casi equivalente a la de 2020, que fue uno de los años más exitosos en volúmenes de pozos de alto impacto.

Rystad espera que se completen o perfore 14 pozos de alto impacto durante el resto de este año. Dado que seis de ellos serán realizados por grandes empresas, Eni opera dos de los cuatro pozos de alto impacto que se están perforando actualmente. El primero de estos dos pozos es el pozo Cronos-1 en el Bloque 6 frente a Chipre, que se perfora a una profundidad de agua de alrededor de 2.350 metros y tiene como objetivo una extensión del Cretácico. El segundo pozo es el pozo Dan Tranh-1X en el bloque 115/09 frente a las costas de Indonesia, cuyo objetivo es un juego del Mioceno recientemente identificado en la cuenca emergente de Song Hong.

Por otro lado, los otros dos pozos, que están en proceso, son el esperado pozo Renceng, que abre play, operado por Repsol en el bloque Andaman-III frente a Indonesia, y el pozo Jaca-1 de Shell en el Bloque 6 en la frontera. Cuenca Río Muni de Santo Tomé y Príncipe, que alcanzó su profundidad total la semana pasada y está en proceso de finalización y evaluación.

Rystad Energy explica que el resto de los pozos planificados para este año se distribuyen en África y las Américas, con algunos pozos salvajes emocionantes para observar en el sudeste asiático, y la mayoría de estos pozos se clasifican como “foco para la empresa”, seguido de pozos en cuencas fronterizas.

El grupo de inteligencia energética destaca que será interesante observar a los gatos monteses fronterizos, ya que pueden abrir regiones petroleras completamente nuevas. Estos incluyen la primera sonda costa afuera de Kuwait en 32 años, donde Halliburton tiene un contrato para perforar seis pozos de exploración de alta presión y alta temperatura (HP/HT) para la empresa estatal Kuwait Petroleum Corporation. Rystad Energy cree que si esta campaña de perforación tiene éxito, podría ayudar a reiniciar los campos heredados en alta mar de Kuwait después de una larga pausa.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Gas LP

Cofece emplaza a empresa por posibles prácticas monopólicas en mercado de gas LP

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM