• Publicidad
  • Newsletter
  • Apoyo PyME
  • Oil & Gas Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Oil & Gas Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • OPINIÓN
APOYO PYME
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Oil & Gas Magazine
No Result
View All Result

Mezcla mexicana cae a niveles previos a guerra en Ucrania

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
agosto 4, 2022
Pemex

Pemex

158
SHARES
2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

La mezcla mexicana de petróleo continúa cayendo y hoy perdió 2.85%.

La mezcla mexicana de petróleo cerró la jornada con una caída de 2.85% o 2.47 dólares frente al precio de cierre del miércoles, al cotizarse en el mercado energético internacional en 84.20 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

Te puede interesar

Caería producción nacional de aceite en julio

Petrobras pone en venta dos bloques de aguas profundas

Gazprom reduce la producción de gas en un 13.2% en 2022

OPEP no tiene la culpa del aumento de la inflación

El petróleo mexicano no cotizaba por debajo de los 85 dólares por barril desde el 10 de febrero, cuando cerró en 84.12 dólares.

La mezcla mexicana de petróleo mantiene un promedio de 97.09 dólares por barril, 42.09 dólares por arriba de lo presupuestado por la Secretaría de Hacienda para 2022.

Los precios del petróleo cayeron el jueves a mínimos previos a la invasión rusa de Ucrania en febrero, ya que los operadores se asustaron por la posibilidad de una recesión económica a finales de este año que podría hundir la demanda de energía.

Los futuros del crudo Brent bajaron 2.66 dólares, o 2,75%, a 94.12 dólares el barril, en tanto que los futuros del West Texas Intermediate (WTI) cedieron 2.34 dólares, o un 2.12%, a 88.54 dólares por barril, su menor nivel de cierre desde el 2 de febrero.

La caída de los precios del petróleo podría representar un alivio para las grandes naciones consumidoras, incluidos Estados Unidos y países de Europa, que han estado instando a los productores a aumentar el bombeo para compensar la escasez de suministros y combatir la elevada inflación.

El petróleo se empinó sobre los 120 dólares el barril a principios de año. Un repentino repunte de la demanda, similar a al consumo de los primeros meses de la pandemia de COVID-19, coincidió con interrupciones en el suministro derivadas de las sanciones impuestas a Rusia por la invasión de Ucrania.

La venta del jueves siguió a un aumento inesperado de los inventarios de crudo de Estados Unidos la semana pasada.

Las existencias de gasolina, otro indicador de la demanda, también mostraron un aumento sorpresivo en Estados Unidos a medida que el consumo se desaceleró bajo el peso de los precios del combustibles, dijo la Administración de Información de Energía (EIA).

“Parece que la debilidad del miércoles tras una demanda implícita de gasolina más débil de lo esperado en Estados Unidos, junto con la ruptura de los niveles de soporte técnico el jueves, ha arrastrado al petróleo a la baja”, dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS.

Craig Erlam, analista senior de mercados de la firma Oanda en Londres, dijo que ahora existía una posibilidad muy concreta de que los precios del Brent caigan bajo el umbral de 90 dólares el barril.

(Reportes adicionales de Laura Sanicola, Richard Valdmanis y Emily Chow. Editado en español por Marion Giraldo y Manuel Farías)

Recibe las noticias en tu móvil
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post

Almacenamiento de gas natural en Alemania alcanza el 70%

ESTE MES EN OIL & GAS MAGAZINE

Agosto 2022 Agosto 2022 Agosto 2022
Techint Techint Techint
Currently Playing

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Oil & Gas Magazine

6TA PRIV. PASEO DEL CONQ. 3
TEL. 55 7855 3870

  • Publicidad
  • Newsletter
  • Apoyo PyME
  • Oil & Gas Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status
  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Gracias
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Revista Plus
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Gracias
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
    • Contenidos
    • Patrocinio Eventos
    • Publicidad Online
    • Publicidad Revista Digital
  • Registro webinars
  • Revista
  • Revista Plus
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM