• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Producción OPEP toca máximos en agosto

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
agosto 31, 2022
Petróleo

Petróleo

157
SHARES
2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

OPEP recorta previsión de demanda petrolera para 2025

OPEP+ sube producción; petróleo cae 7%

OPEP+ mantiene plan de aumento gradual del crudo

OPEP recorta pronósticos de demanda global de crudo

Producción petrolera de la OPEP tocó en agosto máximos no vistos desde los primeros días de la pandemia de COVID-19.

La producción petrolera de la OPEP aumentó en agosto a su máximo desde los primeros días de la pandemia en 2020, ya que las instalaciones de Libia se recuperaron de los disturbios y los miembros del Golfo Pérsico incrementaron su bombeo, según una encuesta de Reuters el miércoles.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) bombeó 29.58 millones de barriles por día (bpd) este mes, según el sondeo, lo que supone un aumento de 690 mil bpd respecto a julio y el más alto desde abril de 2020, según las encuestas de Reuters.

La OPEP y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, están deshaciendo los recortes de producción realizados en 2020 a medida que la pandemia se afianzaba, aunque muchos están luchando por entregar los volúmenes completos. El bombeo ha sido inferior a las alzas prometidas por la OPEP+ durante meses.

El último incremento del acuerdo de la OPEP+ para deshacer por completo los recortes de 2020 exigía un aumento de 648 mil bpd en agosto por parte de todos los países asociados al bloque, incluidos unos 413 mil bpd de las 10 países naciones de la OPEP.

Dado que muchos productores carecen de capacidad para elevar su producción debido a la insuficiente inversión en yacimientos petrolíferos, los 10 miembros de la OPEP lograron un aumento de 300 mil bpd con respecto a julio y siguen bombeando mucho menos de lo previsto, según el estudio.

La producción de los 10 países se situó 1.4 millones de bpd por debajo del objetivo de agosto, frente al déficit de 1.3 millones de bpd de julio.

La OPEP+ se reúne el lunes y las fuentes han dicho que los posibles recortes de producción propuestos la semana pasada por Arabia Saudita podrían no ser inminentes y probablemente coincidirían con el regreso de más oferta iraní en caso de llegar a un acuerdo nuclear.

La producción de Libia, uno de los miembros exentos de los acuerdos de extracción de la OPEP, registró el mayor aumento, de 400.000 bpd, al recuperarse la producción a finales de julio tras los disturbios, según el estudio.

El segundo mayor aumento, de 100 mil bpd, se produjo en Arabia Saudita, el principal exportador, aunque todas las fuentes de la encuesta, salvo una, consideraron que la producción del reino estaba por debajo de su cuota de 11 millones de bpd.

La producción nigeriana se recuperó en 50 mil bpd durante el mes de agosto, aunque bombeó 646 mil bpd por debajo de su objetivo, el mayor déficit del grupo, según el sondeo.

Irak aumentó su bombeo en 70 mil bpd gracias al incremento de las exportaciones desde el sur, mientras que Kuwait elevó su suministro de acuerdo con su cuota. Emiratos Árabes Unidos fue el único miembro de la OPEP que cumplió por completo con su alza de producción prometida.

Según el estudio, no hubo descensos significativos en la producción durante agosto. La producción de Irán y Venezuela, los otros dos productores exentos, se mantuvo estable.

La encuesta de Reuters tiene como objetivo seguir el suministro al mercado. Se basa en datos de transporte proporcionados por fuentes externas, datos de flujos de Refinitiv Eikon, información de rastreadores de petroleros como Petro-Logistics, e información proporcionada por fuentes de las compañías petroleras, la OPEP y consultores.

(Reporte adicional de Ahmad Ghaddar; editado en español por Carlos Serrano)

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
AMLO

Pablo Taddei será el director de LitioMx

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM