• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Serfimex Solar la nueva plataforma de financiamiento para proyectos de energías renovables

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
septiembre 5, 2022
paneles solares
155
SHARES
1.9k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Engie Chile optimiza uso de agua en planta industrial de Molycop

Cemex usará redes de pesca abandonadas para crear combustible alterno en sus hornos de Panamá 

Jalisco anuncia rutas de transporte eléctrico y un punto verde financiado por la UE 

Nissan instalará paneles solares en puntos de venta en México a mediados de marzo

América Latina, Brasil, México y Chile han sido los principales países de la región que registran mayores inversiones en energías renovables, donde sobresalen las solares  y eólicas.

México cuenta con un amplio potencial de generación de energías renovables, especialmente energía solar, ya que el país tiene una ubicación geográfica privilegiada, dentro de una de las zonas con mayor irradiación solar a nivel mundial. 

Pero en México muchos de los proyectos de gran escala para instalación de energías renovables mediante paneles solares no se concretan al no contar con un financiamiento de nicho adecuado que les permita solventar su implementación.

La perspectiva de crecimiento en México, bajo el esquema de generación distribuida, es prometedora. Así lo demuestran las proyecciones de crecimiento contenidas en instrumentos de planeación y política pública del sector, como las publicadas en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) versión 2020-2034 y 2021-2035, la cual muestra que los sistemas fotovoltaicos en este esquema de generación son los de mayor crecimiento de las energías renovables en el país.

Ante este escenario, Serfimex Capital se lanza al mercado de las energías renovables con su nuevo producto financiero Serfimex Solar, el cual funge como una plataforma especialmente diseñada para financiar proyectos a través de distribuidores de paneles de energía fotovoltaica en México el modela y calcula matemáticamente el mejor escenario para cada proyecto como ninguna otra plataforma en el mercado. Esta plataforma no está enfocada en proyectos residenciales como la mayoría de otros productos, en su lugar se buscó crear un producto a la medida para los sectores industriales, comerciales, hoteleros y hospitalarios, los cuales hoy no cuentan con un financiamiento de nicho que les ayudará a solventar de forma adecuada y a la medida estas inversiones.

Por su parte, Borja Rodríguez Lopez-Palacios, director de negocios de la SOFOM Serfimex Capital considera “México tiene un gran potencial, hoy solo el 5.3% de la generación de energía eléctrica en el país se logra por energía solar contra el 71.4 % en energías fósiles. Los últimos datos muestran que el país generará hoy electricidad por 8 mil 203 megawatts por medio de la energía solar. Nosotros estamos listos para financiar proyectos con una capacidad máxima de medio Megawatt.

Esta plataforma, única en el mercado, permitirá a los distribuidores cotizar en tiempo real líneas de crédito que puedan ofrecer a sus clientes para financiar la adquisición de paneles desde $500 mil pesos y en plazos hasta de 72 meses. Garantizando que el costo mensual por el crédito será similar o inferior al ahorro generado por los paneles, haciendo de la instalación de energías limpias una excelente inversión para reducir la constante alza que observamos en los costos energéticos.

Además de los beneficios que recibe el cliente al poder solventar sus necesidades de energía, el distribuidor de los paneles, no utiliza su capital de trabajo, ni absorbe el riesgo de financiar directamente a sus clientes, ya que la financiera toma este papel, ayudando al proveedor a impulsar sus ventas y alcanzar proyectos de gran escala, que sin el apoyo de líneas de financiamiento adecuadas no se podrían concretar.

Según los datos de la Asociación Nacional de Energía Solar en México, la demanda de paneles solares y fotovoltaicos sigue en aumento de forma sostenida en la última década. Por lo que será indispensable para dichos distribuidores contar con la liquidez y con el financiamiento para sus clientes, impulsando de manera exponencial sus objetivos.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post

Ucrania puede sustituir la capacidad del Nord Stream 1

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM