• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

GM, Ford y Google se asocian para promover centrales eléctricas “virtuales”

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
enero 10, 2023
eléctricas
209
SHARES
2.6k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Detienen en EU a pareja por contrabando masivo de petróleo mexicano

Trump reactiva perforación en 625 millones de acres federales

EU reactivará consultas energéticas con México por violaciones al T-MEC

Trump y su impacto global: energía vs. clima

Las centrales eléctricas virtuales agrupan miles de recursos energéticos descentralizados, como vehículos eléctricos o calefactores eléctricos controlados por termostatos inteligentes.

Empresas como GM, Ford, Google y productores de energía solar dijeron el martes que colaborarán para establecer normas que permitan ampliar el uso de centrales eléctricas virtuales (VPP, por su sigla en inglés), sistemas para aliviar la carga de las redes eléctricas cuando escasea el suministro.

RMI, una organización sin fines de lucro dedicada a la transición energética, será la anfitriona de la iniciativa, la Virtual Power Plant Partnership (VP3), que también tratará de dar forma a la política de fomento del uso de estos sistemas, explicaron las empresas.

Las centrales eléctricas virtuales agrupan miles de recursos energéticos descentralizados, como vehículos eléctricos o calefactores eléctricos controlados por termostatos inteligentes.

Con el permiso de los clientes, usan programas informáticos avanzados para reaccionar ante la escasez de electricidad con técnicas tales como cambiar las baterías de miles de hogares, como las de los vehículos eléctricos, del modo de carga al de descarga o hacer que los aparatos que consumen electricidad, como los calentadores de agua, reduzcan su consumo.

RMI calcula que, para 2030, las VPP podrían reducir la demanda máxima estadounidense en 60 gigavatios, el consumo medio de 50 millones de hogares, y en más de 200 GW para 2050.

Las VPP ya han mejorado la fiabilidad de la red en países como Alemania y Australia y en algunos estados de Estados Unidos.

Durante una ola de calor extremo en agosto, el operador del mercado mayorista California Independent System Operator evitó apagones recurriendo a todos los recursos disponibles, incluidas las VPP, para despachar electricidad. Los termostatos inteligentes Nest de Google contribuyeron a aliviar la carga.

“Esto va a ser cada vez más necesario para garantizar la resistencia de la red, evitar apagones y permitir que la red sea más limpia y ecológica”, declaró Parag Chokshi, director de Nest Renew de Google.

Otros miembros fundadores de VP3 son Ford, SunPower y Sunrun.

(Reporte de Valerie Volcovici; Edición de Bradley Perrett)

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Rusia

Rusia prepara medidas contra los descuentos en el precio de su crudo

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM