Grupo Evya fue acusada en 2014 de fraude a Citigroup.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), negó a Grupo Evya un amparo para obtener un segundo concurso mercantil, con el cual buscaba rescatar financieramente a la empresa.
El ministro ponente, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, consideró que el amparo solicitado por la empresa mexicana no procedía debido a que ya existe otro concurso mercantil.
Grupo Evya, rentaba buques y plataformas marítimas a Petróleos Mexicanos (Pemex), pero en 2014 fue acusado de fraude por 30 millones de dólares al banco Banamex.
Al igual que Oceanografía, el banco acusó a Evya de falsificar contratos con la empresa productiva del estado para ser utilizados como garantías para obtener créditos.
A la empresa le fueron cancelados los contratos con Pemex, debido a esto en 2016 se declaró en incumplimiento de pagos, por lo que promovió un concurso mercantil en 2018 y en 2019 fue solicitado otro, el cual fue negado por la justicia mexicana.
Con el concurso mercantil, Evya buscaba seguir cobrando algunos de los contratos que mantenía con Pemex con el pretexto de mantener a flote la compañía.
Grupo Evya fue acusada en 2014 de fraude a Citigroup.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), negó a Grupo Evya un amparo para obtener un segundo concurso mercantil, con el cual buscaba rescatar financieramente a la empresa.
El ministro ponente, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, consideró que el amparo solicitado por la empresa mexicana no procedía debido a que ya existe otro concurso mercantil.
Grupo Evya, rentaba buques y plataformas marítimas a Petróleos Mexicanos (Pemex), pero en 2014 fue acusado de fraude por 30 millones de dólares al banco Banamex.
Al igual que Oceanografía, el banco acusó a Evya de falsificar contratos con la empresa productiva del estado para ser utilizados como garantías para obtener créditos.
A la empresa le fueron cancelados los contratos con Pemex, debido a esto en 2016 se declaró en incumplimiento de pagos, por lo que promovió un concurso mercantil en 2018 y en 2019 fue solicitado otro, el cual fue negado por la justicia mexicana.
Con el concurso mercantil, Evya buscaba seguir cobrando algunos de los contratos que mantenía con Pemex con el pretexto de mantener a flote la compañía.
Grupo Evya fue acusada en 2014 de fraude a Citigroup.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), negó a Grupo Evya un amparo para obtener un segundo concurso mercantil, con el cual buscaba rescatar financieramente a la empresa.
El ministro ponente, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, consideró que el amparo solicitado por la empresa mexicana no procedía debido a que ya existe otro concurso mercantil.
Grupo Evya, rentaba buques y plataformas marítimas a Petróleos Mexicanos (Pemex), pero en 2014 fue acusado de fraude por 30 millones de dólares al banco Banamex.
Al igual que Oceanografía, el banco acusó a Evya de falsificar contratos con la empresa productiva del estado para ser utilizados como garantías para obtener créditos.
A la empresa le fueron cancelados los contratos con Pemex, debido a esto en 2016 se declaró en incumplimiento de pagos, por lo que promovió un concurso mercantil en 2018 y en 2019 fue solicitado otro, el cual fue negado por la justicia mexicana.
Con el concurso mercantil, Evya buscaba seguir cobrando algunos de los contratos que mantenía con Pemex con el pretexto de mantener a flote la compañía.
Grupo Evya fue acusada en 2014 de fraude a Citigroup.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), negó a Grupo Evya un amparo para obtener un segundo concurso mercantil, con el cual buscaba rescatar financieramente a la empresa.
El ministro ponente, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, consideró que el amparo solicitado por la empresa mexicana no procedía debido a que ya existe otro concurso mercantil.
Grupo Evya, rentaba buques y plataformas marítimas a Petróleos Mexicanos (Pemex), pero en 2014 fue acusado de fraude por 30 millones de dólares al banco Banamex.
Al igual que Oceanografía, el banco acusó a Evya de falsificar contratos con la empresa productiva del estado para ser utilizados como garantías para obtener créditos.
A la empresa le fueron cancelados los contratos con Pemex, debido a esto en 2016 se declaró en incumplimiento de pagos, por lo que promovió un concurso mercantil en 2018 y en 2019 fue solicitado otro, el cual fue negado por la justicia mexicana.
Con el concurso mercantil, Evya buscaba seguir cobrando algunos de los contratos que mantenía con Pemex con el pretexto de mantener a flote la compañía.
Grupo Evya fue acusada en 2014 de fraude a Citigroup.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), negó a Grupo Evya un amparo para obtener un segundo concurso mercantil, con el cual buscaba rescatar financieramente a la empresa.
El ministro ponente, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, consideró que el amparo solicitado por la empresa mexicana no procedía debido a que ya existe otro concurso mercantil.
Grupo Evya, rentaba buques y plataformas marítimas a Petróleos Mexicanos (Pemex), pero en 2014 fue acusado de fraude por 30 millones de dólares al banco Banamex.
Al igual que Oceanografía, el banco acusó a Evya de falsificar contratos con la empresa productiva del estado para ser utilizados como garantías para obtener créditos.
A la empresa le fueron cancelados los contratos con Pemex, debido a esto en 2016 se declaró en incumplimiento de pagos, por lo que promovió un concurso mercantil en 2018 y en 2019 fue solicitado otro, el cual fue negado por la justicia mexicana.
Con el concurso mercantil, Evya buscaba seguir cobrando algunos de los contratos que mantenía con Pemex con el pretexto de mantener a flote la compañía.
Grupo Evya fue acusada en 2014 de fraude a Citigroup.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), negó a Grupo Evya un amparo para obtener un segundo concurso mercantil, con el cual buscaba rescatar financieramente a la empresa.
El ministro ponente, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, consideró que el amparo solicitado por la empresa mexicana no procedía debido a que ya existe otro concurso mercantil.
Grupo Evya, rentaba buques y plataformas marítimas a Petróleos Mexicanos (Pemex), pero en 2014 fue acusado de fraude por 30 millones de dólares al banco Banamex.
Al igual que Oceanografía, el banco acusó a Evya de falsificar contratos con la empresa productiva del estado para ser utilizados como garantías para obtener créditos.
A la empresa le fueron cancelados los contratos con Pemex, debido a esto en 2016 se declaró en incumplimiento de pagos, por lo que promovió un concurso mercantil en 2018 y en 2019 fue solicitado otro, el cual fue negado por la justicia mexicana.
Con el concurso mercantil, Evya buscaba seguir cobrando algunos de los contratos que mantenía con Pemex con el pretexto de mantener a flote la compañía.
Grupo Evya fue acusada en 2014 de fraude a Citigroup.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), negó a Grupo Evya un amparo para obtener un segundo concurso mercantil, con el cual buscaba rescatar financieramente a la empresa.
El ministro ponente, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, consideró que el amparo solicitado por la empresa mexicana no procedía debido a que ya existe otro concurso mercantil.
Grupo Evya, rentaba buques y plataformas marítimas a Petróleos Mexicanos (Pemex), pero en 2014 fue acusado de fraude por 30 millones de dólares al banco Banamex.
Al igual que Oceanografía, el banco acusó a Evya de falsificar contratos con la empresa productiva del estado para ser utilizados como garantías para obtener créditos.
A la empresa le fueron cancelados los contratos con Pemex, debido a esto en 2016 se declaró en incumplimiento de pagos, por lo que promovió un concurso mercantil en 2018 y en 2019 fue solicitado otro, el cual fue negado por la justicia mexicana.
Con el concurso mercantil, Evya buscaba seguir cobrando algunos de los contratos que mantenía con Pemex con el pretexto de mantener a flote la compañía.
Grupo Evya fue acusada en 2014 de fraude a Citigroup.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), negó a Grupo Evya un amparo para obtener un segundo concurso mercantil, con el cual buscaba rescatar financieramente a la empresa.
El ministro ponente, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, consideró que el amparo solicitado por la empresa mexicana no procedía debido a que ya existe otro concurso mercantil.
Grupo Evya, rentaba buques y plataformas marítimas a Petróleos Mexicanos (Pemex), pero en 2014 fue acusado de fraude por 30 millones de dólares al banco Banamex.
Al igual que Oceanografía, el banco acusó a Evya de falsificar contratos con la empresa productiva del estado para ser utilizados como garantías para obtener créditos.
A la empresa le fueron cancelados los contratos con Pemex, debido a esto en 2016 se declaró en incumplimiento de pagos, por lo que promovió un concurso mercantil en 2018 y en 2019 fue solicitado otro, el cual fue negado por la justicia mexicana.
Con el concurso mercantil, Evya buscaba seguir cobrando algunos de los contratos que mantenía con Pemex con el pretexto de mantener a flote la compañía.