• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Ordena INAI a Sedena informar sobre operaciones contra huachicol

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
febrero 3, 2023
huachicol
252
SHARES
3.1k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

INAI ordena a Pemex entregar datos sobre tomas clandestinas y combustibles decomisados

INAI solicita a la Secretaría del Bienestar dar a conocer resultados de programas anti huachicol

INAI ordena a SHCP a informar denuncias presentadas por contrabando de combustible

INDAABIN debe de publicar avaluó de planta de Agronitrogenados: INAI

El combate al robo de combustible es un punto central en la Estrategia de Seguridad emprendida por la administración actual, indicó la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) debe buscar e informar la cantidad de operaciones anuales para el combate al robo de combustible o huachicol, entre 2019 y 2022, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de
Datos Personales (INAI).

“Elegí exponer este recurso no solo porque el combate al robo de combustible -mejor conocido como huachicol- es un punto central en
la Estrategia de Seguridad emprendida por la administración actual, sino también porque se trata de un delito en el que podemos advertir
sus consecuencias a distintos niveles. No solo hablamos de un importante daño financiero, sino de regiones enteras afectadas por la violencia”, apuntó la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas.

Al presentar el asunto ante el Pleno, la Comisionada recordó que, el pasado 18 de enero, se cumplieron cuatro años de la tragedia en una
región del estado de Hidalgo, donde la explosión de una toma clandestina, ubicada en el kilómetro 226 del oleoducto que corre de
Tuxpan a Tula, Hidalgo, cobró la vida de 127 personas.

En el caso específico, una persona requirió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), la entrega de información sobre la cantidad de operaciones anuales para el combate al mercado ilícito de combustible o huachicol, desde el año 2015 a septiembre de 2022, así como la cantidad de personal destinado para dichas operaciones.

En respuesta, a través del Estado Mayor Conjunto, la Sedena señaló que, del 11 de enero de 2019 al 30 de septiembre de 2022, se implementó el “Plan Conjunto del Gobierno de la República para combatir el robo de hidrocarburo”, lo que implicó el despliegue de personal militar para la seguridad y vigilancia de los ductos de Petróleos Mexicanos, por lo que se desplegó la siguiente cantidad de militares: en 2019, 3 mil 268 efectivos; en 2020, 2 mil 416; en 2021, 2 mil 150; y en 2022, a la fecha solicitada, mil 438 efectivos.

La persona recurrente se inconformó con la entrega de información incompleta, toda vez que no se le entregó la cantidad de operaciones realizadas anualmente, razón por la que presentó un recurso de revisión ante el INAI.

En alegatos, la Sedena señaló que realizó una nueva búsqueda en los archivos del Estado Mayor Conjunto y manifestó que no cuenta con los contenidos en los términos solicitados y señaló que el citado Plan cuenta con la participación de diversas dependencias que han conjuntado esfuerzo poniendo a disposición del país, personal, vehículos terrestres, aeronaves y drones para contrarrestar los efectos de este delito que afecta a la sociedad y economía del país, información que se puede consultar en un vínculo que proporcionó.

“En ese sentido y derivado de los apoyos de la competencia en la materialización del Plan en mención, la Sedena ha otorgado apoyo en seguridad y patrullaje de los ductos de Pemex de manera permanente, designando unidades y efectivos de manera bimestral, que son desplegados en aquellas entidades que presentan un alto índice en el robo de combustible”, indicó la Comisionada.

En el análisis realizado por la ponencia a cargo de la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas, se advirtió que, si bien la dependencia entregó la cantidad total de efectivos destinados al combate de robo de combustible del 2019 a septiembre de 2022, no desglosó la cifra por operación, “que es un dato indispensable; como es de conocimiento público, se han suscitado diversos acontecimientos en relación con el combate al robo de combustible, por lo que resulta evidente que exista un registro de cada una de las operaciones relacionadas. No puede no haber una operación, una estrategia, y sí destinar militares para tal efecto”, explicó.

Del Río Venegas añadió que, a partir de una información pública realizada por su ponencia, se localizaron diversos comunicados que dan cuenta de las acciones realizadas por la Sedena respecto al robo de combustible.

“Se advierte que, si bien la Sedena turnó la solicitud a la unidad administrativa competente, ésta no se pronunció con un criterio adecuado y se limitó a informar sobre el número de efectivos desplegados con el objeto de atender el robo de combustible, siendo que la solicitud también estaba dirigida a conocer las operaciones de la información requerida, por lo que se consideró fundado el agravio de la persona recurrente”, puntualizó.

Por unanimidad, el Pleno del INAI determinó modificar la respuesta de la Secretaría de la Defensa Nacional y le instruyó realizar una búsqueda exhaustiva y con carácter amplio de la cantidad de operaciones anuales para el combate al robo de combustible, del año 2019 a septiembre de 2022, en todas las unidades administrativas competentes, entre las que se encuentra el Estado Mayor Conjunto.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Vehículos eléctricos

BMW invertirá 800 mde en México para impulsar vehículos eléctricos

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM