• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Tesla instalará planta en norte de México

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
marzo 1, 2023
Tesla

Fremont, CA - 1 de mayo de 2020: Modelo de Tesla y carga en la estación de sobrealimentación en la fábrica de Tesla en Fremont durante el cierre de la planta debido a la pandemia del coronavirus (covid-19), la única fábrica de Tesla en EE. UU. — Foto de noblige

280
SHARES
3.5k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

CFE apoya a Tesla con permisos para planta en NL

60% de los conductores, a nivel internacional, desea adquirir un vehículo eléctrico o híbrido en su próxima compra

Tesla planea producir litio para 1 millón de vehículos en una fábrica de Texas

Tesla podría iniciar producción autos en México próximo año: Samuel García

Tesla instalará una planta “muy grande” en el norte de México y se ha comprometido a atender el problema de la escasez de agua en la zona.

El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla instalará una planta “muy grande” en el norte de México, anunciaron el martes autoridades del país latinoamericano, disipando las preocupaciones sobre la inversión que podría llegar hasta los 10 mil millones de dólares.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que conversó en la víspera con el director ejecutivo de Tesla , Elon Musk, como adelantó Reuters, y alcanzaron un acuerdo, después de haber dicho que no concedería permisos para construir una fábrica en el norteño estado Nuevo León por falta de agua.

“Platicamos ayer (lunes) con el señor Elon Musk, director de Tesla, y hay ya un entendimiento: sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey”, informó el gobernante en referencia a la capital de Nuevo León, ubicada a unos 250 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

“Esto va a significar una inversión considerable y muchos, muchos empleos”, agregó López Obrador, quien no detalló montos de inversión y reveló que el viernes había sostenido otra conversación con el magnate sudafricano.

Más tarde, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, anunció en un video en Instagram que Tesla se instalará en el municipio que gobierna, contiguo a Monterrey.

Una fuente dijo a Reuters que la inversión inicial para la nueva planta sería de unos mil millones de dólares. Posteriormente, la cifra crecería hasta los 10 mil millones de dólares.

Otra fuente del gobierno mexicano agregó que la planta será una “Gigafábrica”, como otras que posee Tesla en Estados Unidos, Europa y Asia. En ella se fabricarían el tractocamión “Semi”, el deportivo “Roadster” y, muy probablemente, el sedán “Model 3”.

Tesla no respondió a una solicitud de comentarios de Reuters.

ESCASEZ DE AGUA

El presidente había mostrado su preferencia por el centro o el sureste mexicanos como destino de la millonaria inversión y había esgrimido diversos factores, como la alta disponibilidad de agua en esos territorios o la cercanía a un nuevo aeropuerto que sirve a la capital.

La interferencia del mandatario ha sido vista por analistas como una mala señal para que el país se beneficie del “nearshoring”, en momentos en que México ha emergido como una alternativa para la instalación de fábricas cerca a Estados Unidos.

Según el gobernante, la firma estadounidense informará el miércoles sobre sus planes para México, el mismo día en que la compañía celebra un evento anual con inversionistas, el Tesla’s 2023 Investor Day, y en los días posteriores se conocerán más detalles sobre los compromisos alcanzados.

También reveló que explicó a Musk que México no iba a poder ofrecer a Tesla subsidios para baterías y fabricación de semiconductores, como tiene en Estados Unidos.

La administración de López Obrador ha impulsado algunas iniciativas de energía renovable en la franja norte de México, como una planta solar y un proyecto para explotar el litio en Sonora, con el objetivo de atender la demanda de las fábricas automotrices a uno y otro lado de la frontera.

México posee vastas reservas de litio, principal componente para la elaboración de baterías para autos eléctricos, computadoras y teléfonos celulares.

Según el presidente, Musk fue “atento” y “receptivo” para atender las preocupaciones de su administración por la falta de agua en Nuevo León, que en 2022 sufrió por la escasez del líquido.

El mandatario explicó que Tesla se comprometió a la utilización de agua reciclada para los procesos de fabricación de vehículos en la nueva planta, incluso para la pintura de los autos, y a realizar tratamiento del líquido.

En 2020, en Baja California, otro estado fronterizo con Estados Unidos, el Gobierno impulsó una consulta popular que forzó a la estadounidense Constellation Brands a trasladar una planta cervecera a Veracruz, en el Golfo de México, donde hay abundancia de recursos hídricos.

El mandatario ha promovido la inversión en el sureste de México, que incluye algunas de las zonas más pobres del país. Ahí se encuentran los dos proyectos de infraestructura más importantes de su administración: un tren y una refinería.

(Reporte de Raúl Cortes, Daina Beth Solomon y Diego Oré)

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
combustible

CRE aprueba 20 permisos de expendio al publico de combustibles

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM