• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Alemania aprueba proyecto de ley para eliminar calefacción de gas y petróleo

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
abril 21, 2023
Calefacción
148
SHARES
1.9k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Inauguran primera conexión eléctrica directa entre Alemania y Reino Unido

Alemania acuerda bajar precio de la electricidad para la industria

Uniper anuncia la suspensión total del suministro de gas natural desde Rusia

Uniper necesita más millones del gobierno alemán para seguir comprando gas natural

A partir del 2024, en Alemania estarán prohibidos los sistemas de calefacción de petróleo y gas.

El gabinete alemán aprobó el miércoles un proyecto de ley que prohíbe la mayoría de los nuevos sistemas de calefacción de petróleo y gas a partir de 2024, una política diseñada para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, pero que sus críticos advirtieron que podría ser costosa para los más pobres.

La coalición gobernante de Berlín acordó el mes pasado que casi todos los sistemas de calefacción de nueva instalación en Alemania funcionen con un 65% de energías renovables a partir de 2024, tanto en edificios nuevos como antiguos.

El plan forma parte de la ambición alemana de alcanzar la neutralidad climática en 2045, ya que el sector de la construcción fue responsable de 112 millones de toneladas de emisiones de efecto invernadero el año pasado, es decir, el 15% de las emisiones del país.

Las viviendas también podrían usar bombas de calor que funcionen con electricidad renovable, calefacción urbana, calefacción eléctrica o sistemas térmicos solares como alternativas aceptables a la calefacción por combustibles fósiles, según el proyecto de ley, al que tuvo acceso Reuters.

La política se ha topado con resistencia al interior de la coalición del canciller Olaf Scholz, con críticos que la considera demasiado costosa y una carga para los hogares de renta baja y media y los inquilinos.

El cambio podría costar a los alemanes unos 9.160 millones de euros (10 mil millones de dólares) anuales hasta 2028, según el proyecto de ley.

Los costos se reducirían a 5 mil millones a partir de 2029, ya que Berlín espera que la expansión de las energías renovables y el aumento de la producción de bombas de calor abaraten el cambio.

El Gobierno ofrecerá una subvención del 30% a las viviendas ocupadas por sus propietarios y un 10% adicional si éstos optan por cambiar antes de lo exigido por la ley a una calefacción respetuosa con el clima, independientemente de los ingresos del hogar.

Los propietarios que reciban prestaciones sociales relacionadas con sus ingresos podrán obtener un 20% más de subvención por el cambio.

El dinero procederá del Fondo para el Clima y la Transformación, un presupuesto suplementario para impulsar las inversiones ecológicas, con unos 180 mil millones de euros hasta 2026.

“La financiación está asegurada”, dijo a los periodistas el ministro de Economía, Robert Habeck, en la rueda de prensa de presentación del proyecto de ley. Habeck no quiso dar una cifra de cuánto costaría al Gobierno, pero la suma sería “moderada”.

Reuters. (Reporte de Riham Alkousaa, Markus Wacket y Christian Kraemer Editado en español por Javier López de Lérida)

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
gasolina

Pagarás más IEPS en gasolina y diesel la próxima semana

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM