Pemex invertirá más de 9 millones de dólares para perforar pozo en el estado de Veracruz.
El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dio la autorización a Pemex Exploración y Producción (PEP) para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Sinati-1EXP, en el estado de Veracruz.
El pozo Sinati-1EXP, está contemplado escenario incremental del plan de exploración aprobado por la CNH con la Resolución CNH.E.77.001/2022 del 1° de noviembre del 2022, correspondiente a la Asignación AE-0182-Waya.
De acuerdo con Pemex, el objetivo del pozo es encontrar aceite ligero en carbonatos del Cretácico Medio, formación Tamabra.
Sinati-1EXP tendrá una trayectoria direccional vertical, con una profundidad total programada es de 2,295 metros verticales sobre mesa rotaria.
El hidrocarburo esperado por el asignatario es aceite ligero. Los recursos prospectivos a la media con riesgo son de 3.8 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, con una probabilidad de éxito geológico del 24%.
Los programas de perforación y terminación contemplan en total 78 días: 33 días para la perforación (del 17 de junio al 20 de julio 2023), y 45 días para la terminación (del 10 de agosto al 24 de septiembre 2023).
El costo total programado será de 9.5 millones de dólares, de los cuales 6.9 millones serán para la perforación y 2.6 millones para la terminación.
Pemex invertirá más de 9 millones de dólares para perforar pozo en el estado de Veracruz.
El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dio la autorización a Pemex Exploración y Producción (PEP) para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Sinati-1EXP, en el estado de Veracruz.
El pozo Sinati-1EXP, está contemplado escenario incremental del plan de exploración aprobado por la CNH con la Resolución CNH.E.77.001/2022 del 1° de noviembre del 2022, correspondiente a la Asignación AE-0182-Waya.
De acuerdo con Pemex, el objetivo del pozo es encontrar aceite ligero en carbonatos del Cretácico Medio, formación Tamabra.
Sinati-1EXP tendrá una trayectoria direccional vertical, con una profundidad total programada es de 2,295 metros verticales sobre mesa rotaria.
El hidrocarburo esperado por el asignatario es aceite ligero. Los recursos prospectivos a la media con riesgo son de 3.8 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, con una probabilidad de éxito geológico del 24%.
Los programas de perforación y terminación contemplan en total 78 días: 33 días para la perforación (del 17 de junio al 20 de julio 2023), y 45 días para la terminación (del 10 de agosto al 24 de septiembre 2023).
El costo total programado será de 9.5 millones de dólares, de los cuales 6.9 millones serán para la perforación y 2.6 millones para la terminación.