• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Petrobras deja la política de precios de paridad con la importación de combustible

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
mayo 17, 2023
Petrobras
147
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Petrobras pone en marcha la mayor plataforma marina en el campo de Búzios

Petrobras aumenta inversión hacia 2029 con foco en sostenibilidad

Petrobras adelanta operación de nueva plataforma marítima

Brasil continuará en el mercado de hidrocarburos, mientras sea rentable

La nueva estrategia de precios de los combustibles Petrobras utilizará referencias de mercado como el costo de los proveedores alternativos y el valor marginal.

La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo que aprobó una nueva estrategia comercial para fijar los precios del diésel y la gasolina, abandonando su anterior política que fijaba el valor con una paridad con las importaciones.

Petroleo Brasileiro SA, como se conoce formalmente a la empresa, dijo que la nueva estrategia utilizará referencias de mercado como el costo de los proveedores alternativos y el valor marginal para Petrobras, que tiene en cuenta el costo de oportunidad dadas las alternativas de producción, importación y exportación.

Hasta ahora, la empresa solía vincular los precios locales de los combustibles a los internacionales, como los precios mundiales del petróleo y las divisas, pero el presidente Luiz Inácio Lula da Silva se había comprometido hace tiempo a cambiar esa política en un intento de abaratar el combustible.

La nueva estrategia comercial, dijo el gigante petrolero, “se basa en precios competitivos por centro de ventas, en equilibrio con los mercados nacionales e internacionales, teniendo en cuenta la mejor alternativa accesible a los clientes”.

Los ejecutivos han afirmado que la nueva política mantendrá la competitividad de la empresa en el mercado local, pero los inversores siguen desconfiando de un modelo que pretende eliminar la paridad oficial de importación, considerada clave para los pingües beneficios que ha reportado recientemente.

El anuncio del martes fue recibido con reacciones encontradas.

“La nueva política elimina la terminología de ‘paridad de importación’, pero en nuestra opinión no ha cambiado materialmente”, dijo Regis Cardoso, analista de Credit Suisse.

“Petrobras fijará los precios en función del costo alternativo para los clientes, que a menudo es el combustible importado”, añadió.

Mateus Haag, analista de Guide Investimentos, dijo que esperaba una reacción negativa, pero señaló que aún no había detalles sobre el peso de cada factor en los precios, lo que mantiene a los mercados atentos a los próximos ajustes.

La política de paridad de importación había sido adoptada en 2016 bajo el mandato del expresidente Michel Temer.

Los ajustes de precios seguirán realizándose sin una periodicidad definida, evitando transferir a los precios internos la volatilidad de los precios internacionales y del tipo de cambio, añadió.

Petrobras dijo que considera que la nueva política le proporciona flexibilidad para aplicar precios competitivos en consonancia con sus activos de producción y logística en Brasil, ya que compite con distribuidores e importadores de combustible.

Una fuente dijo que los precios mundiales del petróleo seguirían siendo una “referencia importante” para la empresa.

Reuters. (Reporte de Gabriel Araujo, Marta Nogueira y Rodrigo Viga Gaier Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post

PDVSA reanuda unidad de destilación en refinería El Palito

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM