• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Acuerdo CRE inhibe las inversiones: Coparmex

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
junio 1, 2023
CRE

CRE

262
SHARES
3.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Extinción de la CRE congela 775 juicios y $24 mil millones

Excomisionado de la CRE será nuevo secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas

CRE lanza plataforma de electromovilidad para ubicar puntos de carga y flotas vehiculares en todo el país

CRE publica marco regulatorio para almacenamiento de energía en México

La Coparmex pidió a la CRE a reconsiderar este acuerdo y promover la verdadera generación de energías limpias.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) entorpece la lucha contra el cambio climático en México, como resultado de los cambios aprobados para considerar como energía limpia aquella que se genera en centrales que utilizan gas natural, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“Si bien en la Coparmex, entendemos la importancia del gas natural como factor del crecimiento y desarrollo económico nacional, el acuerdo de la CRE por el que se plantea la asignación de Certificados de Energía Limpia (CELs) a Centrales de Ciclo Combinado, contradice los estándares internacionales y demerita los compromisos asumidos por México en el combate al cambio climático”, aseguró la organización gremial en un comunicado.

El 26 de mayo, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo en el que se considera como energía limpia a la producida en plantas de ciclo combinado.

La Coparmex considera que la aprobación del acuerdo daña la imagen y reputación del país como destino confiable para atraer inversiones responsables con el medio ambiente se podría ver afectada, pues las empresas requieren de un marco regulatorio coherente con las normas mundiales que actualmente impulsan la elaboración de productos con base en energías limpias.

Además, es importante mencionar que el proyecto que busca certificar la generación por ciclo combinado argumentando que ésta se realiza a través de turbinas de vapor de agua, fue exento de la Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR) por parte de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) y no pasó por el proceso de consulta ciudadana que debió ocurrir para permitir las expresiones de la sociedad y el sector empresarial.

“Debemos tener claro: el cambio climático es uno de los mayores desafíos de la humanidad y como país firmante del Acuerdo de París, comprometido con la Agenda 2030, México ha asumido la responsabilidad de actuar para limitar el aumento de la temperatura global y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”.

Con datos de expertos basados en cifras de la Secretaría de Energía (SENER) se identifica una realidad muy grave: en el 2022, la producción de electricidad, a partir de fuentes limpias y renovables, perdió terreno. La participación de la energía renovable cayó 0.4 puntos porcentuales en un año, llegando a 24.4 por ciento del total nacional con un volumen de 82,983 gigawatts por hora en 2022

La organización gremial considera que la decisión de la autoridad no abona al cumplimiento de los objetivos en los que la meta es generar el 35% de electricidad a partir de fuentes renovables para el año 2024; un propósito ambicioso que busca impulsar la protección del medio ambiente y reducir nuestra dependencia a los combustibles fósiles.

“No es con acuerdos para disimular la realidad o alterar las cifras, sino con acciones efectivas, como México cumplirá sus metas y compromisos”.

La Coparmex considera que es fundamental analizar la importancia de avanzar en la transición hacia un modelo energético más sostenible, donde uno de los pilares clave para lograrlo sea el fomento de las energías limpias y renovables, las cuales contribuyen de manera significativa a la reducción de emisiones.

Por ello, hizo un llamado a la CRE y a las autoridades correspondientes a reconsiderar este acuerdo y promover medidas que verdaderamente impulsen la generación de energías limpias y renovables, solo así se puede asegurar un futuro sustentable, competitivo y próspero, como el que proponemos en la dimensión social del Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI).

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post

Pemex con capacidad para cumplir con deuda

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM