• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Ecopetrol y Armada firman convenio para investigar potencial de energías renovables en altamar

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
julio 19, 2023
Ecopetrol

© Cortesía de Ecopetrol

156
SHARES
1.9k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Petro pide a Ecopetrol vender operaciones de fracking en EU

Ecopetrol y OXY acuerdan extensión del Plan de Desarrollo del Midland en la cuenca del Permian

Ecopetrol adquiere el 45% de CPO-09 y suma 41 millones de barriles

Ecopetrol y Parex invertirán 410 mdd en Colombia

Investigadores de Ecopetrol y de la Armada de Colombia integrarán esta expedición científica por el mar Caribe, el océano Pacífico y la Antártida.

Con el propósito de recaudar información que permita desarrollar proyectos sobre generación de energías limpias en mar abierto, descarbonización y protección de ecosistemas marinos, Ecopetrol y la Armada Nacional de Colombia firmaron un convenio marco para liderar expediciones científicas por las aguas del Caribe, el océano Pacífico y la Antártida.

Las expediciones tienen previsto recorrer 24 mil 272 millas náuticas (equivalentes a 39 mil kilómetros) a bordo de los buques ARC “Gloria” y ARC “Simón Bolívar”. Su tripulación estará liderada por investigadores de la Armada, quienes contarán con el apoyo del equipo del Centro de Innovación y Tecnología – ICP.

Durante estas expediciones científicas se analizará el potencial de generación de energías limpias, por medio de la aplicación de técnicas de realidad aumentada y simulación de escenarios virtuales.

Así mismo, se harán evaluaciones técnicas para medir el impacto que tiene sobre el medioambiente y en las operaciones marítimas, el uso del diésel marino convencional y renovable. Los datos que se recopilen serán empleados en el diseño de iniciativas para apalancar la transición energética y mitigar gases de efecto invernadero.

“Esta alianza le permite al Grupo Ecopetrol unir esfuerzos con otras instituciones para desarrollar capacidades científicas, tecnológicas y operativas en el ámbito marítimo. Lo cual servirá para transferir conocimiento entre los equipos científicos y contribuir al logro de las metas que se trazó la organización en materia de descarbonización y reducción de emisiones, con el propósito de mitigar los impactos del cambio climático”, aseguró Alberto Consuegra, vicepresidente Ejecutivo de Ecopetrol.

“Es un honor estar en un momento tan trascendental, para dar vida al convenio especial de cooperación de ciencia, tecnología e innovación entre la Armada de Colombia y Ecopetrol, Este acuerdo marca un hito histórico, que se convierte en realidad, señalando una nueva singladura hacia la eficiencia energética, instrumento vital para reducir la huella de carbono de nuestros servicios y procesos, contribuyendo así a las metas del Estado colombiano en el propósito de disminuir las emisiones para beneficio del medioambiente”, manifestó el Almirante Francisco Cubides, Comandante de la Armada de Colombia.

Las expediciones científicas llegarán hasta la Antártida

Las travesías hacia el mar Caribe y en el océano Pacífico serán cubiertas por el Buque Escuela ARC “Gloria”, embarcación embajadora de Colombia en los mares del mundo y muestra itinerante de la cultura nacional.

Otra expedición se hará a bordo del buque oceanográfico ARC “Simón Bolívar”, la embarcación más grande, que se ha construido con manos y mentes colombianas en territorio nacional, para investigaciones científicas. Navegará a lo largo del Pacífico hasta llegar a la Antártida.

A través de esta alianza, Ecopetrol y la Armada Nacional de Colombia se unen para avanzar en la identificación de fuentes de energías limpias a mar abierto, que contribuyan a la transición energética justa y lograr la meta de cero emisiones netas de carbono a 2050.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Gas Natural

Garantizar suministro de gas natural debe de ser prioridad: AIE

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM