• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Catorce años ha postergado Pemex la distribución de diésel limpio en todo el país

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
septiembre 22, 2023
Diesel
261
SHARES
3.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Urge plan de remediación ambiental ante derrames de Pemex

STPRM emplaza a huelga a Pemex por revisión contractual

Canacintra urge a Pemex pagar deuda en Tabasco

Pemex reconoce adeudos en Veracruz

El 14 de septiembre pasado, la CRE otorgó nueva prórroga para que Pemex TRI comience a producir, distribuir y vender el DUBA en el resto del país a partir de 2025.

El Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire manifiesto mediante un comunicado su gran preocupación por la decisión de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de otorgar nuevamente una prórroga a Petróleos Mexicanos (Pemex) para cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016, referente a la calidad de los combustibles.

Esto ha retrasado catorce años la posibilidad de que el país cuente con combustibles limpios que garanticen el derecho de las personas a respirar aire limpio y a contar con un medio ambiente sano, y de que avance en el cumplimiento de sus compromisos climáticos.

El antecedente de esta norma es la NOM-086-SEMARNAT-SENER-SCFI-2005, la cual estipulaba que para el año 2009 se alcanzaría la totalidad del territorio nacional con distribución de Diésel Ultra Bajo Azufre (DUBA), el cual contiene 15 partes por millón (ppm) de azufre, en comparación con el diésel regular, que contiene aproximadamente 500 ppm. El 1 primero de julio de 2018, la nueva NOM 016 estableció que sería a partir de esa fecha cuando el contenido máximo de azufre en este petrolífero sería de 15 ppm en el resto del país.

Posteriormente, la NOM-016-CRE-2016 “Especificaciones de calidad de los petrolíferos”, en el apartado “Especificaciones del Diésel”, movió la fecha para el año 2020.

Sin embargo, Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI) interpuso recursos legales para evitar dar cumplimiento a la resolución y la CRE otorgó una prórroga de cinco años. 

La modificación más reciente ocurrió el pasado 14 de septiembre cuando, en sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la CRE, los comisionados aprobaron por unanimidad una resolución que amplía el plazo para que Pemex TRI comience a producir, distribuir y vender el DUBA en el resto del país a partir de 2025, esto es, cinco años después de la fecha prevista originalmente.

“La decisión de postergar la producción y distribución de diésel limpio se debe a que Pemex no ha realizado las inversiones necesarias en infraestructura que permitan refinar el combustible”, asegura el observatorio.

“Esto ha sido utilizado como el argumento principal de los fabricantes de vehículos pesados y por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) para retrasar el calendario de la norma NOM-044 que los obligaba a comercializar vehículos pesados exclusivamente bajo los estándares EURO VI o EPA 2010”. 

Debido a la interferencia de esta industria y el retraso de la empresa productiva del estado, la transición tecnológica a mejores estándares de control de emisiones para reducir el impacto en la calidad del aire y el cambio climático ha sido postergada hasta el año 2025.

“Todo lo anterior continúa afectando directamente la salud de las personas e incentiva la crisis climática, puesto que las y los mexicanos seguimos respirando emisiones con alto contenido de azufre y material particulado, del cual forma parte el carbono negro, un contaminante climático de vida corta con un alto potencial de calentamiento”.

De acuerdo con el observatorio, existe evidencia clara de la relación que hay entre respirar las emisiones derivadas de combustibles sucios y el incremento de enfermedades respiratorias, exacerbación de casos de asma, disfunción pulmonar e incluso cáncer de pulmón. De acuerdo con el Health Effects Institute, en México la contaminación del aire exterior provocó más de 36 mil muertes por partículas suspendidas PM2.5 y más de 2,400 por ozono.

“Las organizaciones que integramos el OCCA demandamos que para remediar la situación expuesta, Pemex se enfoque en realizar una distribución estratégica del diésel UBA que se importa; así como en el etiquetado de estaciones, bombas y vehículos a fin de que sea posible la entrada en vigor del Euro VI en nuestro país”.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
CRE

Pemex deberá enviar a la CRE reportes semestrales de avances en cumplimiento de NOM016

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM