• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

FuelCell Energy y Toyota anuncian el primer sistema de producción Tri-gen del mundo

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
septiembre 7, 2023
Toyota

© Toyota

161
SHARES
2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Iberdrola inicia construcción de su mayor parque eólico marino y el segundo más grande en el mundo

Vestas firma acuerdo con GPG para operar y conservar parque eólico Bií Hioxo en México

Repsol inicia producción de energía eólica en Chile

Iberdrola inicia operaciones de proyectos solares por más de 521 MW en EE.UU. 

La tecnología Tri-gen de FuelCell Energy produce tres productos: electricidad renovable, hidrógeno renovable y agua utilizable.

FuelCell Energy y Toyota anunciaron la finalización del primer sistema Tri-gen en las instalaciones de Toyota en Long Beach. Este sistema, propiedad y operado por FuelCell Energy, produce electricidad e hidrógeno renovables y agua a partir de biogás dirigido. FuelCell Energy ha contratado a Toyota para suministrar los productos Tri-gen por 20 años.

Tri-gen es un ejemplo de la capacidad de FuelCell Energy para escalar la tecnología de celdas de combustible alimentadas por hidrógeno, una solución energética cada vez más importante en el esfuerzo global de reducir las emisiones de carbono. Toyota Logistic Services Long Beach será la primera instalación portuaria de procesamiento de vehículos de la compañía en el mundo, impulsada por energía 100% renovable generada in situ y representa las inversiones innovadoras y audaces que la compañía está realizando como parte de su estrategia de sostenibilidad ambiental. 

“Al utilizar únicamente electricidad e hidrógeno renovable, TLS Long Beach abrirá un camino para nuestra empresa. Trabajando con FuelCell Energy tendremos una instalación de clase mundial que ayudará a Toyota a lograr sus esfuerzos de reducción de carbono, y la gran noticia es que este ejemplo del mundo real se puede duplicar en muchas partes del mundo”, dijo Chris Reynolds, director administrativo de Toyota. 

Por su parte, Jason Few, director ejecutivo de FuelCell Energy, dijo: “FuelCell Energy está comprometido a ayudar a nuestros clientes a superar sus objetivos de energía limpia. Al trabajar con FuelCell Energy, Toyota está haciendo una poderosa declaración de que la energía basada en hidrógeno es buena para las empresas, comunidades locales y el medio ambiente. Estamos muy contentos de mostrar la versatilidad y sofisticación de nuestra tecnología de celda de combustible y de sumar a los compromisos medioambientales de Toyota”.

La tecnología de celdas de combustible de FuelCell Energy apoyará las operaciones de Toyota a través de un proceso electroquímico que convierte el biogás renovable dirigido en electricidad, hidrógeno y agua utilizable, con un proceso altamente eficiente y sin combustión, por lo que prácticamente no emite contaminantes al aire.

Tri-gen produce 2,3 megavatios de electricidad renovable, parte de la cual será utilizada por TLS Long Beach para respaldar su proceso de aproximadamente 200 mil vehículos Toyota y Lexus al año.

El sistema Tri-gen de FuelCell Energy puede producir hasta 1,200 kg/día de hidrógeno, lo que cubrirá las necesidades de combustible de Toyota Logistic Services Long Beach para su próximo vehículo eléctrico de celda de combustible basado en Hidrógeno (FCEV), Mirai, y al mismo tiempo suministrará hidrógeno a las estaciones de servicio cercanas para vehículos pesados que apoyan las operaciones de logística y acarreo de TLS en el puerto. La producción de hidrógeno se puede aumentar o disminuir según las necesidades o requisitos.

Se coproducirán 1,400 galones de agua por día y Toyota Logistic Services Long Beach los utilizará para operaciones de lavado de autos que lleguen al puerto antes de la entrega al cliente. Esto ayudará a disminuir el uso de suministros de agua locales limitados en aproximadamente medio millón de galones por año.

Al respaldar las operaciones de TLS en el puerto de Long Beach, se espera que los productos neutros en carbono de Tri-gen reduzcan más de 9,000 toneladas de emisiones de CO₂ de la red eléctrica cada año. 

“El hidrógeno renovable producido por el sistema ‘Tri-gen’ es un combustible importante para el futuro del puerto de Long Beach y la industria naviera. Y el combustible comisionado por Toyota es parte de nuestro enfoque de múltiples estrategias para ayudar a impulsar la transición a equipos cero emisiones como trenes, embarcaciones portuarias, equipos de manejo de carga y camiones”, señaló el director ejecutivo del puerto de Long Beach, Mario Cordero. 

Tri-gen también ayudará a evitar más de seis toneladas de emisiones de NOx de la red, que son perjudiciales tanto para las personas como para el medio ambiente, y tiene el potencial de reducir el consumo de diésel en más de 420 mil galones por año mediante el uso de camiones con celda de combustible propulsadas por hidrógeno en las operaciones portuarias. 

Además, el exceso de electricidad no utilizado por TLS se entregará a la empresa de servicios públicos local, Southern California Edison, bajo el programa de Tarifa de Ajuste del Mercado de Bioenergía de California (BioMAT), agregando un recurso de generación eléctrica de carga base renovable, resistente y asequible a la red eléctrica.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post

Pemex podría incrementar en 10 millones de barriles las reservas en campo Escuintle

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM