• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

SENER acusa a dos ministros de la SCJN de conflicto de interés en discusión de la LIE

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
septiembre 27, 2023
SCJN
331
SHARES
4.1k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Reglamento de Pemex viola derechos de pensión por vejez: SCJN

SCJN válida artículos clave reformados en la Ley de Hidrocarburos

SCJN válida facultades de la CRE para imponer sanciones

Morena busca juicio político contra Ministro Pérez Dayán por anulación de Reforma Eléctrica

La SENER solicitó a la SCJN que dos ministros se excusen de la discusión de la reforma de la LIE por posibles conflictos de interés.

El pasado 18 de septiembre pasado, el área jurídica de la Secretaría de Energía (SENER) solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que los ministros Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar se excusen en la próxima discusión sobre la reforma a la Ley Eléctrica (LIE).

Se tiene contemplado que hoy la corte analice el juicio de amparo que la atrajo la Segunda Sala, el cual fue promovido por la empresas Recursos Solares PV de México IV, S.A. de C.V. ; BNB Villa Ahumada Solar S. de R.L. de C.V. ; Engie Abril PV S. de R. L. de C.V. ; Eólica Tres Mesas 4 S. de R.L. de C.V.; Tractabel Energía de Pánuco S.A. de C.V. ;Tractabel Energía de Monterrey S. de R.L. de C.V..

El área jurídica de la dependencia ha considerado que los ministros incurrirían en una situación presumiblemente de conflicto de interés, pues ambos son integrantes de la asociación civil Instituto Mexicano del Amparo, que ha litigado contra políticas públicas y reformas impulsadas por la cuarta transformación, al promover juicios masivos de amparos directos e indirectos, o manifestarse mediáticamente contra algunas políticas públicas. Particularmente, en marzo de 2021, la AC se pronunció abiertamente contra la reforma a la Ley Eléctrica.

La Unidad de Asuntos Jurídicos de la Sener presentó ante la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández una queja administrativa contra los dos ministros, en el marco del amparo en revisión 106/2023 radicado en la Segunda Sala de la Suprema Corte, y de la cual Pérez Dayán y Aguilar Morales son parte.

El caso se deriva a su vez, del juicio de amparo 159/2021, promovido por filiales de la trasnacional francesa Engie ante el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República Mexicana.

De forma adicional, –el mismo día– el jurídico de la Secretaría de Energía presentó ante los ministros integrantes de la Segunda Sala una “recusación dentro de los autos del amparo en revisión 106/2023”. Además de Pérez Dayán y Luis María Aguilar, en dicha Sala participan los ministros Yasmín Esquivel Mossa, Javier Laynez Potisek y Loretta Ortiz Ahlf.

Javier Laynez, el ministro ponente, propondrá a la segunda sala otorgar amparos a seis empresas contra las reformas de la Ley de la Industria Eléctrica.

El ministro Laynez en sus conclusiones determina que la rectoría económica encomendada al Estado tiene límites en la propia constitución, y la reforma impugnada no los respeta y, por otra parte, ni la seguridad de despacho ni el fortalecimiento de CFE pueden tener más importancia que la eficiencia energética.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
derrame

Modifica ASEA lineamientos de atención a emergencias en hidrocarburos

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM