• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

CFE registra pérdidas por mil 567 mdp en tercer trimestre de 2023

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
octubre 24, 2023
CFE
262
SHARES
3.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

CFE invierte 73 mdd en modernización de Central Hidroeléctrica Zimapán

Sener aumentará hasta 60% de insumos y materiales nacionales para proyectos de la CFE 

CFE reporta aumento de 11.7% en ingresos totales del primer trimestre de 2025

Fitch mantiene calificación de CFE pese a pérdidas récord

Sin embargo, la CFE registra ingresos acumulados por un monto de 502,453 mdp, cifra superior en 6.8% respecto al mismo periodo de 2022.

En el tercer trimestre del 2023, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró pérdidas netas por mil 567 millones de pesos, cifra menor a la pérdida por 50.6 mil millones de pesos observada en el mismo periodo del año pasado, señala su informe financiero.

La empresa productiva del estado presentó los estados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2023, período en el que los ingresos totales sumaron 502 mil 453 millones de pesos (mdp), lo que representa un incremento de 6.8% respecto al mismo trimestre del año anterior.

Este resultado se atribuye, principalmente, al crecimiento de los ingresos por venta de energía en 11.2%, lo que representa 37 mil 091 mdp adicionales por este concepto, derivado de una mayor demanda de energía por 7 mil 185 Gwh en los sectores doméstico, industrial y agrícola, así como a un aumento de los ingresos por servicios de transporte de energía en 15.7%, lo que equivale a 2 mil 219 mdp adicionales. 

Esta importante dinámica de las ventas de energía eléctrica, en gran medida responde el fenómeno del nearshoring, por medio del cual un creciente número de empresas se está localizando México para incorporarse a las cadenas globales de producción que abastecen la demanda de bienes y servicios de América del Norte, principalmente en el sector de las manufacturas, pero también en otras actividades comerciales y de servicios. Es importante señalar que esta tendencia en el crecimiento de la demanda de energía eléctrica se estima continúe en el corto y mediano plazos.

Por su parte, al tercer trimestre de 2023, los costos de operación de la CFE registraron 406 mil 949 mdp, lo que significa una reducción de 14.1%, respecto al mismo trimestre de 2022. Este resultado obedece, fundamentalmente, a un decremento en el costo de los combustibles en 29.1% con relación al mismo periodo del año anterior, derivado del ajuste observado en el precio del gas natural a nivel internacional, respecto a la situación observada un año antes, una vez superados los impactos por la guerra entre Rusia y Ucrania en dichos mercados

Al considerar el resultado integral de financiamiento, la apreciación cambiaria y el pago de impuestos, al tercer trimestre de 2023 se obtuvo una Utilidad Neta de 87,308 mdp, lo que permite compensar parcialmente las pérdidas registradas de 2020 a 2022, ocasionadas por los impactos de factores externos a la CFE, como fue la pandemia por el virus SARS-CoV-2, la tormenta polar ártica de Texas en febrero de 2021 y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Es importante señalar que una parte de estos recursos adicionales están siendo destinados al fortalecimiento del Programa de Inversión 2023-2024, el cual permitirá incrementar, modernizar y rehabilitar los activos productivos de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica para atender la creciente demanda de energía eléctrica, acelerar la transición energética en México, e incrementar la productividad de la compañía eléctrica de todos los mexicanos. Asimismo, estos recursos están permitiendo el saneamiento financiero de la empresa para garantizar su viabilidad en el mediano y largo plazos.

Respecto al Estado de Situación Financiera, al cierre del tercer trimestre de 2023 el valor total de los activos registró un decremento del 0.7% respecto al mismo periodo de 2022. Por su parte, el pasivo total de CFE presentó un decremento de 6.6% como resultado de la estrategia de manejo de pasivos implementada, así como a la reducción del valor de los pasivos en moneda extranjera por la apreciación del peso frente al dólar. Finalmente, el Patrimonio de la empresa registró un incremento del 15.1% respecto al cierre del año anterior, derivado principalmente a resultados acumulados del ejercicio y a otras partidas del resultado integral.

Con relación a la deuda total de CFE, el saldo al tercer trimestre de 2023 fue de 414 mil 692 mdp, cifra menor en 7.9% respecto a la registrada al cierre de 2022, lo cual evidencia el manejo oportuno y eficiente de las obligaciones financieras conforme a las condiciones de los mercados, priorizando mitigar los riesgos de refinanciamiento de corto plazo, extender la vida media de la deuda y fortalecer las finanzas de la Empresa Productiva del Estado en materia eléctrica. 

De esta forma, los resultados financieros registrados al tercer trimestre de 2023 reafirman el compromiso de la CFE de consolidarse como un soporte estratégico para el crecimiento, la competitividad y el desarrollo equitativo y sustentable de la sociedad mexicana ante los retos, desafíos y oportunidades del actual entorno, bajo la premisa de proveer el servicio público de energía eléctrica en condiciones de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad, sin incrementar, en términos reales, las tarifas eléctricas para los usuarios de la Empresa Productiva del Estado en materia de electricidad.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Oil Tanker

¿Qué petrolíferos y petroquímicos se verán afectados por decreto?

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM