• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

El proyecto Ravenna CCS de Eni se une a la lista europea de proyectos de interés común

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
noviembre 29, 2023
Eni

© Depositphotos

159
SHARES
2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

ENI, Woodside y Cotemar defienden marco regulatorio estable en México 

Eni y KKR cierran acuerdo por el 25% de Enilive

Eni y PETRONAS fusionarán activos Upstream en Indonesia y Malasia

Egipto y Chipre firman acuerdo clave para explotación de gas en el Mediterráneo

El proyecto Ravenna CCS de Eni desempeñará un papel clave en la creación de una cadena de valor internacional de alta tecnología en el sector de la descarbonización.

Eni anuncia que, gracias a la admisión del proyecto integrado de captura y almacenamiento de carbono (CCS) de Callisto en la lista europea de Proyectos de Interés Común (Proyectos PCI), el Ravenna CO2. El centro de almacenamiento, que Eni como operador está desarrollando en una empresa conjunta con Snam, desempeñará un papel clave en la creación de una cadena de valor internacional de alta tecnología en el sector de la descarbonización.

Ha sido seleccionado el proyecto integrado CCS Callisto (CArbon LIquefaction transport and STOrage) Mediterranean CO2 Network propuesto conjuntamente por Eni y Snam con la colaboración de Air Liquide, que también es su coordinador y que está anclado en el centro de almacenamiento CCS CO2 de Rávena. por la Comisión Europea para incorporarse a la lista de Proyectos de Interés Común (PCI). El proyecto fue elegido al haber superado el proceso de selección, junto con otros 13 proyectos dedicados a la Captura y Almacenamiento de Carbono.

En detalle, Callisto pretende desarrollar una cadena de valor de CAC en el suroeste de Europa, centrándose en la descarbonización de las zonas industriales italianas, empezando por las de Rávena y Ferrara y el centro Fos-Marsella en Francia. El proyecto está liderado por Eni y Snam en Italia, y Air Liquide para el cluster industrial Fos-Marseille en Francia. La iniciativa también ha sido impulsada por otras 16 empresas que operan en los clusters industriales implicados.

El proyecto, que aprovecha la gran capacidad total de almacenamiento del centro CCS de Rávena, estimada en más de 500 millones de toneladas, tiene como objetivo desarrollar la red más grande del Mediterráneo para la captura, el transporte y el almacenamiento de CO 2 ofreciendo una solución de descarbonización para zonas difíciles de abatir. industrias como cementeras, fertilizantes, acerías, entre otras, sirviendo de referencia para el sur de Europa.

La admisión en la lista de proyectos PCI permitirá que el proyecto, una vez superado el proceso en curso, que se espera que finalice en 2024, sea elegible para el Fondo del Mecanismo Conectar Europa (CEF) destinado a obtener financiación no reembolsable para apoyar los estudios y desarrollo de infraestructuras para la recepción, transporte y almacenamiento de CO2.

La puesta en marcha de la fase 1 del proyecto CCS Ravenna está prevista para principios de 2024 con la inyección con fines de almacenamiento permanente de 25.000 toneladas anuales de CO2, capturadas de la central de gas Casal Borsetti de Eni. El desarrollo industrial de la Fase 2, cuyo inicio está previsto para 2026, alcanzará una capacidad de almacenamiento de 4 millones de toneladas por año para 2030; futuras ampliaciones podrían elevar los volúmenes hasta 16 millones de toneladas de CO2 al año.

Además de proporcionar una contribución importante para contrarrestar las emisiones de las industrias difíciles de abatir, el proyecto CAC de Rávena fomentará la creación de una cadena de suministro nacional de alta tecnología en el sector de la descarbonización, mejorando las habilidades y capacidades locales y, en general, a nivel nacional. 

Desde el punto de vista del empleo, el proyecto contribuirá decisivamente a proteger el nivel existente, vinculado al sistema tradicional, al tiempo que promoverá la creación de un número significativo de nuevos puestos de trabajo directos e indirectos a través del desarrollo de las cadenas de suministro involucradas en el proyecto de descarbonización.

Eni ha desarrollado una amplia experiencia en el almacenamiento de gas en campos agotados durante muchas décadas. Tiene la intención de utilizar esto para reutilizar algunos de sus activos upstream existentes en centros de almacenamiento de dióxido de carbono para descarbonizar sus actividades industriales y las de terceros a un costo competitivo y con un tiempo de comercialización rápido.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Total Energies

TotalEnergies adquiere una participación minoritaria en el proyecto energético Xlinks

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM