• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Endurece SE los requisitos para obtención de permisos de importación de combustibles

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
noviembre 7, 2023
Oil Tanker

Buque petrolero carga combustible en una terminal de petrolíferos.

292
SHARES
3.7k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Guanajuato asegura pipa con 64 mil litros de diésel robados

FinCEN alerta por contrabando de combustibles a través de la frontera de EE.UU. y México

Aseguran 25 mil litros de combustibles robados en Guanajuato

Valero recupera permiso de importación de combustibles en México

La SE busca reforzar el combate al huachicol fiscal, endureciendo los requisitos para la importación de combustibles.

La Secretaría de Economía (SE) ha publicado un Acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) con el propósito de fortalecer la regulación de los hidrocarburos distintos a los combustibles, con el objetivo de combatir el huachicol fiscal.

Este “Acuerdo que modifica el diverso que establece las mercancías cuya importación y exportación está sujeta a regulación por parte de la Secretaría de Energía” implica la modificación de aproximadamente veinte artículos del mencionado reglamento.

Este es el segundo decreto emitido por el Ejecutivo para intensificar la regulación en las importaciones de hidrocarburos, con un enfoque específico en la lucha contra el huachicol fiscal.

El decreto publicado en el DOF ayer por la noche establece que es necesario tomar medidas para asegurar la trazabilidad de los hidrocarburos en toda la cadena de valor, desde su origen hasta su venta o uso final, para garantizar que se cumplan las leyes y regulaciones y para preservar la seguridad y la soberanía energéticas.

Esta modificación al acuerdo del 23 de octubre presenta un anexo 2 sobre las mercancías que requieren contar con permisos.

También se menciona en artículo 29 Bis los referentes a los permisos previos de importación y/o exportación de petrolíferos o hidrocarburos que se otorgarán con vigencia de 60 días naturales, 1 año y 5 años.

Las modificaciones tienen como objetivos actualizar los requisitos para emitir permisos previos de importación y exportación de hidrocarburos, establecer mecanismos para garantizar el uso efectivo de los permisos, evitar el huachicol fiscal y proteger los intereses del consumidor, los intereses nacionales y la seguridad energética del país, además de fortalecer las causales para revocar permisos que perjudiquen al mercado.

Esta modificación está enfocada en fijar de manera tácita cuáles son los requisitos y reglas para poder importar y exportar, explicó Marcial Díaz, Presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE).

“Esto puede ser una señal para el mercado de combustibles, pero queda claro que no cualquier regulado podrá acceder a contar con un permiso, pues se deben acreditar cada uno de los requisitos puntuales que marca esta disposición”.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Profeco

Estación de servicio en Tamaulipas se negó a la colocación de sellos de inmovilización de Profeco

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM