• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Petroleras deben dedicar a energías limpias 50% de inversión en 2030: AIE

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
noviembre 23, 2023
YPF firma acuerdo con CGC para perforar primer pozo exploratorio en Palermo Aike

© Depositphotos

160
SHARES
2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Transición energética, oportunidad económica y de seguridad global: AIE

AIE revisa al alza demanda de petróleo para 2025

AIE prevé que la demanda global de petróleo será débil en 2024-2025

Demanda mundial de petróleo desacelera mientras la oferta sigue en aumento: AIE

Actualmente, las petroleras solo asignan un 2.5% de sus inversiones a fuentes renovables.

Las compañías dedicadas a la producción de petróleo y gas deberían destinar la mitad de sus inversiones a energías limpias para el año 2030, con el objetivo de limitar el aumento de las temperaturas a 1.5 grados Celsius, según un informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Publicado a una semana del inicio de la Cumbre sobre el Clima COP28 en Dubai, el informe de la AIE destaca las acciones que las empresas del sector pueden emprender para lograr el objetivo común de alcanzar emisiones netas cero para la energía para el año 2050, siendo el compromiso del sector con la transición energética un tema clave en la COP28.

La AIE subraya que el primer paso es reducir drásticamente las emisiones generadas por las operaciones de estas empresas. La producción, transporte y procesamiento de petróleo y gas contribuyen con el 15% de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía, una cifra significativa que equivale a la totalidad de las generadas en Estados Unidos.

Para alcanzar los objetivos climáticos, las emisiones deben reducirse en más del 60% para 2030 desde los niveles actuales y llegar a niveles cercanos a cero a principios de la década de 2040, destaca la AIE, señalando que se debe dar “máxima prioridad” a la eliminación de las fugas de metano.

Aunque se prevé que haya un consumo continuo de gas y petróleo para 2050, este será significativamente menor, y la AIE destaca que “no todos los productores pueden ser los últimos en abandonar” el sector.

El informe estima que para 2050 se necesitarán aproximadamente 25 millones de barriles diarios de petróleo a nivel mundial, en comparación con la demanda proyectada de 103 millones para 2023. Además, se requerirán alrededor de 920 mil millones de metros cúbicos de gas para 2050, la mitad de los cuales se destinarán a la producción de hidrógeno.

La AIE enfatiza que el sector de gas y petróleo tiene una posición privilegiada para desarrollar energías renovables, como la eólica marina, los biocombustibles, el biometano o la geotérmica, gracias a sus infraestructuras y la capacitación de sus trabajadores.

Aunque el sector invierte anualmente 800 mil millones de dólares, el doble de lo que se prevé necesario en 2030 debido a la esperada disminución de la demanda, las empresas del sector deben destinar la mitad de sus inversiones a las renovables para 2030, en comparación con el 2.5 % actual, según el informe.

La AIE también destaca que los países productores de gas y petróleo representan solo el 1 % de las inversiones mundiales en energías limpias, reconociendo que estos países pueden experimentar impactos económicos con la transición, pero estarán bien posicionados para liderar el proceso debido a sus capacidades en energías fósiles.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Acciones de Gazprom caen en 22%

Enel presenta su plan estratégico 2024-2026

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM