• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Producción de petróleo superará las metas climáticas: ONU

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
noviembre 9, 2023
Actividad Petrolera
159
SHARES
2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Talos Energy reporta producción de petróleo en 2024 por 92.6 mil barriles por día

Exploración de petróleo y gas de alto impacto podría reducir las emisiones mundiales de alcance 1 y 2 en un 6 % en 2030: Woodmac

Realiza Comisión de Energía foro para regular y certificar medición de hidrocarburos

El informe de la ONU analizó los planes de los 20 principales productores de petróleo para 2030.

La producción mundial de combustibles fósiles en 2030 superará en más del doble de lo que se considera compatible con el cumplimiento de los objetivos climáticos estipulados en el Acuerdo de París de 2015, según un informe presentado el miércoles por las Naciones Unidas.

Este informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) evalúa la diferencia entre la disminución de la producción de combustibles fósiles necesaria para alcanzar los objetivos climáticos y lo que realmente se está produciendo. El informe se presenta antes de la COP 28, una reunión global sobre el clima que comenzará el 30 de noviembre en los Emiratos Árabes Unidos, ricos en petróleo.

Ploy Achakulwisut, científico del Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo (SEI) y autor principal del informe, señaló en una rueda de prensa que “la eliminación progresiva de los combustibles fósiles es una de las cuestiones fundamentales que se negociarán en la COP 28”. Además, enfatizó que “necesitamos que los países se comprometan a eliminar progresivamente todos los combustibles fósiles para mantener vivo el objetivo de 1.5°C”.

Bajo el acuerdo de París, los países se han comprometido a limitar el aumento de la temperatura media a menos de 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales y a esforzarse por limitarlo aún más, a 1.5 grados centígrados. Sin embargo, no se ha llegado a un acuerdo internacional sobre fechas específicas para eliminar progresivamente el uso de carbón, gas o petróleo.

El informe analizó los planes de los 20 principales productores de combustibles fósiles para 2030 y encontró que la producción excedería en un 110% lo que sería coherente con la limitación del calentamiento a 1.5ºC y en un 69% lo que sería coherente con un aumento de 2ºC. Ninguno de los 20 países se ha comprometido a reducir la producción de carbón, petróleo y gas de acuerdo con el objetivo de 1.5ºC.

Según el informe, 17 de los países se han comprometido a alcanzar emisiones netas cero, pero la mayoría de ellos continúa promoviendo, subvencionando, apoyando y planeando la expansión de la producción de combustibles fósiles.

En cuanto a la producción de petróleo, las previsiones actuales indican que alcanzará los 218 exajulios al año (EJ/año) en 2030 y 221 EJ/año en 2050, lo que equivale a aproximadamente 114 y 116 millones de barriles de petróleo al día, respectivamente. Sin embargo, para cumplir el objetivo de 1.5°C, la producción debería ser de 168 EJ/año o 88 millones de bpd en 2030 y de 61 EJ/año o 32 millones de barriles diarios en 2050.

Actualmente, la producción mundial de petróleo es de casi 102 millones de barriles diarios, lo que significa que la producción tendría que disminuir alrededor del 14% en 2030 y el 69% en 2050 en comparación con los niveles actuales para cumplir el objetivo de 1.5°C.

Los 20 países analizados en el informe representan el 82% de la producción mundial de combustibles fósiles y el 73% del consumo, e incluyen a Australia, China, Noruega, Qatar, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos. El informe fue elaborado por el PNUMA, así como por expertos del SEI, el Instituto Internacional de Desarrollo Sostenible y los grupos de reflexión E3G y Climate Analytics.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
tanker

Concamin pide prórroga a restricciones a la importación de petrolíferos

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM