• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Pemex planea poner en operación 6 plataformas marinas en 2024

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
enero 29, 2024
Pemex

© Pemex (X)

542
SHARES
6.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Urge plan de remediación ambiental ante derrames de Pemex

STPRM emplaza a huelga a Pemex por revisión contractual

Canacintra urge a Pemex pagar deuda en Tabasco

Pemex reconoce adeudos en Veracruz

Las plataformas se instalarán en los campos Ayatsil, Kayab y Pit a finales de este año.

En los patios del puerto de Tampico, Petróleos Mexicanos (Pemex) está llevando a cabo uno de sus nuevos proyectos más recientes: la construcción de seis plataformas marinas relocalizables. Estas plataformas tienen la capacidad de desplazarse de un punto a otro en aguas profundas, brindando apoyo a la producción de hidrocarburos frente a los hallazgos realizados en el Golfo de México.

La empresa estatal está implementando esta estrategia en las instalaciones de la compañía Eseasa, en el estado de Tamaulipas.

El director Octavio Romero Oropeza, junto con directivos de proyectos como Pemex Exploración y Producción (PEP), recientemente realizó una visita para supervisar las operaciones en las que participan 800 trabajadores locales.

Durante la sesión 1007, el Consejo de Administración de Pemex aprobó el inicio de los procedimientos de contratación anticipada para la fabricación de seis estructuras marinas relocalizables. El acuerdo CA-045/2023 autorizó a la subsidiaria Pemex Exploración y Producción gestionar la liberación de los recursos necesarios a la Dirección Corporativa de Finanzas.

La iniciativa busca fabricar cuatro estructuras temporales mínimas relocalizables y dos definitivas, en los campos Ayatsil, Kayab y Pit, los cuales se localizan en aguas someras del Golfo de México.

De acuerdo con el director general de la petrolera nacional, estas plataformas temporales están diseñadas para ser ubicadas estratégicamente y aumentar la producción sin la necesidad de construir nuevas estructuras.

En palabras de Octavio Romero, se espera que las plataformas puedan ser instaladas este mismo año y podrán perforarse 24 pozos.

Por otra parte, José Manuel Cancino Hernández, gerente de Supervisión de Proyectos de Infraestructura Estratégica, destacó la innovación en ingeniería estructural al ahorrar en la construcción de nuevas estructuras, cambiando el paradigma y reduciendo costos.

En el patio de trabajo laboran 800 personas en turnos dobles, de lunes a domingo, con mano de obra completamente mexicana. Se espera concluir cinco de las plataformas el próximo mes, instalando dos entre febrero y marzo, y otras dos entre mayo y junio, con el objetivo de iniciar la fase de producción en 2024.

Por último, el director de Pemex PEP, Ángel Cid Munguía, indicó que, según los estudios realizados por la ex paraestatal, estas estructuras se trasladarán a nuevas áreas de producción en el futuro, contribuyendo a un aumento estimado de 30 mil barriles.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Pemex

Inaugura AMLO segunda Gasolinería del Bienestar en Campeche

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM