• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

El bioetanol debe ser parte de programas de descarbonización del gobierno y de Pemex

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
marzo 28, 2024
biorrefinería
257
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

La Nueva Manifestación de Impacto Social en el Sector de Hidrocarburos en México: Un Enfoque hacia la Justicia Energética y la Participación Ciudadana

AMPES: ¿Cuál es el mayor obstáculo de las estaciones de servicio para llegar a precio máximo de gasolina?

La importancia de la innovación y resistencia de las estaciones de servicio ante las nuevas políticas: AMPES

Alicia Zazueta es reelegida presidenta de AMPES

El bioetanol, como todos los biocombustibles, debe considerarse como un paso fundamental en el camino hacia la transición energética.

Ante la tendencia de las petroleras por buscar cumplir con compromisos medioambientales para disminuir las emisiones de carbono y llegar al Net Zero en algunas décadas, Pemex también debe diseñar una estrategia con rumbo a la descarbonización del sector transporte con una visión integral que incluya todas las rutas tecnológicas disponibles, incluyendo los biocombustibles, opinó Galo Galeana, Director General de la asociación Biomovilidad.org, durante su participación en el Encuentro Técnico y de Negocios de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicios (AMPES).

“Pemex debe ir diseñando una estrategia camino a la descarbonización, al igual que lo están haciendo las principales petroleras de todo el mundo”, apuntó Galeana, al señalar que el uso de biocombustibles es una opción viable para México ya que, además de los beneficios para el medio ambiente, la producción de biocombustibles como el bioetanol puede generar el nacimiento de una nueva agroindustria en México que use los excedentes de la caña de azúcar para su producción, con beneficios significativos para el campo mexicano.

Si bien en México el proceso para llegar a una total descarbonización será gradual y más lento que en otras naciones, sí es importante que Pemex, como empresa productiva del Estado, plantee un plan a mediano y largo plazo, que trascienda las administraciones gubernamentales, y que se consolide como un plan realista con objetivos claros que genere certidumbre tanto a las industrias como a los principales clientes de Pemex.

Para la asociación Biomovilidad.org, el Plan de Sostenibilidad que presentó Pemex hace unas semanas es un avance significativo, ya que considera el uso de SAF (Sustainable Aviation Fuel) con biocombustibles como el biodiésel y el ATJ (Alcohol To Jet) cuyo principal precursor es el bioetanol. Sin embargo, habrá que considerar incluir el uso del bioetanol como oxigenante en las gasolinas en mezclas mayores al 10% e incluso como combustible para el transporte en un largo plazo, pues permite tener combustibles con menor contenido fósil y contribuir a la descarbonización del transporte. 

Galo Galeana opinó que se deben priorizar proyectos con dimensión ambiental y social, y el uso de bioetanol traería beneficios económicos como contribuir a reducir los costos de las gasolinas ya que históricamente ha sido más barato que la gasolina base y otros oxigenantes que se usan actualmente como el MTBE. “México importó el 79% de todo el MTBE producido en EE.UU. el año pasado”, señaló.

Además, permitirá cumplir los compromisos ambientales establecidos en el T-MEC, la Agenda 2030 y 2050 del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En 2023, se produjo en el mundo la mayor cantidad de bioetanol en la historia. El bioetanol ha comprobado con creces ser una alternativa viable para lograr una movilidad sostenible, es por ello que debe ser considerado dentro de las estrategias para la descarbonización del sector transporte y específicamente en el Plan Nacional de Movilidad Sustentable, que contemple un enfoque multi tecnológico de automotores híbridos y eléctricos, con el fin de dar mayor impulso al uso de biocombustibles, concluyó.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
gasolina

CRE aprueba siete cesiones de permisos de estaciones de servicio

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM