• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Se detona demanda de electricidad en el país: Santamarina y Steta

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
marzo 14, 2024
Electricidad

Torres eléctricas en la costa

258
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Sener colabora con Rusia, E.U. y Países Bajos a favor de la seguridad energética

NVIDIA presenta soluciones para que la IA use menos agua

Se acabó la discordancia entre gobierno y ley en sector eléctrico: Santamarina y Steta

Iberdrola y Kansai se unen para acelerar la electrificación a nivel global

Los especialistas señalaron que urgen asociaciones público privadas, previstas por la ley, para contar con la infraestructura adecuada.

Expertos en energía de Santamarina y Steta señalaron un aumento importante en la demanda de electricidad en diversas zonas del país, el cual se incrementará dramáticamente en los siguientes años.

Revelaron que, según estimaciones del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2023-2037 (PRODESEN), los sectores de mayor crecimiento de demanda anual del fluido son la empresa mediana (3%), la gran industria (2.8%) y agrícola (2.8%). Para 2037, el sector predominante será la Empresa Mediana con 38.1% del total de consumo, seguido por la Gran Industria con 25.0% y finalmente el consumo Residencial con 24.8%. Esta tendencia se basa en cálculos del entorno y escenario macroeconómicos de México para los próximos años.

Juan Carlos Machorro, Socio experto en energía de la firma, enumeró los factores clave de la detonación de demanda eléctrica, que ya incluso requieren atención inmediata.

“La recuperación económica tras la pandemia, las intensas inversiones en nearshoring, el crecimiento espectacular del mundo digital, la inteligencia artificial y los centros masivos de datos, que están requiriendo enormes volúmenes de energía”, dijo.

Por su parte, Norma Álvarez, abogada experta en derecho energético y regulatorio de la firma resaltó la dimensión del ritmo de crecimiento de la demanda eléctrica del país, el cual promedia un 3.5% anual.

“Es enorme. Ese crecimiento proyecta además un rezago importante, dado que hoy día no hay suficiente electricidad para cubrir la demanda actual y tampoco hay inversiones que estén preparando una solución. Eso significa que se acumulará año con año. Para dimensionar tal crecimiento de demanda, podemos decir que es mucho mayor que el de los países más industrializados de Europa”, subrayó.

Juan Carlos Machorro indicó que la solución está en desatorar con urgencia las inversiones en asociaciones público-privadas para generación de energías limpias previstas por la ley, que se encuentran actualmente detenidas en la Secretaría de Energía. 

“La CFE no puede ni va a poder sola. Se necesita  una participación colaborativa entre sector público y privado, bajo el marco legal y constitucional previsto desde 2014”, concluyó.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Sempra

Sempra Infraestructura anuncia el proyecto eólico Cimarrón

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM