De acuerdo con Profeco, una estación de servicio impidió que se le colocaran sellos de inmovilización; a otras dos se les detectaron irregularidades en despachar litros completos.
El procurador Federal del Consumidor (Profeco) informó que en el periodo del 12 al 18 de abril se atendieron 405 denuncias y se realizaron 384 visitas de verificación, de las cuales la gasolinera con razón social Elva Cruz Barajas de Yurécuaro, Michoacán, impidió que se le colocaran sellos de inmovilización.
En la conferencia de prensa en el Palacio Nacional, el titular de la Profeco reportó también que Súper Servicio Aramm de Atotonilco de Tula, Hidalgo; y Servicio Huayacocotla, en Huayacocotla, Veracruz, se les detectaron faltantes en el despacho de combustible.
La primera tuvo faltante de 643.83 mililitros por cada 20 litros de combustible despachado; y la segunda 281.49 mililitros por cada 20 litros.
A los tres establecimientos mencionados se les visitará nuevamente ahora junto con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) y la Guardia Nacional.
Según el informe semanal Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, el precio promedio de la gasolina regular, al 18 de abril, fue de 23.47 pesos por litro, el de la premium de 25.28 pesos y el del diésel de 25.19 pesos.
Esta semana la gasolina regular tiene un estímulo en el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) de 17.6%; y para el diésel es de 1.7%. La gasolina premium no cuenta con incentivo.
Las marcas con los precios promedio más bajos fueron Valero, Orsan y G500; y con los indicadores de ganancia más altos estuvieron Redco, Chevron y Arco.
Quién es Quién en los Precios
Del 8 al 14 de abril, al considerar los índices de ganancia más altos por marca y por región, en gasolina regular, el precio más alto que se registró fue de 26.84 pesos por litro y margen de ganancia de 4.18 pesos, en Servicios de Gasolina Santos, de franquicia Pemex, en Monterrey, Nuevo León. El precio más bajo, de 21.69 pesos, margen de 0.93 pesos, lo tuvo Servicio Calimaya, de Mobil, en Calimaya, Estado de México.
En gasolina premium, Gasolinera Javito, de franquicia Windstar, en Cajeme, Sonora, presentó el precio más alto de 27.40 pesos, con margen de 2.36 pesos. Gasolinería Medellín, de Valero, en Medellín de Bravo, Veracruz, registró el precio más bajo de 23.19 pesos y margen de 0.29 pesos.
Para el diésel, se encontró el precio más alto de 26.70 pesos y margen de 1.83 pesos en Servicio Cajeles, franquicia Kpetrom, en Chilpancingo, Guerrero. La gasolinera con el precio más bajo de 23.89 pesos, margen de 0.17 pesos fue Servicio Alexandre, de franquicia G500, en Tlalnepantla, Estado de México.
Monitoreo de gas L.P
Al 17 de abril, en precios de gas Licuado de Petróleo (LP), el promedio en las 220 regiones determinadas por la CRE en tanque estacionario fue de 10.46 pesos por litro y de 19.39 pesos por kilo en cilindro.
Del 7 al 13 de abril, en la venta de tanque estacionario, el precio más bajo fue de 10.11 pesos por litro en la estación G.G. Gas, de franquicia del mismo nombre, en San Simón de Guerrero, Estado de México, en relación a los 10.62 pesos de precio máximo en esa región.
En la venta de cilindro, Gas de Chetumal de franquicia del mismo nombre, en Bacalar, Quintana Roo, tuvo el precio más bajo de 19.41 pesos por kilo, respecto al precio máximo de 20.17 pesos para la región.
Respecto a verificaciones a empresas gaseras, del 13 al 19 de abril se realizaron 884, de las cuales un caso presentó infracción, con un vehículo y tres cilindros inmovilizados. Todos los permisionarios monitoreados se ubicaron por debajo o igual de los precios máximos establecidos.
De acuerdo con Profeco, una estación de servicio impidió que se le colocaran sellos de inmovilización; a otras dos se les detectaron irregularidades en despachar litros completos.
El procurador Federal del Consumidor (Profeco) informó que en el periodo del 12 al 18 de abril se atendieron 405 denuncias y se realizaron 384 visitas de verificación, de las cuales la gasolinera con razón social Elva Cruz Barajas de Yurécuaro, Michoacán, impidió que se le colocaran sellos de inmovilización.
En la conferencia de prensa en el Palacio Nacional, el titular de la Profeco reportó también que Súper Servicio Aramm de Atotonilco de Tula, Hidalgo; y Servicio Huayacocotla, en Huayacocotla, Veracruz, se les detectaron faltantes en el despacho de combustible.
La primera tuvo faltante de 643.83 mililitros por cada 20 litros de combustible despachado; y la segunda 281.49 mililitros por cada 20 litros.
A los tres establecimientos mencionados se les visitará nuevamente ahora junto con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) y la Guardia Nacional.
Según el informe semanal Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, el precio promedio de la gasolina regular, al 18 de abril, fue de 23.47 pesos por litro, el de la premium de 25.28 pesos y el del diésel de 25.19 pesos.
Esta semana la gasolina regular tiene un estímulo en el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) de 17.6%; y para el diésel es de 1.7%. La gasolina premium no cuenta con incentivo.
Las marcas con los precios promedio más bajos fueron Valero, Orsan y G500; y con los indicadores de ganancia más altos estuvieron Redco, Chevron y Arco.
Quién es Quién en los Precios
Del 8 al 14 de abril, al considerar los índices de ganancia más altos por marca y por región, en gasolina regular, el precio más alto que se registró fue de 26.84 pesos por litro y margen de ganancia de 4.18 pesos, en Servicios de Gasolina Santos, de franquicia Pemex, en Monterrey, Nuevo León. El precio más bajo, de 21.69 pesos, margen de 0.93 pesos, lo tuvo Servicio Calimaya, de Mobil, en Calimaya, Estado de México.
En gasolina premium, Gasolinera Javito, de franquicia Windstar, en Cajeme, Sonora, presentó el precio más alto de 27.40 pesos, con margen de 2.36 pesos. Gasolinería Medellín, de Valero, en Medellín de Bravo, Veracruz, registró el precio más bajo de 23.19 pesos y margen de 0.29 pesos.
Para el diésel, se encontró el precio más alto de 26.70 pesos y margen de 1.83 pesos en Servicio Cajeles, franquicia Kpetrom, en Chilpancingo, Guerrero. La gasolinera con el precio más bajo de 23.89 pesos, margen de 0.17 pesos fue Servicio Alexandre, de franquicia G500, en Tlalnepantla, Estado de México.
Monitoreo de gas L.P
Al 17 de abril, en precios de gas Licuado de Petróleo (LP), el promedio en las 220 regiones determinadas por la CRE en tanque estacionario fue de 10.46 pesos por litro y de 19.39 pesos por kilo en cilindro.
Del 7 al 13 de abril, en la venta de tanque estacionario, el precio más bajo fue de 10.11 pesos por litro en la estación G.G. Gas, de franquicia del mismo nombre, en San Simón de Guerrero, Estado de México, en relación a los 10.62 pesos de precio máximo en esa región.
En la venta de cilindro, Gas de Chetumal de franquicia del mismo nombre, en Bacalar, Quintana Roo, tuvo el precio más bajo de 19.41 pesos por kilo, respecto al precio máximo de 20.17 pesos para la región.
Respecto a verificaciones a empresas gaseras, del 13 al 19 de abril se realizaron 884, de las cuales un caso presentó infracción, con un vehículo y tres cilindros inmovilizados. Todos los permisionarios monitoreados se ubicaron por debajo o igual de los precios máximos establecidos.
De acuerdo con Profeco, una estación de servicio impidió que se le colocaran sellos de inmovilización; a otras dos se les detectaron irregularidades en despachar litros completos.
El procurador Federal del Consumidor (Profeco) informó que en el periodo del 12 al 18 de abril se atendieron 405 denuncias y se realizaron 384 visitas de verificación, de las cuales la gasolinera con razón social Elva Cruz Barajas de Yurécuaro, Michoacán, impidió que se le colocaran sellos de inmovilización.
En la conferencia de prensa en el Palacio Nacional, el titular de la Profeco reportó también que Súper Servicio Aramm de Atotonilco de Tula, Hidalgo; y Servicio Huayacocotla, en Huayacocotla, Veracruz, se les detectaron faltantes en el despacho de combustible.
La primera tuvo faltante de 643.83 mililitros por cada 20 litros de combustible despachado; y la segunda 281.49 mililitros por cada 20 litros.
A los tres establecimientos mencionados se les visitará nuevamente ahora junto con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) y la Guardia Nacional.
Según el informe semanal Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, el precio promedio de la gasolina regular, al 18 de abril, fue de 23.47 pesos por litro, el de la premium de 25.28 pesos y el del diésel de 25.19 pesos.
Esta semana la gasolina regular tiene un estímulo en el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) de 17.6%; y para el diésel es de 1.7%. La gasolina premium no cuenta con incentivo.
Las marcas con los precios promedio más bajos fueron Valero, Orsan y G500; y con los indicadores de ganancia más altos estuvieron Redco, Chevron y Arco.
Quién es Quién en los Precios
Del 8 al 14 de abril, al considerar los índices de ganancia más altos por marca y por región, en gasolina regular, el precio más alto que se registró fue de 26.84 pesos por litro y margen de ganancia de 4.18 pesos, en Servicios de Gasolina Santos, de franquicia Pemex, en Monterrey, Nuevo León. El precio más bajo, de 21.69 pesos, margen de 0.93 pesos, lo tuvo Servicio Calimaya, de Mobil, en Calimaya, Estado de México.
En gasolina premium, Gasolinera Javito, de franquicia Windstar, en Cajeme, Sonora, presentó el precio más alto de 27.40 pesos, con margen de 2.36 pesos. Gasolinería Medellín, de Valero, en Medellín de Bravo, Veracruz, registró el precio más bajo de 23.19 pesos y margen de 0.29 pesos.
Para el diésel, se encontró el precio más alto de 26.70 pesos y margen de 1.83 pesos en Servicio Cajeles, franquicia Kpetrom, en Chilpancingo, Guerrero. La gasolinera con el precio más bajo de 23.89 pesos, margen de 0.17 pesos fue Servicio Alexandre, de franquicia G500, en Tlalnepantla, Estado de México.
Monitoreo de gas L.P
Al 17 de abril, en precios de gas Licuado de Petróleo (LP), el promedio en las 220 regiones determinadas por la CRE en tanque estacionario fue de 10.46 pesos por litro y de 19.39 pesos por kilo en cilindro.
Del 7 al 13 de abril, en la venta de tanque estacionario, el precio más bajo fue de 10.11 pesos por litro en la estación G.G. Gas, de franquicia del mismo nombre, en San Simón de Guerrero, Estado de México, en relación a los 10.62 pesos de precio máximo en esa región.
En la venta de cilindro, Gas de Chetumal de franquicia del mismo nombre, en Bacalar, Quintana Roo, tuvo el precio más bajo de 19.41 pesos por kilo, respecto al precio máximo de 20.17 pesos para la región.
Respecto a verificaciones a empresas gaseras, del 13 al 19 de abril se realizaron 884, de las cuales un caso presentó infracción, con un vehículo y tres cilindros inmovilizados. Todos los permisionarios monitoreados se ubicaron por debajo o igual de los precios máximos establecidos.
De acuerdo con Profeco, una estación de servicio impidió que se le colocaran sellos de inmovilización; a otras dos se les detectaron irregularidades en despachar litros completos.
El procurador Federal del Consumidor (Profeco) informó que en el periodo del 12 al 18 de abril se atendieron 405 denuncias y se realizaron 384 visitas de verificación, de las cuales la gasolinera con razón social Elva Cruz Barajas de Yurécuaro, Michoacán, impidió que se le colocaran sellos de inmovilización.
En la conferencia de prensa en el Palacio Nacional, el titular de la Profeco reportó también que Súper Servicio Aramm de Atotonilco de Tula, Hidalgo; y Servicio Huayacocotla, en Huayacocotla, Veracruz, se les detectaron faltantes en el despacho de combustible.
La primera tuvo faltante de 643.83 mililitros por cada 20 litros de combustible despachado; y la segunda 281.49 mililitros por cada 20 litros.
A los tres establecimientos mencionados se les visitará nuevamente ahora junto con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) y la Guardia Nacional.
Según el informe semanal Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, el precio promedio de la gasolina regular, al 18 de abril, fue de 23.47 pesos por litro, el de la premium de 25.28 pesos y el del diésel de 25.19 pesos.
Esta semana la gasolina regular tiene un estímulo en el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) de 17.6%; y para el diésel es de 1.7%. La gasolina premium no cuenta con incentivo.
Las marcas con los precios promedio más bajos fueron Valero, Orsan y G500; y con los indicadores de ganancia más altos estuvieron Redco, Chevron y Arco.
Quién es Quién en los Precios
Del 8 al 14 de abril, al considerar los índices de ganancia más altos por marca y por región, en gasolina regular, el precio más alto que se registró fue de 26.84 pesos por litro y margen de ganancia de 4.18 pesos, en Servicios de Gasolina Santos, de franquicia Pemex, en Monterrey, Nuevo León. El precio más bajo, de 21.69 pesos, margen de 0.93 pesos, lo tuvo Servicio Calimaya, de Mobil, en Calimaya, Estado de México.
En gasolina premium, Gasolinera Javito, de franquicia Windstar, en Cajeme, Sonora, presentó el precio más alto de 27.40 pesos, con margen de 2.36 pesos. Gasolinería Medellín, de Valero, en Medellín de Bravo, Veracruz, registró el precio más bajo de 23.19 pesos y margen de 0.29 pesos.
Para el diésel, se encontró el precio más alto de 26.70 pesos y margen de 1.83 pesos en Servicio Cajeles, franquicia Kpetrom, en Chilpancingo, Guerrero. La gasolinera con el precio más bajo de 23.89 pesos, margen de 0.17 pesos fue Servicio Alexandre, de franquicia G500, en Tlalnepantla, Estado de México.
Monitoreo de gas L.P
Al 17 de abril, en precios de gas Licuado de Petróleo (LP), el promedio en las 220 regiones determinadas por la CRE en tanque estacionario fue de 10.46 pesos por litro y de 19.39 pesos por kilo en cilindro.
Del 7 al 13 de abril, en la venta de tanque estacionario, el precio más bajo fue de 10.11 pesos por litro en la estación G.G. Gas, de franquicia del mismo nombre, en San Simón de Guerrero, Estado de México, en relación a los 10.62 pesos de precio máximo en esa región.
En la venta de cilindro, Gas de Chetumal de franquicia del mismo nombre, en Bacalar, Quintana Roo, tuvo el precio más bajo de 19.41 pesos por kilo, respecto al precio máximo de 20.17 pesos para la región.
Respecto a verificaciones a empresas gaseras, del 13 al 19 de abril se realizaron 884, de las cuales un caso presentó infracción, con un vehículo y tres cilindros inmovilizados. Todos los permisionarios monitoreados se ubicaron por debajo o igual de los precios máximos establecidos.
De acuerdo con Profeco, una estación de servicio impidió que se le colocaran sellos de inmovilización; a otras dos se les detectaron irregularidades en despachar litros completos.
El procurador Federal del Consumidor (Profeco) informó que en el periodo del 12 al 18 de abril se atendieron 405 denuncias y se realizaron 384 visitas de verificación, de las cuales la gasolinera con razón social Elva Cruz Barajas de Yurécuaro, Michoacán, impidió que se le colocaran sellos de inmovilización.
En la conferencia de prensa en el Palacio Nacional, el titular de la Profeco reportó también que Súper Servicio Aramm de Atotonilco de Tula, Hidalgo; y Servicio Huayacocotla, en Huayacocotla, Veracruz, se les detectaron faltantes en el despacho de combustible.
La primera tuvo faltante de 643.83 mililitros por cada 20 litros de combustible despachado; y la segunda 281.49 mililitros por cada 20 litros.
A los tres establecimientos mencionados se les visitará nuevamente ahora junto con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) y la Guardia Nacional.
Según el informe semanal Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, el precio promedio de la gasolina regular, al 18 de abril, fue de 23.47 pesos por litro, el de la premium de 25.28 pesos y el del diésel de 25.19 pesos.
Esta semana la gasolina regular tiene un estímulo en el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) de 17.6%; y para el diésel es de 1.7%. La gasolina premium no cuenta con incentivo.
Las marcas con los precios promedio más bajos fueron Valero, Orsan y G500; y con los indicadores de ganancia más altos estuvieron Redco, Chevron y Arco.
Quién es Quién en los Precios
Del 8 al 14 de abril, al considerar los índices de ganancia más altos por marca y por región, en gasolina regular, el precio más alto que se registró fue de 26.84 pesos por litro y margen de ganancia de 4.18 pesos, en Servicios de Gasolina Santos, de franquicia Pemex, en Monterrey, Nuevo León. El precio más bajo, de 21.69 pesos, margen de 0.93 pesos, lo tuvo Servicio Calimaya, de Mobil, en Calimaya, Estado de México.
En gasolina premium, Gasolinera Javito, de franquicia Windstar, en Cajeme, Sonora, presentó el precio más alto de 27.40 pesos, con margen de 2.36 pesos. Gasolinería Medellín, de Valero, en Medellín de Bravo, Veracruz, registró el precio más bajo de 23.19 pesos y margen de 0.29 pesos.
Para el diésel, se encontró el precio más alto de 26.70 pesos y margen de 1.83 pesos en Servicio Cajeles, franquicia Kpetrom, en Chilpancingo, Guerrero. La gasolinera con el precio más bajo de 23.89 pesos, margen de 0.17 pesos fue Servicio Alexandre, de franquicia G500, en Tlalnepantla, Estado de México.
Monitoreo de gas L.P
Al 17 de abril, en precios de gas Licuado de Petróleo (LP), el promedio en las 220 regiones determinadas por la CRE en tanque estacionario fue de 10.46 pesos por litro y de 19.39 pesos por kilo en cilindro.
Del 7 al 13 de abril, en la venta de tanque estacionario, el precio más bajo fue de 10.11 pesos por litro en la estación G.G. Gas, de franquicia del mismo nombre, en San Simón de Guerrero, Estado de México, en relación a los 10.62 pesos de precio máximo en esa región.
En la venta de cilindro, Gas de Chetumal de franquicia del mismo nombre, en Bacalar, Quintana Roo, tuvo el precio más bajo de 19.41 pesos por kilo, respecto al precio máximo de 20.17 pesos para la región.
Respecto a verificaciones a empresas gaseras, del 13 al 19 de abril se realizaron 884, de las cuales un caso presentó infracción, con un vehículo y tres cilindros inmovilizados. Todos los permisionarios monitoreados se ubicaron por debajo o igual de los precios máximos establecidos.
De acuerdo con Profeco, una estación de servicio impidió que se le colocaran sellos de inmovilización; a otras dos se les detectaron irregularidades en despachar litros completos.
El procurador Federal del Consumidor (Profeco) informó que en el periodo del 12 al 18 de abril se atendieron 405 denuncias y se realizaron 384 visitas de verificación, de las cuales la gasolinera con razón social Elva Cruz Barajas de Yurécuaro, Michoacán, impidió que se le colocaran sellos de inmovilización.
En la conferencia de prensa en el Palacio Nacional, el titular de la Profeco reportó también que Súper Servicio Aramm de Atotonilco de Tula, Hidalgo; y Servicio Huayacocotla, en Huayacocotla, Veracruz, se les detectaron faltantes en el despacho de combustible.
La primera tuvo faltante de 643.83 mililitros por cada 20 litros de combustible despachado; y la segunda 281.49 mililitros por cada 20 litros.
A los tres establecimientos mencionados se les visitará nuevamente ahora junto con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) y la Guardia Nacional.
Según el informe semanal Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, el precio promedio de la gasolina regular, al 18 de abril, fue de 23.47 pesos por litro, el de la premium de 25.28 pesos y el del diésel de 25.19 pesos.
Esta semana la gasolina regular tiene un estímulo en el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) de 17.6%; y para el diésel es de 1.7%. La gasolina premium no cuenta con incentivo.
Las marcas con los precios promedio más bajos fueron Valero, Orsan y G500; y con los indicadores de ganancia más altos estuvieron Redco, Chevron y Arco.
Quién es Quién en los Precios
Del 8 al 14 de abril, al considerar los índices de ganancia más altos por marca y por región, en gasolina regular, el precio más alto que se registró fue de 26.84 pesos por litro y margen de ganancia de 4.18 pesos, en Servicios de Gasolina Santos, de franquicia Pemex, en Monterrey, Nuevo León. El precio más bajo, de 21.69 pesos, margen de 0.93 pesos, lo tuvo Servicio Calimaya, de Mobil, en Calimaya, Estado de México.
En gasolina premium, Gasolinera Javito, de franquicia Windstar, en Cajeme, Sonora, presentó el precio más alto de 27.40 pesos, con margen de 2.36 pesos. Gasolinería Medellín, de Valero, en Medellín de Bravo, Veracruz, registró el precio más bajo de 23.19 pesos y margen de 0.29 pesos.
Para el diésel, se encontró el precio más alto de 26.70 pesos y margen de 1.83 pesos en Servicio Cajeles, franquicia Kpetrom, en Chilpancingo, Guerrero. La gasolinera con el precio más bajo de 23.89 pesos, margen de 0.17 pesos fue Servicio Alexandre, de franquicia G500, en Tlalnepantla, Estado de México.
Monitoreo de gas L.P
Al 17 de abril, en precios de gas Licuado de Petróleo (LP), el promedio en las 220 regiones determinadas por la CRE en tanque estacionario fue de 10.46 pesos por litro y de 19.39 pesos por kilo en cilindro.
Del 7 al 13 de abril, en la venta de tanque estacionario, el precio más bajo fue de 10.11 pesos por litro en la estación G.G. Gas, de franquicia del mismo nombre, en San Simón de Guerrero, Estado de México, en relación a los 10.62 pesos de precio máximo en esa región.
En la venta de cilindro, Gas de Chetumal de franquicia del mismo nombre, en Bacalar, Quintana Roo, tuvo el precio más bajo de 19.41 pesos por kilo, respecto al precio máximo de 20.17 pesos para la región.
Respecto a verificaciones a empresas gaseras, del 13 al 19 de abril se realizaron 884, de las cuales un caso presentó infracción, con un vehículo y tres cilindros inmovilizados. Todos los permisionarios monitoreados se ubicaron por debajo o igual de los precios máximos establecidos.
De acuerdo con Profeco, una estación de servicio impidió que se le colocaran sellos de inmovilización; a otras dos se les detectaron irregularidades en despachar litros completos.
El procurador Federal del Consumidor (Profeco) informó que en el periodo del 12 al 18 de abril se atendieron 405 denuncias y se realizaron 384 visitas de verificación, de las cuales la gasolinera con razón social Elva Cruz Barajas de Yurécuaro, Michoacán, impidió que se le colocaran sellos de inmovilización.
En la conferencia de prensa en el Palacio Nacional, el titular de la Profeco reportó también que Súper Servicio Aramm de Atotonilco de Tula, Hidalgo; y Servicio Huayacocotla, en Huayacocotla, Veracruz, se les detectaron faltantes en el despacho de combustible.
La primera tuvo faltante de 643.83 mililitros por cada 20 litros de combustible despachado; y la segunda 281.49 mililitros por cada 20 litros.
A los tres establecimientos mencionados se les visitará nuevamente ahora junto con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) y la Guardia Nacional.
Según el informe semanal Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, el precio promedio de la gasolina regular, al 18 de abril, fue de 23.47 pesos por litro, el de la premium de 25.28 pesos y el del diésel de 25.19 pesos.
Esta semana la gasolina regular tiene un estímulo en el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) de 17.6%; y para el diésel es de 1.7%. La gasolina premium no cuenta con incentivo.
Las marcas con los precios promedio más bajos fueron Valero, Orsan y G500; y con los indicadores de ganancia más altos estuvieron Redco, Chevron y Arco.
Quién es Quién en los Precios
Del 8 al 14 de abril, al considerar los índices de ganancia más altos por marca y por región, en gasolina regular, el precio más alto que se registró fue de 26.84 pesos por litro y margen de ganancia de 4.18 pesos, en Servicios de Gasolina Santos, de franquicia Pemex, en Monterrey, Nuevo León. El precio más bajo, de 21.69 pesos, margen de 0.93 pesos, lo tuvo Servicio Calimaya, de Mobil, en Calimaya, Estado de México.
En gasolina premium, Gasolinera Javito, de franquicia Windstar, en Cajeme, Sonora, presentó el precio más alto de 27.40 pesos, con margen de 2.36 pesos. Gasolinería Medellín, de Valero, en Medellín de Bravo, Veracruz, registró el precio más bajo de 23.19 pesos y margen de 0.29 pesos.
Para el diésel, se encontró el precio más alto de 26.70 pesos y margen de 1.83 pesos en Servicio Cajeles, franquicia Kpetrom, en Chilpancingo, Guerrero. La gasolinera con el precio más bajo de 23.89 pesos, margen de 0.17 pesos fue Servicio Alexandre, de franquicia G500, en Tlalnepantla, Estado de México.
Monitoreo de gas L.P
Al 17 de abril, en precios de gas Licuado de Petróleo (LP), el promedio en las 220 regiones determinadas por la CRE en tanque estacionario fue de 10.46 pesos por litro y de 19.39 pesos por kilo en cilindro.
Del 7 al 13 de abril, en la venta de tanque estacionario, el precio más bajo fue de 10.11 pesos por litro en la estación G.G. Gas, de franquicia del mismo nombre, en San Simón de Guerrero, Estado de México, en relación a los 10.62 pesos de precio máximo en esa región.
En la venta de cilindro, Gas de Chetumal de franquicia del mismo nombre, en Bacalar, Quintana Roo, tuvo el precio más bajo de 19.41 pesos por kilo, respecto al precio máximo de 20.17 pesos para la región.
Respecto a verificaciones a empresas gaseras, del 13 al 19 de abril se realizaron 884, de las cuales un caso presentó infracción, con un vehículo y tres cilindros inmovilizados. Todos los permisionarios monitoreados se ubicaron por debajo o igual de los precios máximos establecidos.
De acuerdo con Profeco, una estación de servicio impidió que se le colocaran sellos de inmovilización; a otras dos se les detectaron irregularidades en despachar litros completos.
El procurador Federal del Consumidor (Profeco) informó que en el periodo del 12 al 18 de abril se atendieron 405 denuncias y se realizaron 384 visitas de verificación, de las cuales la gasolinera con razón social Elva Cruz Barajas de Yurécuaro, Michoacán, impidió que se le colocaran sellos de inmovilización.
En la conferencia de prensa en el Palacio Nacional, el titular de la Profeco reportó también que Súper Servicio Aramm de Atotonilco de Tula, Hidalgo; y Servicio Huayacocotla, en Huayacocotla, Veracruz, se les detectaron faltantes en el despacho de combustible.
La primera tuvo faltante de 643.83 mililitros por cada 20 litros de combustible despachado; y la segunda 281.49 mililitros por cada 20 litros.
A los tres establecimientos mencionados se les visitará nuevamente ahora junto con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) y la Guardia Nacional.
Según el informe semanal Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, el precio promedio de la gasolina regular, al 18 de abril, fue de 23.47 pesos por litro, el de la premium de 25.28 pesos y el del diésel de 25.19 pesos.
Esta semana la gasolina regular tiene un estímulo en el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) de 17.6%; y para el diésel es de 1.7%. La gasolina premium no cuenta con incentivo.
Las marcas con los precios promedio más bajos fueron Valero, Orsan y G500; y con los indicadores de ganancia más altos estuvieron Redco, Chevron y Arco.
Quién es Quién en los Precios
Del 8 al 14 de abril, al considerar los índices de ganancia más altos por marca y por región, en gasolina regular, el precio más alto que se registró fue de 26.84 pesos por litro y margen de ganancia de 4.18 pesos, en Servicios de Gasolina Santos, de franquicia Pemex, en Monterrey, Nuevo León. El precio más bajo, de 21.69 pesos, margen de 0.93 pesos, lo tuvo Servicio Calimaya, de Mobil, en Calimaya, Estado de México.
En gasolina premium, Gasolinera Javito, de franquicia Windstar, en Cajeme, Sonora, presentó el precio más alto de 27.40 pesos, con margen de 2.36 pesos. Gasolinería Medellín, de Valero, en Medellín de Bravo, Veracruz, registró el precio más bajo de 23.19 pesos y margen de 0.29 pesos.
Para el diésel, se encontró el precio más alto de 26.70 pesos y margen de 1.83 pesos en Servicio Cajeles, franquicia Kpetrom, en Chilpancingo, Guerrero. La gasolinera con el precio más bajo de 23.89 pesos, margen de 0.17 pesos fue Servicio Alexandre, de franquicia G500, en Tlalnepantla, Estado de México.
Monitoreo de gas L.P
Al 17 de abril, en precios de gas Licuado de Petróleo (LP), el promedio en las 220 regiones determinadas por la CRE en tanque estacionario fue de 10.46 pesos por litro y de 19.39 pesos por kilo en cilindro.
Del 7 al 13 de abril, en la venta de tanque estacionario, el precio más bajo fue de 10.11 pesos por litro en la estación G.G. Gas, de franquicia del mismo nombre, en San Simón de Guerrero, Estado de México, en relación a los 10.62 pesos de precio máximo en esa región.
En la venta de cilindro, Gas de Chetumal de franquicia del mismo nombre, en Bacalar, Quintana Roo, tuvo el precio más bajo de 19.41 pesos por kilo, respecto al precio máximo de 20.17 pesos para la región.
Respecto a verificaciones a empresas gaseras, del 13 al 19 de abril se realizaron 884, de las cuales un caso presentó infracción, con un vehículo y tres cilindros inmovilizados. Todos los permisionarios monitoreados se ubicaron por debajo o igual de los precios máximos establecidos.