• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Transición hacia renovables y cierre gradual de refinerías: Movimiento Ciudadano

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
abril 12, 2024
Pemex

© Depositphotos

266
SHARES
3.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

AMLO se arrepiente de no comprar más refinerías

Esperan concluir planta eléctrica en refinería de Tula en mayo

Nuevo problema a la vista refinerías europeas reducen el uso de gas

Corea del Sur en camino de eliminar las importaciones de crudo ruso

Movimiento Ciudadano propone cerrar refinerías y fomentar energías limpias con fondos público-privados, liderado por Jorge Álvarez Máynez.

Movimiento Ciudadano, a través de Jorge Álvarez Máynez, ha propuesto una estrategia energética innovadora que sugiere un cambio significativo en la gestión y enfoque del sector energético en México.

Según Laura Ballesteros, coordinadora de la campaña, el plan busca el cierre gradual de las refinerías más contaminantes del país y promueve la inversión en energías renovables mediante la creación de fondos público-privados.

Este enfoque disruptivo se basa en un análisis exhaustivo que no solo considera el impacto ambiental sino también las repercusiones en la salud pública. Las refinerías, especialmente las más obsoletas como la de Cadereyta, han sido identificadas como grandes emisoras de metano, un potente gas de efecto invernadero. La estrategia propuesta inicia con el cierre de estas instalaciones, lo cual contrasta con la política actual que incluye proyectos como la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco.

A pesar de las implicaciones que podría tener el cierre de refinerías en la soberanía energética del país, Ballesteros asegura que la transición se manejará aumentando las importaciones de hidrocarburos y modificando el modelo de negocio de entidades como Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esta reestructuración busca abrir estas instituciones a la inversión privada y orientarlas hacia fuentes de energía más limpias como el hidrógeno verde y la energía eólica.

Uno de los ejes centrales del plan es la creación de un fondo inicial de 90,000 millones de pesos destinado a mejorar la infraestructura de transmisión eléctrica. Esto facilitará el desarrollo de mercados eólicos y solares, proyectando un crecimiento continuo del fondo mediante colaboraciones público-privadas. Este cambio en la matriz energética busca alinear a México con las tendencias globales hacia las energías renovables y la electricidad limpia.

La propuesta también enfatiza la necesidad de una transición justa que proteja los derechos laborales y no deje a nadie atrás. Además, propone que Pemex acceda al mercado de bonos verdes, lo que no solo proporcionaría nuevos caminos de financiamiento sino que también marcaría un giro hacia operaciones más sostenibles y rentables.

Finalmente, el plan de Álvarez Máynez da prioridad a la región sur de México, reconocida por sus bajos indicadores de desarrollo y altos niveles de pobreza. Este enfoque no solo mejoraría el acceso a la electricidad en estas áreas sino que también impulsaría el desarrollo económico y social. La estrategia energética presentada, por lo tanto, no solo busca reformar el sector energético sino también fomentar un desarrollo integral y sostenible en el país.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Pemex

IMCO propone alianzas y reformas para fortalecer la seguridad energética

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM