• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Xóchitl Gálvez: Modernización de Pemex, nuevas licitaciones y colaboración con el sector privado

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
abril 24, 2024
Xóchitl Gálvez: Modernización de Pemex, nuevas licitaciones y colaboración con el sector privado
312
SHARES
3.9k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Recursos de rondas petroleras se usarán para financiar programas sociales: Equipo de Gálvez

Xóchitl Gálvez retomará las subastas eléctricas

Xóchitl Gálvez reclama despido de trabajadores de refinerías

Rosanety Barrios detalla las propuestas energéticas de Xóchitl Gálvez, enfocadas en modernizar Pemex y CFE, abrir licitaciones y colaborar con la iniciativa privada, contrastando con las políticas más centralizadas de Claudia Sheinbaum.

La carrera hacia la presidencia de la República en México ha puesto en relieve distintas visiones sobre el futuro energético del país. Entre los principales candidatos, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, presentan enfoques notablemente diferentes. Rosanety Barrios, Coordinadora de Energía del equipo de campaña de Xóchitl Gálvez, ofrece en entrevista exclusiva con Oil & Gas Magazine una visión detallada de las propuestas de la candidata, destacando las discrepancias con las políticas actuales y proyectadas por Sheinbaum.

“A mí me gustaría empezar diciendo que, en materia de energía, la intención de Xóchil es primero cuidar la salud de los mexicanos y también, de una manera muy importante, mejorar la economía familiar”.

Barrios enfatiza que, mientras Sheinbaum podría continuar con una política más estatista y menos transparente, Gálvez busca maximizar la eficiencia y la transparencia. “La diferencia está en permitir que la iniciativa privada participe en donde es más eficiente que el Estado”, explica, lo que resultaría en un abaratamiento de los costos energéticos y un mayor beneficio social.

La propuesta de Xóchitl Gálvez se destaca por su apertura al sector privado, la modernización de entidades estatales y una enfática reducción en los costos de energía para el beneficio de la economía familiar. Este enfoque no solo pretende solucionar los problemas financieros actuales de las empresas estatales de energía, sino también preparar a México para enfrentar los desafíos energéticos del futuro.

“Finalmente, el último elemento que nos diferencia, digamos, del planteamiento de la candidata de Morena, es que Xóchitl Gálvez considera fundamental la opinión de los gobiernos de los estados y municipios, es decir, ella no apoya esta idea de una planeación completamente centralizada y discrecional, sino que cree que es fundamental que los estados y municipios, que son quienes mejor identifican cuáles son sus oportunidades y retos, participen en la planeación energética”.

Las propuestas energéticas de Xóchitl Gálvez

Barrios comienza la entrevista subrayando la prioridad de Gálvez hacia la salud pública y la economía familiar a través de una energía limpia y accesible. “El objetivo es que tengamos energía que no nos falte, que sea limpia y que cueste menos de lo que cuesta hoy”, explica Barrios. Este enfoque se contrapone con las políticas energéticas actuales, que han sido criticadas por su centralismo y falta de transparencia.

La estrategia de Gálvez incluye una combinación de inversiones estatales y privadas, reguladas por entidades independientes y técnicamente sólidas, diferenciándose así del enfoque centralizado actual. Además, se propone una modernización de las empresas estatales como Pemex y CFE, orientándolas hacia tecnologías energéticas del siglo XXI como el hidrógeno, la geotermia, los biocombustibles y la cogeneración.

¿Qué hacer con Pemex?

Rosanety Barrios destaca la crítica situación financiera de Pemex, con pérdidas acumuladas superiores a 900 mil millones de pesos, principalmente en refinación.

“Pemex es una empresa que desafortunadamente actual hoy sus pérdidas son tales en esta necedad de ponerlo a refinar a como diera lugar sin importar que pierda dinero, pues ya nos llevó a una circunstancia tristísima de pérdidas acumuladas para todo Petróleos Mexicanos de más de 900 mil millones de pesos de los cuales 800 mil se perdieron en la división que maneja las refinerías”.

En este sentido, Xóchitl Gálvez propone una transformación radical, enfocándose en “cuatro elementos fundamentales: gobernanza, plan de negocios, capital humano y mercados financieros.

“Esto incluye reestructurar la gobernanza con profesionales del siglo XXI y un nuevo plan de negocios que aleje a Pemex de operaciones no rentables, promoviendo tecnologías energéticas modernas y sostenibles. Este cambio radical busca evitar “continuar con las pérdidas y con el impacto al medio ambiente y a la salud de todos los mexicanos.”

Pemex
© Canva
Cerrar dos refinerías

El enfoque propuesto para las refinerías de Pemex incluye cerrar dos de ellas mientras se modernizan las otras, especialmente Tula y Salina Cruz, que están avanzando en la implementación de coquizadoras para procesar crudo pesado de manera más eficiente y ecológica.

La modernización permitiría a Tula operar sin “dañar al medio ambiente” y a Salina Cruz maximizar su capacidad.

La cogeneración de energía en Tula podría transformarla en un generador eléctrico competitivo, contribuyendo a diversificar los ingresos de Pemex.

Además, se destaca la necesidad de exploración petrolera como un problema fundamental de Pemex, ya que actualmente se está extrayendo petróleo sin un ejercicio adecuado de exploración, lo que lleva a riesgos elevados y la incapacidad de sustituir reservas. La propuesta de Xochitl incluye “ajustes fiscales para Pemex” y abrir la exploración y producción a la iniciativa privada para asegurar ingresos petroleros necesarios.

Pemex
© Depositphotos
Propuestas en Exploración y Producción

El enfoque propuesto por Xochitl Gálvez para la estrategia de Pemex se centra en fortalecer las capacidades de exploración antes que la extracción, reconociendo que el ciclo actual de producción sin exploración adecuada ha dañado considerablemente a la empresa. Se propone financiar la exploración para evitar los altos costos y la imposibilidad de reponer reservas que han caracterizado la gestión actual: “Queremos que Pemex explore, porque nunca lo ha podido hacer, y eso lo ha metido en un círculo vicioso que ha hecho mucho daño” y “hay que darle dinero no para extraer, sino para explorar”.

Además, la estrategia incluye la participación de la iniciativa privada en la producción de petróleo para garantizar ingresos mientras Pemex se centra en la exploración: “si Pemex explora, ¿quién saca petróleo que nos dé ingresos que como país necesitamos? Pues necesariamente tiene que ser la iniciativa privada.”

Pemex
© Depositphotos
Infraestructura de almacenamiento y distribución

En cuanto a infraestructura, Barrios critica la falta de inversiones actuales y propone políticas para asegurar el almacenamiento energético. Explica que la administración de Gálvez retomaría y expandiría los proyectos de almacenamiento de gran escala utilizando yacimientos antiguos y cavernas salinas, así como fomentaría la participación privada en estos esfuerzos.

“Entonces vamos a retomar el proyecto de almacenamiento de gran escala, esto que es utilizar yacimientos que en el pasado guardaron el gas, digamos, tenían gas que hoy ya no se puede aprovechar, y ahí es donde a través del CENAGAS, esto es una entidad del Estado mexicano, detonar los proyectos que necesitamos para almacenar grandes volúmenes de gas en el subsuelo”.

oil storage in the modern port
Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Totalenergies

TotalEnergies y Vanguard Renewables unen fuerzas para desarrollar gas natural renovable en los Estados Unidos

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM